Consumo al cambiar las ruedas tras/del

Mi consumo medio aumentó despues de hacer la revision de los 4.000 km y me explico: antes de llevarle llevaba sobre unos 2.500 km sin resetear y el consumo era de 6.3 Sin embargo después de sacarle de la revisión no he conseguido que baje de 6.7 de media y ya le he hecho otros 6.000 Km reseteando una sola vez en ese periodo. El recorrido es el mismo y la velocidad también. No entiendo muy bien que han podido hacer pero algo le han hecho fijo.
 
Mi consumo medio aumentó despues de hacer la revision de los 4.000 km y me explico: antes de llevarle llevaba sobre unos 2.500 km sin resetear y el consumo era de 6.3 Sin embargo después de sacarle de la revisión no he conseguido que baje de 6.7 de media y ya le he hecho otros 6.000 Km reseteando una sola vez en ese periodo. El recorrido es el mismo y la velocidad también. No entiendo muy bien que han podido hacer pero algo le han hecho fijo.

Pues no lo entiendo.

Lo primero no se que revisión te han podido hacer a los 4.000 kms porque la primera es a los 20.000 kms y luego cada 20.000 kms. Esa primera normalmente es solo para revisar los niveles, no tocan nada mas... por eso muchos ni llevaron el coche. Y por lo tanto no tiene absolutamente nada que ver con consumos.

Y lo segundo es que TODOS estos coches (ya sea gasolina o diésel) bajan algo los consumos hasta los 10.000 kms mas o menos.

Cualquier cosa puede influir en consumos: que ahora tengas mas atascos, que tengas mas aire en la carretera, etc. Pero medio litro me parece mucha diferencia.

.
 
Mi consumo medio aumentó despues de hacer la revision de los 4.000 km y me explico: antes de llevarle llevaba sobre unos 2.500 km sin resetear y el consumo era de 6.3 Sin embargo después de sacarle de la revisión no he conseguido que baje de 6.7 de media y ya le he hecho otros 6.000 Km reseteando una sola vez en ese periodo. El recorrido es el mismo y la velocidad también. No entiendo muy bien que han podido hacer pero algo le han hecho fijo.
@VentiXca , ¿has mirado cómo te han dejado el nivel del aceite? ¿O si te han tocado las presiones de las ruedas? Un nivel excesivo de aceite (que muchos talleres tiene la puta manía de poner :mad: ) puede hacer subir el consumo, así como una baja presión de los neumáticos.

Como dice Willo, es mucho medio litro...
 
Sí, en principio se trata de una revisión de niveles sin más por lo que te dicen y tb aproveché para hacer lo de los retrovisores eléctricos. Yo estoy convencido que algo tocaron de programación porque lo noté desde ese momento. He realizado un viaje largo estos días casi todo de autovía a 120km/h sin atascos ni nada y el consumo medio reseteado al inicio no ha bajado de 6.7 Mañana me pasaré por el conce a comentárselo ya que ya llevo tiempo detrás del tema.
 
@VentiXca , ¿has mirado cómo te han dejado el nivel del aceite? ¿O si te han tocado las presiones de las ruedas? Un nivel excesivo de aceite (que muchos talleres tiene la puta manía de poner :mad: ) puede hacer subir el consumo, así como una baja presión de los neumáticos.

Como dice Willo, es mucho medio litro...
Pues la verdad que no lo he mirado. Siempre he pensado que podía tratarse de programacion. Porque fue sacarle del conce y llevar 100 km recorridos con media de 7 y pico.
 
Pues la verdad que no lo he mirado. Siempre he pensado que podía tratarse de programacion. Porque fue sacarle del conce y llevar 100 km recorridos con media de 7 y pico.
Puede que si llenaste el depósito ,quizás el combustible sea de peor calidad,y te haya aumentado el consumo; pero es una hipótesis más.
 
Sí, en principio se trata de una revisión de niveles sin más por lo que te dicen y tb aproveché para hacer lo de los retrovisores eléctricos. Yo estoy convencido que algo tocaron de programación porque lo noté desde ese momento. He realizado un viaje largo estos días casi todo de autovía a 120km/h sin atascos ni nada y el consumo medio reseteado al inicio no ha bajado de 6.7 Mañana me pasaré por el conce a comentárselo ya que ya llevo tiempo detrás del tema.

Si tu modeló es un 2.2 2wd tampoco creo que 6,7 litros sea mucho. Yo lo tengo en 6,6 con 7500 km y 2 reseteos. Cada vez que coge mi mujer el coche sube el consumo (comprobado) ....y de hecho lo coge más yo.
Yo le hago unas medias de 6,2-6,5 y ella unos 6,7-6,9 litros.
También influye si alguien más de tu familia coge el coche....
 
Si tu modeló es un 2.2 2wd tampoco creo que 6,7 litros sea mucho. Yo lo tengo en 6,6 con 7500 km y 2 reseteos. Cada vez que coge mi mujer el coche sube el consumo (comprobado) ....y de hecho lo coge más yo.
Yo le hago unas medias de 6,2-6,5 y ella unos 6,7-6,9 litros.
También influye si alguien más de tu familia coge el coche....
Joder, pues mi parienta siempre le ha hecho a todos mis coches consumos 0,5 litros menos que yo (por lo menos), o soy el conductor menos eficiente del mundo o voy muy "alegre", jjj
 
Pues la verdad que no lo he mirado. Siempre he pensado que podía tratarse de programacion. Porque fue sacarle del conce y llevar 100 km recorridos con media de 7 y pico.
@VentiXca , ahora que comentas lo de los 100 km, me doy cuenta de que la explicación puede ser mucho más simple. Si llevas 100 kilómetros nada más, y te ha tocado una regeneración por en medio, esa regeneración puede subirte la media de consumo en esos 100 km dramáticamente.

El hecho de que las regeneraciones se produzcan cada 250 km, significa que para calcular medias de modo realista tienes que esperar que hayan transcurrido un par de regeneraciones o tres, sólo a partir de ese momento comienza a dar medias realistas.

Por poner un símil: (cómo me gustan las historietas) :)

Una persona hace tres comidas al día, digamos de media hora cada una, a las 7:00, a las 13:00 y a las 20:00. Si intenta calcular cuánto tiempo al día se pasa comiendo, deberá tomar una muestra de 24 horas, y ahí le saldrá que se pasa 1.5 horas de cada 24 comiendo.​

Imagina, sin embargo, que tomase para el cálculo un período de una hora. Si su cómputo empieza a las 10 y acaba a las 11, le saldrá que ha comido 0 horas en esa hora de tiempo, es decir, una media de cero horas al día. :( Hambre canina.

Sin embargo, si vuelve a hacer ese cómputo empezando a las 13:00 y acabando a las 14:00, contará que habrá comido 0.5 horas en ese tiempo de una hora. Es decir, que se pasa comiendo la mitad de su tiempo. Si tomase ese dato como cierto sin extender el período de cómputo, sería como si comiese 12 horas al día. :sick:

Es decir, cuando intervienen sucesos no continuos, como son las regeneraciones (o las comidas), hay que ampliar el período de muestra hasta que sucedan varios de esos sucesos. :thumbsup:
 
@VentiXca , ahora que comentas lo de los 100 km, me doy cuenta de que la explicación puede ser mucho más simple. Si llevas 100 kilómetros nada más, y te ha tocado una regeneración por en medio, esa regeneración puede subirte la media de consumo en esos 100 km dramáticamente.

El hecho de que las regeneraciones se produzcan cada 250 km, significa que para calcular medias de modo realista tienes que esperar que hayan transcurrido un par de regeneraciones o tres, sólo a partir de ese momento comienza a dar medias realistas.

Por poner un símil: (cómo me gustan las historietas) :)

Una persona hace tres comidas al día, digamos de media hora cada una, a las 7:00, a las 13:00 y a las 20:00. Si intenta calcular cuánto tiempo al día se pasa comiendo, deberá tomar una muestra de 24 horas, y ahí le saldrá que se pasa 1.5 horas de cada 24 comiendo.​

Imagina, sin embargo, que tomase para el cálculo un período de una hora. Si su cómputo empieza a las 10 y acaba a las 11, le saldrá que ha comido 0 horas en esa hora de tiempo, es decir, una media de cero horas al día. :( Hambre canina.

Sin embargo, si vuelve a hacer ese cómputo empezando a las 13:00 y acabando a las 14:00, contará que habrá comido 0.5 horas en ese tiempo de una hora. Es decir, que se pasa comiendo la mitad de su tiempo. Si tomase ese dato como cierto sin extender el período de cómputo, sería como si comiese 12 horas al día. :sick:

Es decir, cuando intervienen sucesos no continuos, como son las regeneraciones (o las comidas), hay que ampliar el período de muestra hasta que sucedan varios de esos sucesos. :thumbsup:
entiendo de uno de Sus mensajes que ha hecho desde esa "revisión" otros 6000 km. Con esos kms da para unas pocas regeneraciónes-comidas.
Que me corrija si me equivoco
 
Volver
Arriba