El Colegio de Médicos de Madrid recomienda cambios en la evaluación médica para el carné de conducir

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
El Colegio de Médicos de Madrid recomienda cambios en la evaluación médica para el carné de conducir

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Medicina y Tráfico del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha desarrollado 5 pautas de aconsejable implantación nacional para concienciar a la sociedad en la prevención de accidentes y mejora de la detección de la capacidad médica y psiquiátrica que afectan a la aptitud y actitud del conductor y peatón.

A su juicio, sería necesario que el ciudadano presentase un 'Informe de Salud' al facultativo que le realizará el examen médico para el carné de conducir. El fin es que el paciente no simule u oculte un estado de enfermedad que, posteriormente, puede afectar a su conducción.

Para el Colegio, la presentación del 'Informe de Salud' debería estar fechado dentro del plazo de los tres meses anteriores al examen médico y podría sustituirse por el otorgamiento al médico examinador del acceso al resumen de la historia clínica del solicitante por parte de la Administración.

Como segunda medida, los médicos ven la necesidad de un examen oftalmológico externo, dado que el médico general no es especialista en este campo y, en su opinión, no se le puede imponer la responsabilidad jurídica de esta disciplina, máxime cuando desconoce en la práctica el grado de la enfermedad del usuario y el aspecto de deterioro progresivo de la misma.

Además, aconsejan la incorporación de los pictogramas en las recetas entregadas al usuario y la interacción de medicamentos. Los facultativos dicen que esto se llevaría a cabo para procurar la alerta del médico y la alerta del usuario.

DECLARAR CAMBIOS EN LA SALUD

Como cuarto consejo, sugieren realizar un nuevo examen médico CRC antes de la caducidad del período de vigencia del carné. Señalan que, ante un cambio de la capacidad médica de aptitud en el ciudadano,

debería ser obligatorio la declaración por parte del usuario de los

cambios de su estado de salud, así como la declaración o solicitud de nuevo examen del usuario por parte del médico a la Administración.

"Una alteración grave de la salud al día siguiente de la prórroga del carné de conducir es incompatible con ella. La vigencia actual del permiso son 10 años", ha recordado el Colegio de Médicos.

Por último, recomiendan la exención del secreto médico profesional como regla. Según explican, el médico podrá revelarlo exclusivamente, ante quien tenga que hacerlo "si con su silencio diera lugar a un perjuicio al propio paciente o a otras personas", o "a un peligro colectivo".

.
 
Como las ITV con los coches. Hasta los 25 te la dan para dos años, luego hasta los cuarenta anual, y a partir de aquí ,cada seis meses, ( por si acaso) eso sí previo pago, con su correspondiente examen médico vigente. Todo sea por nuestra salud, y seguridad claro está..:mad:
 
A ver, pobrecitos, de algún sitio tienen que sacar las vacaciones que ya no pagan las farmacéuticas.

De todas formas que miedo me esta empezando a dar tanto iluminado. Prohíbo las motos, pongo un sueldo a todo dios sin currar, retrinjo tu paso por donde quiera, una casa para todo el mundo sin pagar.

Eso si, no se de donde van a sacar pasta para todo, porque al usuario medio, que es el que paga el 80% de las cosas le queda poca pasta por sacar, y si no recordad que según los estudios de la propia administración, trabajamos desde el 1 de enero hasta el 20 de junio, solo para pagar cargas estatales, municipales y autonómicas, QUE TAMBIEN TIENE TELITA EL TEMA
 
Como las ITV con los coches. Hasta los 25 te la dan para dos años, luego hasta los cuarenta anual, y a partir de aquí ,cada seis meses, ( por si acaso) eso sí previo pago, con su correspondiente examen médico vigente. Todo sea por nuestra salud, y seguridad claro está..:mad:

No me jodas :mad:... durante años tenía que renovarlo cada 2 años (o cada año, ya no me acuerdo), por la puñetera diabetes. Hasta que por fin, se les encendió la bombilla y nos lo pusieron como a todos los demás, coño que mas cuidados y mirados que estamos los diabéticos no lo esta nadie... revisiones médicas cada 3 meses, con análisis completos de todo, revisiones oculares completas cada 2 años, etc. :(

Como nos lo pongan así, es un coñazo + mas la perdida de tiempo y dinero cada vez :thumbsdown: :mad:. En Francia no se lo renuevan jamás... eso también me parece una locura :eek:
 
Pfffff....
Me voy a confesar :oops:. Llevo desde los dieciocho años pasando los reconocimientos con lentillas, como si no tuviese hipermetropía. Todo empezó por ignorancia, la verdad. Pero, al fin y al cabo, yo ya llevaba unas gafas en la guantera, que es lo único que me iban a exigir; así que seguí igual. Cada renovación de carnet yo iba con mis lentillas a pasar el reconocimiento, y pasaba "cum laude". Eso demuestra la utilidad del reconocimiento que hacen en este país :thumbsdown:.

Silmara se renovó el carnet en Brasil hace un par de años, y la acompañé. Un reconocimiento oftalmológico en toda regla, entre otras cosas (aparte de un cursillo teórico para aprender los cambios en el reglamento de circulación -a eso ya no la acompañé :p). Mucho más serio que lo de este país.

Para que os quedéis tranquilos si os cruzáis conmigo en la carretera, me operé de la vista hace cuatro meses; ahora llevo las lentes incorporadas :D.
The-Not-So-Distant-Future..png
 
Pfffff....
Me voy a confesar :oops:. Llevo desde los dieciocho años pasando los reconocimientos con lentillas, como si no tuviese hipermetropía. Todo empezó por ignorancia, la verdad. Pero, al fin y al cabo, yo ya llevaba unas gafas en la guantera, que es lo único que me iban a exigir; así que seguí igual. Cada renovación de carnet yo iba con mis lentillas a pasar el reconocimiento, y pasaba "cum laude". Eso demuestra la utilidad del reconocimiento que hacen en este país :thumbsdown:.

Silmara se renovó el carnet en Brasil hace un par de años, y la acompañé. Un reconocimiento oftalmológico en toda regla, entre otras cosas (aparte de un cursillo teórico para aprender los cambios en el reglamento de circulación -a eso ya no la acompañé :p). Mucho más serio que lo de este país.

Para que os quedéis tranquilos si os cruzáis conmigo en la carretera, me operé de la vista hace cuatro meses; ahora llevo las lentes incorporadas :D.
The-Not-So-Distant-Future..png
¿ICL? Si es afirmativo.........tendremos unos implantes muy similares xD
 
¿ICL? Si es afirmativo.........tendremos unos implantes muy similares xD
Negativo... a mí me quitaron el cristalino; que a estas edades no es que tenga ya mucha capacidad de enfoque. El problema es que la cápsula posterior se me ha estado opacificando en estos meses, y me van a tener que abrir un orificio en ella con láser. Al parecer es muy frecuente y recuperación instantánea... el lunes contaré. :thumbsup:
 
Volver
Arriba