"estrenando" el coche

maikel zgz

Nuevo Forero
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Evolution
Color
Arctic White
Así es, una semana tiene el coche y ya me he llevado el espejo retrovisor con el garaje... que desastre .
Entre que es bastante ratonero y que no tengo controlado del todo el tema del freno y el autohold, ayer al salir, se me fue para atras y zasca, a tomar**** el retrovisor izdo.

Menosmal que me saque el seguro a TR sin franquicia.
 
Para aparcar (en casa o en la calle) el autohold es un enemigo mas que una ayuda.

No permite deslizar el coche, obliga a acelerar mas de la cuenta para que se mueva, yo después de un par de sustos, por suerte sin daños, cuando estoy esperando a que se abra la puerta del garaje lo quito.
 
Para aparcar (en casa o en la calle) el autohold es un enemigo mas que una ayuda.

No permite deslizar el coche, obliga a acelerar mas de la cuenta para que se mueva, yo después de un par de sustos, por suerte sin daños, cuando estoy esperando a que se abra la puerta del garaje lo quito.

Competamente de acuerdo, de hecho, yo hago exactamente lo mismo
 
si, sera la primera medida a tomar. Y ahora a esperar un mes a que me cambien el retrovisor :mad::mad:
 
¿Autohold dice? Y eso "¿que es lo que es?" (ni lo he probado aún, al ser automático, "aguanta" unos segundos al soltar el freno sin necesitar nada mas). ¿Hay algun tutorial explicando las bondades de ese botoncillo? En el conce no me lo explicaron....

Por cierto, antes del verano yo rasqué el parachoques al subir mi maravillosa rampa del garaje...

¿Hay algún post en el foro de tintes sado-maso para que colguemos las "gracias" que le hagamos (o nos hagan) a nuestras heladeras? Estaría bien....
 
¿Autohold dice? Y eso "¿que es lo que es?" (ni lo he probado aún, al ser automático, "aguanta" unos segundos al soltar el freno sin necesitar nada mas). ¿Hay algun tutorial explicando las bondades de ese botoncillo? En el conce no me lo explicaron....

Hola @rodavlas , pues el "autohold" te permite dejar de pisar el pedal del freno cuando el vehículo está detenido, éste se mantiene frenado y con las luces de freno activas, en tanto no pises el acelerador (en tu caso al ser automático). Al pisar el acelerador, el vehículo libera automáticamente los frenos e inicias la marcha. El autohold has de activarlo cada vez que enciendes el vehículo, es decir, cuando apagas el coche el autohold se desactiva. Además, para poder activarlo, el conductor ha de tener el cinturón de seguridad abrochado.
El botón del autohold está detrás de el del freno de mano eléctrónico y cuando está activado se enciende, en caso contrario permanece apagado. También se enciende en el cuadro el testigo "hold" cuando la función autohold está activa con el vehículo detenido.
 
Para los atascos en los automáticos es muy cómodo, nos evita tener que estar con el freno pisado todo el tiempo y para salir con acelerar basta y sobra.

Yo no lo conocía y me gusta bastante.
 
Yo en los atascos cuando paro en vez de tener todo el rato el freno pisado, lo pongo en "N" para evitar que la transmision esté en "tensión" intentando empujar al coche, no se si me explico. A la larga esto ha de ser bueno para minimizar fatigas y desgastes ¿no? Porque así evitas que estos componentes estén en tensión de querer moverse y no poder moverse pq estás frenando

Creo que con el Autohold el motor y la transmisión siguen "enganchados" como cuando estas pisando el freno con el coche parado y el cambio en posición "D", lo que pasa que el autohold hace de freno por tí, ¿no?
 
Yo en los atascos cuando paro en vez de tener todo el rato el freno pisado, lo pongo en "N" para evitar que la transmision esté en "tensión" intentando empujar al coche, no se si me explico. A la larga esto ha de ser bueno para minimizar fatigas y desgastes ¿no? Porque así evitas que estos componentes estén en tensión de querer moverse y no poder moverse pq estás frenando

Creo que con el Autohold el motor y la transmisión siguen "enganchados" como cuando estas pisando el freno con el coche parado y el cambio en posición "D", lo que pasa que el autohold hace de freno por tí, ¿no?

Si llevas el I-Stop activado evitas todos los problemas que mencionas.
 
Si llevas el I-Stop activado evitas todos los problemas que mencionas.
Que tal Exel, ahora que lo mencionas salto a mi mente una duda. Si llevo manejando varios kilómetros a altas revoluciones (tanto para motores Diesel y de gasolina) y llegó a un atasco o embotellamiento el I-Stop no se vuelve perjudicial para el motor.
Saludos
 
En diesel puede ser por el tema del turbo y problemas de lubricación y enfriamiento.
En gasolina al no llevar tubo. Ningún problema.
No obstante, aunque lo lleves activado, tu puedes controlar cuando actúa o no, dependiendo de la presión que ejerzan sobre el pedal de freno o el volante.
 
Volver
Arriba