Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Gracias LeigorBuenas Marco,
Tengo el 2.0 Aut., 14000 Km en año y medio, version Homura (versión deportiva), 7.1L de consumo medio (apenas ciudad), contento con el coche, el motor atmosferico engancha (bajo mi punto de vista claro), los 165 c.v. más que sufucientes.
Yo pienso que si vas a hacer bastante autovía, y andas en una zona que tiene bastantes cuestas lo ideal sería el 2.5
Eso sí, si andas en una zona bastante llana no le veo mucho sentido adquirir el 2.5.
El 2.0 realmente donde se le ve que tiene una potencia y par inferior es en las autovías con cuestas pronunciadas, en las demás situaciones no vas a echar en falta potencia, y a cambio vas a tener un consumo más reducido, es mi opinión...
Si nunca has conducido un coche atmosférico, a lo primero te decepciona. Los que ya hemos conducido motor atmosférico hace mucho tiempo (yo un 1.6 diésel), es una vuelta al pasado, ya que nos hemos acostumbrado a los motores TDI. Yo la verdad, sólo me acuerdo del TDI en carreteras a la hora de realizar un adelantamiento, ya que le falta el tirón a la hora de adelantar, y dependiendo de la velocidad, le bajó dos o tres marchas para adelantar, dejando un espacio, para después aprovecharlo cuando pasa el coche de la otra dirección, y pasar al otro carril. En carretera ni lo notas, ya que si vas jugando con el cambio, siempre tendrás la potencia cuando pises el acelerador.
Lo mejor, el confort de éste motor, no notas vibraciones y tiene mucha suavidad.
Respeto al 2,5L, no lo he probado, pero seguro que tiene más potencia que el mío, y lo mismo, si lo tuviera, jugaría menos con el cambio, pero no te lo puedo asegurar.
El consumo del 2.0 está sobre los 7 litros, pero si vas a 120km/h, puedes sacar consumos en carretera alrededor de los 6,5l.
Bueno pues yo pienso que el 2.0 automático va ideal para si vives en una zona que es bastante llana, realmente no te va a hacer falta más potencia, y el consumo creo que se va a notar considerablemente respecto al 2.5, eso sí si vives en sitio que tienes muchas subidas duras con puertos y demás, pues lo mejor es escoger el 2.5, es mi manera de ver....Yo he tenido los dos. El 2.0 en la generación anterior, que era algo más brioso que en nuevo. La conclusión es que sin duda, el 2.5. No solo es que ande rotundamente más exprimiéndolo, pese a que el mío es 4x4 automático y el anterior era delantera manual, sino que es más solvente sin exprimirlo. La cuarta del 2.5 empuja, puedes ir a 80 o 90 y aceleras y notas que anda (no es un tdi evidentemente), de hecho me hace el 80-120 en 9 segundos que está bien. El 2.0 es mucho más lento. Además el 2.5 suena mejor.
Y sin en carreteras con cuestas ya notas que el 2.5 no tiene turbo, prefiero ni imaginar el 2.0 automático….
La única razón que veo para comprar antes el 2.0 es meramente económica.
Si, llana y que no requieras mucha aceleración. El problema es que media España no es llana….Bueno pues yo pienso que el 2.0 automático va ideal para si vives en una zona que es bastante llana, realmente no te va a hacer falta más potencia, y el consumo creo que se va a notar considerablemente respecto al 2.5, eso sí si vives en sitio que tienes muchas subidas duras con puertos y demás, pues lo mejor es escoger el 2.5, es mi manera de ver....
Una cosa son los datos oficiales y otros los reales, como bien dices los primeros CX-5 estaban menos capados y el 2.0 andaba más que el actual y si lo pones en el banco de potencia donde no hay "trampa ni cartón" he visto bastantes casos que no se acercan a los 165 cv oficiales sacando de 10 a 20 caballos menos y los 2.5 en el banco si se acercan a los 194 cv declarados, por lo que realmente la diferencia pueden ser 40-50 cv reales que junto con su mayor cilindrada haga la diferencia, yo he llevado los dos y sin duda el 2.5 es mucho mejor en prestaciones aunque consuma un poco más, entiendo que haya gente que no necesite más prestaciones y se conforme con el 2.0 ..Cada uno sabe lo que necesita, pero un 2.0 es para alguien muy tranquilo. Muy muy tranquilo.
el 2.0 delantera manual dio en el 89-120 de km77 8,5s. Eso exprimiéndolo en tercera o segunda- tercera. El 2.5 lo probaron en autopista y lo hizo en 5,9. A mi con la aplicación GPS me da 6,0 y en cuarta 9,1. Estamos hablando de la típica medición que simula un adelantamiento, algo donde es seguridad el hacerlo más rápido.
Por lo tanto la diferencia entre ambos es notable, quizás más de lo que pudiera parecer con 29cv de diferencias.