Dudas sobre Garantia Compraventa

  • Autor de tema Autor de tema Sejo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Sejo

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Arctic White
Buenas, soy Jose y esta es mi primera publicación en el foro, me gustaría exponer mi caso, ya que tengo muchas dudas y me gustaría saber opiniones externas para decidir mejor sobre él.
Brevemente y para poner rápido en contexto, mi coche tiene un problema supuesto de culata, provocado, según la compraventa, por dejarlo sin líquido refrigerante.

Hace aproximadamente 4 meses compré un Mazda CX5 diesel manual, 2WD de 150cv en una compraventa, que me ofrecía 1 año de garantía mecánica, a priori cuando lo fui a ver estaba todo perfecto, aun que luego de varios viajes me di cuenta de que la 6a vibraba en ciertas circunstancias, y de que el retrovisor hacia un ruido raro y no se cerraba ni se abría, este problema del retrovisor fue el problema que me retraso todo, ya que no encontraban un repuesto según ellos.

Poco después, aproximadamente a los 2 meses de la compra, le hice el cambio de aceite y filtros y en ese momento no vi nada de líquido refrigerante ni fuga por ningún lado.
A los 2 meses y medio de la compra y menos de 500 km de diferencia entre el cambio de aceite y demás, lo llevé a un taller para que me dijesen claro que podía ser el tema de la vibración en la marcha, ya que la compraventa no parecía muy alertado y me parecía extraño, porque en la mayoría de foros que veía comentando este problema dejaban en claro que era algo grave, y fue ahí cuando lo llevé al taller, cuando me di cuenta, al abrir el capo, que había salpicaduras por todas partes de líquido refrigerante.

El taller al que lo lleve me dijo que esto podía ser un problema de presión dentro del motor, derivado probablemente por la junta culata o directamente de la culata. Me pusieron el refrigerante a nivel y me comentaron que conforme estaba no había problema con llevarlo en marcha hasta el taller ubicado aproximadamente a 50 km de mi pueblo.
Así que eso hice, lo lleve, y aproximadamente 4 días más tarde, la compraventa me comento que el problema de la marcha era un muelle suelto o algo así, en el varillaje, y que lo solucionaban con la garantía gratis, pero que cuando vieron el coche estaba sin líquido refrigerante y, que al 90% (según ellos) hay que rectificar la culata, pero como es culpa mi a, no se hacen cargo y no entra en la garantía mecánica.

A esto quiero añadir, que el coche en ningún momento me ha dado ningun aviso de temperatura, ni fallo de ningún tipo durante todo el tiempo que lo he tenido, que han sido 3 meses y menos de 4.000Km.

Es decir, que el coche, en cierto punto de aquí, a menos de 500 km, ha empezado a expulsar el anticongelante, no me ha avisado de ninguna manera, porque no deja marca en el suelo, supongo que porque lo expulsa todo encima del motor, ni se enciende ningún testigo y le ha surgido un problema de culata derivado de esto, y simplemente por los niveles con lo que lo deje en la compraventa, la garantía no es válida.

Así que, por lo que yo entiendo, y según lo que me han comentado, el coche, en cualquier momento, puede tener un desbalance de presiones o yo que sé, y sin previo aviso, empezar a hecha fuera el líquido refrigerante hasta quedarse sin nada, sin que ningún testigo me avise, ni tener forma de anticiparlo, y esto es lo que más me chirría, ya que entonces no tendría la posibilidad de hacer un viaje largo, porque, si de repente al coche le da por empezar a echar fuera el líquido refrigerante sin previo aviso, se sobrecalienta y encima no me entra en la garantía porque es culpa mi a de no haberme dado cuenta de ello cuando, a mi parecer, no tengo forma de hacerlo.

Quería comentar mi caso, porque aparte de toda la información que he aportado, no sé si realmente la compraventa tiene razón, o simplemente se quiere lavar las manos y no hacerse cargo. Muchas gracias por anticipado.
 
Bienvenido! En primer lugar siento que estés pasando por esto. Si investigas el foro verás que el problema de la culata es relativamente frecuente en ese motor, mucha gente afectada por desgracia. De hecho, diría que el compraventa sabe perfectamente lo que tiene el coche y lo que cuesta arreglarlo y está jugando sus cartas para que te lo comas tú. Este es un mal endémico de este motor y por lo tanto deberían cubrírtelo pero aquí entran los vacíos legales que a mí se me escapan.
 
Volver
Arriba