mohicano
Forero Experto
http://www.elmundo.es/motor/2015/11/23/5652f05d268e3eda208b4620.html
Modelos de Coches: Nos subimos al primer coche autónomo que circula por España - MARCA.com
"Estamos en la planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo. Un C4 Grand Picasso color granate nos espera para una prueba muy especial. Porque, en esta ocasión, no va de ponerse al volante... Se trata del primer coche autónomo que circula de forma legal por las carreteras españolas. Un hito histórico.
Sebastien Lefranc, el ingeniero al frente de la operación y su asistente, nos abren, a Xavi Pérez, de El Periódico de Cataluña, y a mí, las puertas traseras mientras que ellos ocupan las delanteras. Xavi y yo vamos a ser los dos primeros periodistas que seamos transportados por un coche autónomo en carreteras españolas.
El interior del coche es el normal. Únicamente, en la consola central, una pantalla muestra lo que detecta el coche por delante y por detrás, las señales que ha ‘visto’ y, en función del límite de velocidad, la velocidad a que circula. A nuestras espaldas, tras el respaldo del asiento, el maletero está lleno de ordenadores y almacenadores de datos, pero, como nos asegura el ingeniero, "todo eso no ocupará más que una caja de puros cuando esté a punto”.
Para no perder tiempo, se opta por salir de la fábrica en conducción manual para pasar a la conducción autónoma en cuanto lleguemos a tráfico abierto. El 'piloto automático' se acciona apretando un simple pulsador en el volante. A partir de aquí, estamos en sus manos.
Tomamos hacia el tramo de autovía urbana que va hacia el aeropuerto de Peinador. Un pequeño tironcito que seguramente hay que achacar más a la transmisión que a otra cosa avisa de que el coche asume la conducción. El tramo tiene curvas que el C4 Grand Picasso negocia sin problemas. Hasta que alcanzamos a un coche más lento. Al acercarnos, nuestro vehículo adecua la velocidad a la del coche precedente hasta que la asistente de Lefranc, sentada al volante pero sin tocarlo (tampoco acciona los pedales), acciona el indicador de dirección hacia la izquierda. El coche 'entiende' que desea que adelante y ejecuta la maniobra inmediatamente.
Puesto a criticar, quizás porque a los periodistas nos gusta hacerlo, se podría decir que cuando cambian los límites de velocidad reacciona más lento de lo que lo haría un conductor que quisiera ser escrupulosamente cumplidor. Pero en cambio hay que decir que funcionan bien los controles longitudinales y laterales, manteniendo el coche en curva incluso durante una deceleración.
En conclusión, sensación de seguridad total que puede hacer de este nivel dos de automatismo, una vez que se lleve a la producción, una opción muy interesante para quienes realicen largos viajes en carretera."
Leer más:Nos subimos al primer coche autónomo que circula por España - MARCA.com
Modelos de Coches: Nos subimos al primer coche autónomo que circula por España - MARCA.com
"Estamos en la planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo. Un C4 Grand Picasso color granate nos espera para una prueba muy especial. Porque, en esta ocasión, no va de ponerse al volante... Se trata del primer coche autónomo que circula de forma legal por las carreteras españolas. Un hito histórico.
Sebastien Lefranc, el ingeniero al frente de la operación y su asistente, nos abren, a Xavi Pérez, de El Periódico de Cataluña, y a mí, las puertas traseras mientras que ellos ocupan las delanteras. Xavi y yo vamos a ser los dos primeros periodistas que seamos transportados por un coche autónomo en carreteras españolas.
El interior del coche es el normal. Únicamente, en la consola central, una pantalla muestra lo que detecta el coche por delante y por detrás, las señales que ha ‘visto’ y, en función del límite de velocidad, la velocidad a que circula. A nuestras espaldas, tras el respaldo del asiento, el maletero está lleno de ordenadores y almacenadores de datos, pero, como nos asegura el ingeniero, "todo eso no ocupará más que una caja de puros cuando esté a punto”.
Para no perder tiempo, se opta por salir de la fábrica en conducción manual para pasar a la conducción autónoma en cuanto lleguemos a tráfico abierto. El 'piloto automático' se acciona apretando un simple pulsador en el volante. A partir de aquí, estamos en sus manos.
Tomamos hacia el tramo de autovía urbana que va hacia el aeropuerto de Peinador. Un pequeño tironcito que seguramente hay que achacar más a la transmisión que a otra cosa avisa de que el coche asume la conducción. El tramo tiene curvas que el C4 Grand Picasso negocia sin problemas. Hasta que alcanzamos a un coche más lento. Al acercarnos, nuestro vehículo adecua la velocidad a la del coche precedente hasta que la asistente de Lefranc, sentada al volante pero sin tocarlo (tampoco acciona los pedales), acciona el indicador de dirección hacia la izquierda. El coche 'entiende' que desea que adelante y ejecuta la maniobra inmediatamente.
Puesto a criticar, quizás porque a los periodistas nos gusta hacerlo, se podría decir que cuando cambian los límites de velocidad reacciona más lento de lo que lo haría un conductor que quisiera ser escrupulosamente cumplidor. Pero en cambio hay que decir que funcionan bien los controles longitudinales y laterales, manteniendo el coche en curva incluso durante una deceleración.
En conclusión, sensación de seguridad total que puede hacer de este nivel dos de automatismo, una vez que se lleve a la producción, una opción muy interesante para quienes realicen largos viajes en carretera."
Leer más:Nos subimos al primer coche autónomo que circula por España - MARCA.com