Dejar el mando de luces en la posición AUTO de forma permanente

Dsyanez

Nuevo Forero
Motor
2.0i 16v 160 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Meteor Grey
Buenas tardes!

Quisiera plantar una pregunta que quizás se me antoje como tonta, pero es que tengo una polémica con miembros de mi familia y usuarios del CX5 que quisiera aclarar. He buscado en el foro y creo que este tema no se ha llegado a tocar.

El tema es el de dejar permanentemente el mando de luces del coche en posición AUTO. Yo tengo la costumbre de ponerlo siempre en apagado cuando dejo el coche y de ponerlo en AUTO en cuanto subo y lo utilizo. En el caso hipotético de dejarlo siempre en posición AUTO, incluso cuando apago el coche, ¿puede suponer algún problema para el coche como ahora desgaste de batería o que pueda perjudicar a las propias luces ? El modelo que yo tengo lleva luces LED adaptativas.

Agradeceré consejos o sugerencias sobre el tema,

Saludos,

Diego
 
Yo lo tengo siempre en auto, al igual que los limpias.
No creo que consuma nada o apenas nada de batería, en todos los coches lo he tenido siempre así y no he tenido problemas, me imagino que al apagar el motor y cerrar desconecta el modo automático aunque lo tengas seleccionado.
 
Nada ningún problema,quitas contacto y todos esos sistemas se desconectan, venga un saludo y así disfrutando del aparato...
 
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta!

Pues lo dejaremos siempre en AUTO para evitar que los despistados se olviden de encender las luces. No es mi caso, pero si el de mi hija.

Saludos!

Diego
 
Yo en todos los coches siempre puesto en automático, y ningún problema.
Menos el limpia, que me da miedo meterlo en un túnel de lavado y joderlo, aunque no suelo meterlo, creo que en mi vida lo habré metido 3 o cuatro veces, cuando he tenido que ir a algún sitio con prisa y el coche estaba sucio...
Solo faltaria que lo tuviere puesto en automático y no me acordara de quitarlo.
Por esonsiempre soy de los limpias siempre manual...
 
Yo también las pongo en off cuando paro el coche.Cuando lo arrancó entonces las pongo otra vez en auto.Cuando le doy para abrir el coche ,si las dejo en automático se me encienden los faros durante 30 segundos aprox.,antes de arrancarlo,aunque este de dia,de noche tiene mas sentido Creo que a la larga afectara a la duración de la bateria,por eso las pongo en off al parar el coche y despues de estar arrancado las pongo en auto,ya me he acostumbrado.Creo que los coches de hoy en dia con tantos consumidores eléctronicos,sensores,centralitas,etc.cuanto menos tires de batería con el coche parado sin estar cargando el alternador,mejor, es mi opinion
 
Yo luces siempre en auto, no veo razón para dejarlo en off. Por el contrario, los limpias si los llevo en off, ya que no veo razón para tenerlos siempre en auto si no llueve, y así evitar que por algún motivo se puedan activar indebidamente. Imaginad el cristal sucio, sin llover, y que por lo que sea el coche active los limpias y se arañe el cristal. Así que por si acaso lo llevo en off y cuando llueve lo pongo en auto. Pero las luces siempre en auto.
 
Aunque a día de hoy el argumento ya no tenga mucho sentido (el "protocolo" de arranque se encarga de desactivar todo lo que consume antes de que el motor de arranque demande potencia), un servidor ya tiene una edad y creció con las premisas de apagar todo antes de arrancar para evitar ese esfuerzo extra en la batería. Así que pongo todo en OFF al parar el coche y vuelvo a activarlo cuando considero que se necesita.

Estos sistemas resultan muy cómodos, pero tienen sus inconvenientes... por ejemplo el caso que comentaban, cuando, sin haberse mojado lo suficiente el cristal, detecta agua (en la zona del sensor) y se activa barriendo toda la suciedad y comprometiendo la visibilidad durante unos segundos (esperando un poco a que el cristal se moje de verdad ya no ocurre).

En el caso de las luces no es extraño entrar en un túnel de los que cuentan con iluminación y que no lleguen a encenderse... si en esa situación un agente de tráfico decidiera denunciarte por no haberlas encendido, no creo que la excusa de "lo llevo en automático" sirviera.

Un saludo.
 
Muchas gracias por vuestras aportaciones y comentarios.

Saludos!!!
 
Pues yo, siempre las luces en auto, y me ha durado la batería 7 años, y la he cambiado, porque me salió dos veces el mensaje de fallo de carga, por lo que ni sufre en los arranques, ni tiene ningún consumo de batería. Y eso que estuvo 3 meses parado, cuando el COVID
 
Volver
Arriba