2.0 l vs 2.5 L

Cada uno sabe lo que necesita, pero un 2.0 es para alguien muy tranquilo. Muy muy tranquilo.

el 2.0 delantera manual dio en el 89-120 de km77 8,5s. Eso exprimiéndolo en tercera o segunda- tercera. El 2.5 lo probaron en autopista y lo hizo en 5,9. A mi con la aplicación GPS me da 6,0 y en cuarta 9,1. Estamos hablando de la típica medición que simula un adelantamiento, algo donde es seguridad el hacerlo más rápido.

Por lo tanto la diferencia entre ambos es notable, quizás más de lo que pudiera parecer con 29cv de diferencias.
No estoy de acuerdo, alguien muy muy tranquilo tampoco. Simplemente moderado....

Una cosa son los datos oficiales y otros los reales, como bien dices los primeros CX-5 estaban menos capados y el 2.0 andaba más que el actual y si lo pones en el banco de potencia donde no hay "trampa ni cartón" he visto bastantes casos que no se acercan a los 165 cv oficiales sacando de 10 a 20 caballos menos y los 2.5 en el banco si se acercan a los 194 cv declarados, por lo que realmente la diferencia pueden ser 40-50 cv reales que junto con su mayor cilindrada haga la diferencia, yo he llevado los dos y sin duda el 2.5 es mucho mejor en prestaciones aunque consuma un poco más, entiendo que haya gente que no necesite más prestaciones y se conforme con el 2.0 ..
Lo mejor es que los dos son fiables..
Estoy de acuerdo, un 2.5 se ha de notar a un 2.0, y un 3.0 más, un 4.0 mas aún....
Cada cual ha de escoger el que mejor se adapte a sus necesidades de conduccion. Mientras sean motores fiables.
 
Última edición por un moderador:
  • Me Gusta
Reacciones: amn
De todas maneras este tipo de motores no es para gente nerviosa, llevan fatal los cambios de ritmo, son para dejarlo rodar suave y tranquilo disfrutando de la dulzura, suavidad y el gran rasgo de vueltas que tiene para estirar y empujar este motor. para otro tipo de sensaciones y reacciones están otros motores, el 2.5 seguro que tiene un comportamiento mejor pero tampoco será ninguna locura en respuesta inmediata....
 
Como digas. Yo solo sé que he tenido los dos y el 2.5 es mucho más solvente.
Sin lugar a dudas que el 2.5 tiene que ser mejor. Yo como no tengo referencias me parece que el mío anda bien pero si lo comparara con el 2.5 seguro que le encuentraría sus carencias. Yo a día de hoy estoy contento con lo que anda y con su consumo y no sé si es porque me he adaptado a él y a sus peculiaridades pero me parece que va bastante mas ligero ahora con 80.000 Km que antes.
 
Como digas. Yo solo sé que he tenido los dos y el 2.5 es mucho más solvente.
No dudo que sea más solvente, por algo tiene más motor y caballos....ni tampoco dudo de tus
Sensaciones, que seguro.son ciertas. simplemente me refería que el 2.0 tampoco es un caracol, que los hay mas potentes, por supuesto, y el 2.5 lo es, cada cual es coje a sus necesidades, y el 2.0 las mías las cumple, y no me considero tampoco un caracol, ni un fitipaldi...
Saludos
 
Yo tuve el mismo dilema, podía permitirme comprar el 2.5 y para mi uso, gran parte en ciudad, me decidí por el 2.0. Quizás los 3500€ de base más posiblemente los 1500€ extras de consumo cada 100.000km me hicieron llegar a la conclusión que para momentos puntuales y lo que me iba a dar no me compensaba, y mira que vengo de la famosa bestia inicial 2.2 biturbo…

Y como cuando lo compré, estaba intranquilo por algunas opiniones que había leído también le hice mediciones, y el 80-120 entre marchas me lo hace en 7,1sg pisando sin piedad medido con OBD, el mío automático, y no creo que en el manual haya muchas diferencias.

Personalmente estoy muy contento, que me gustaría más potencia? Por supuesto! Pero no creo que el 2.0 sea un cepo. Creo que el modo normal de conducción en el modelo automático es muy eco. A día de hoy no tengo miedo de utilizar el modo Sport con suavidad y la verdad es que el coche va muy vivo y como ya comenté apenas hay diferencias en consumo, al contrario, en algunas ocasiones es más económico.

Podríamos dar un pasito más y preguntarle a los afortunados americanos que tienen el 2.5 turbo que opinan del 2.5 atmosférico…. Ese turbo sí que tiene que ser un pepino!

A mí el 2.0 me parece una delicia de motor para un uso diario aunque lógicamente no es para todos los públicos. También os digo una cosa… cuando me entra la vena samurai me lo paso de miedo exprimiéndole :sneaky:
 
Personalmente no envidio el turbo, sobretodo en mantenimiento y posibles averías, además de aumentar la presión en el motor facilitando los problemas de refrigeración y culata.
Por mi forma de conducir prefiero el atmosférico progresivo, lineal y que puedes estirar sin que te deje tirado como lo hace el turbo cuando sales de su rango.
Incorporarme en tercera a 120 sin preocuparme de las revoluciones, es una delicia.
 
No cabe duda de que el 2.5 tiene que responder mejor (no lo he probado pero es algo obvio) y, por lo menos yo, lo habría comprado sin dudarlo si cuando apareció el mío (lo compré de segunda mano en un concesionario de confianza) hubiera podido elegir entre 2.0 y 2.5 (y porque no hay 3.0...), pero entiendo que en muchos casos el 2.0 es más que suficiente.

Sin tener en cuenta el coste de los distintos equipamientos, el precio de saltar del 2.0 al 2.5 probablemente ya lo descarte para muchos compradores, si se va a usar mucho por ciudad quizá también sea un argumento más que suficiente para justificar la compra del 2.0, etc., etc.

En cualquier caso, lo más destacable de estos motores es su suavidad y creo que, por su propio planteamiento, las prestaciones quedan en segundo plano... y, si ya lo combinas con una carrocería SUV, en mi opinión, quedarían en tercero o cuarto plano (para eso hay otras opciones...).

Un 2.0 "bien llevado" pocas veces se va a quedar corto de potencia... pero si le pides lo que no tiene puede llegar a decepcionar (quizá hasta pueda pasar con el 2.5...)...

Un saludo.
 
Suelo utilizar el mio en modo sport, es automatico 2.0 l , y la verdad que asi responde muy bien.
Alguien sabria decir si en el modo sport deja de trabajar la EGR para hacer que el motor tenga mas potencia en rango de uso medio?
Es sabido que a altas revoluciones y en marcha minima la EGR esta cerrada, y pienso que en el modo sport la valvula EGR siempre esta cerrada, porque al seleccionarlo esta implicito que vas a demandar del motor su mejor respuesta.
 
Volver
Arriba