Marko
Forero Experto
- Motor
- 2.0i 16v 165 CV
- Versión
- 2WD Style
- Color
- Metropolitan Grey
Es una pasada lo del Diagrama Fe-C, (Hierro, Carbono)
http://www.doitpoms.ac.uk/miclib/pds.swf?targetFrame=Fe-C-X
Deambulen con el cursor para ver la temperatura y el material que se obtiene...
Lo importante que es en un acero, la temperatura que se alcanza, el tiempo de subida de temperatura, y el descenso de la misma... Nos dan productos totalmente diferentes.,,
El acero es un compuesto formado por átomos de Fe y de C, dispuestos de manera ordenada.
Lo realmente importante, si hablamos de dureza, es el tamaño de grano del acero. Digamos que se funde el hierro, se añade carbón y se deja que se formen esas bolitas minúsculas, esos granos.
Han visto que forma tiene una pieza de acero cuando se rompe? Como minúsculas bolitas metálicas, esa es la clave.
Cuantas más bolitas tengamos, cuanto más pequeñas sean, más dureza del mismo. Ver austenita, cementita...
https://www.uam.es/docencia/labvfmat/labvfmat/practicas/practica4/grano.htm
En el límite está la solución... Acero con muchas bolitas o con sólo una... Bueno.. pero eso es casi secreto...
En cuanto a los "ingredientes" que se les meten a los aceros, los metales que citaba nuestro compañero antes, modifican ciertos parámetros del material obtenido: tenacidad, ductilidad, etc.. añadiendo EN MUY BAJAS CANTIDADES, se habla de impurezas, esos elementos...
Así se obtiene el acero inoxidable, añadiendo un poco de cromo, para darle esa propiedad de inoxidable,... pero luego se oxida..no? es que no lo entiendo...![]()
No nos olvidemos de aceros que se utilizan para manejar productos criogénicos
