HOLA un indeciso nuevo

¿Falta de potencia en el gasolina? Pues mira que yo ando con él, ando rápido y me muevo por todo el país. Y NUNCA he tenido que ir por encima de las 5000 vueltas de forma constante, los únicos momentos en que he tenido que ir por encima de las 5000 vueltas ha sido buscando la velocidad máxima o saliendo en autopistas para soltar el motor.

Da igual que le pongas las llantas de 19 o las de 17, el coche tiene salida y potencia de sobra para moverlo con mucha soltura.
 
Ten en cuenta que el corte de inyección está cerca de las 6250 vueltas, si tienes que ir por encima de 5000 vueltas de forma habitual.....algo se está haciendo mal. En mi conducción habitual ando más cerca de las 2500 a 3500 vueltas que de las 5000, sólo de forma esporádica tengo que subir por encima de las 4000.
 
  • Me Gusta
Reacciones: MFP
Bienvenido.
Yo estoy en la misma tesitura, haré unos 18.000 kms al año, mis últimos coches han sido diesel y he terminado hasta el gorro, de averías y mantenimiento, el DPF me trajo por el camino de la amargura, por eso mi inclinación de momento es por el gasolina. De esos kms. anuales, muchos serán en ciudad y muy cortos (ésto para un diesel lo mata). Con la ayuda de los comentarios vertidos por las experiencias de los foreros, me voy inclinando hacia una compra u otra.
El único pero que le veo al gasolina, es echar de menos el empuje del diesel, el par. Por lo demás, le veo ventajas por todos lados, motor atmosférico (cuantas menos tonterías, menos averías), consumo muy parecido al diesel (sobre los 7,5-8 ambos), sonoridad motor (estoy harto de llevar un tractor lleno de aceituna).
Y todavía me sigo empapando de las opiniones de ésta buena gente, para despejar posibles dudas....
adore.gif
adore.gif
adore.gif
Lo has clavado!!!..., suscribo una por una todas tus afirmaciones...
Yo tengo el gasolina, lo compré por todas las razones que has enumerado, y estoy contentísimo, peroooooo...., es cierto que, a veces, echo en falta el empuje, el par, o lo que sea, de mis anteriores turbodiesel, aunque si tuviese que elegir de nuevo, mi elección sería de nuevo el gasolina, de eso no tengo duda, ....
Y no estoy diciendo que le falte potencia, ojo, sino que he tenido que modificar mi forma de conducir para no sentirlo "vacío" en determinadas situaciones, como rodando "tranqui" por autopista a velocidades legales, que, al primer repecho, la sexta se vuelva inútil por completo, supongo que por un desarrollo excesivamente largo...
 
Señores, nos estamos olvidando del tipo de motor que es.....es un motor atmosférico. No puede tener el mismo comportamiento, se ha dicho mil veces. Es un motor al que hay que exprimir las marchas, llevándole siempre más alto de revoluciones (cerca de las 2000 o 2500 vueltas) que un motor con turbo normal, una vez te acostumbras a llevarlo no te deja tirado en ningún momento.

Que conste que yo estoy más acostumbrado a los motores atmosféricos que a los turbo, pero he conducido los dos.
 
Hola contra!!! pues yo estoy en la misma situación que tu! :p
El recorrido al trabajo son 5km de ida y 5 km de vuelta, y no creo ke pase de 15.000 al año, a mi lo ke me tira para atrás del diesel solo es el fap, si no lo tuviera, por par motor me iria al diesel, y en gasolina lo único ke no me convence es la potencia, sobre todo dudo si al poner la llanta de 19 en black edition el coche le costara andar sin ir por encima siempre de las 5000 rev.
Por otra parte parece ke se va a presentar el nuevo en los angeles en noviembre, igual tienen una variante en gasolina que nos pueda acabar de convencer por completo, quien sabe :)

Totalmente de acuerdo.
A mi me pasa más de lo mismo, trabajo a 8 kms de casa, más luego moverme en las cercanías y un viaje de 800 kms. mensual. De los 2 coches que tengo diesel, uno lleva FAP y llegó un momento en que todos los meses, tenía una avería, como si tuviera una letra que abonar.
Estas averías eran variadas, pero es cierto que entre el bimasa y el FAP, se me fueron fácilmente 5.000 euros. Jamás he cambiado a un coche una rotula, a este le he puesto, entre suspensión y direccion, 14. El del Taller ya no me recibía con una bata blanca, llevaba un traje de torero, porque me metía unas clavadas de aupa..
 
Señores, nos estamos olvidando del tipo de motor que es.....es un motor atmosférico. No puede tener el mismo comportamiento, se ha dicho mil veces. Es un motor al que hay que exprimir las marchas, llevándole siempre más alto de revoluciones (cerca de las 2000 o 2500 vueltas) que un motor con turbo normal, una vez te acostumbras a llevarlo no te deja tirado en ningún momento.

Que conste que yo estoy más acostumbrado a los motores atmosféricos que a los turbo, pero he conducido los dos.
Parece que nos estás echando la bronca...jjj, no he dicho lo contrario, sino que, a los que estamos acostumbrados a los turbodiesel, nos puede parecer perezoso, hasta que "aprendemos" a llevarlo en su régimen óptimo..., o, al menos, a mí sí me lo pareció, pero repito, no lo cambio ni de coña, va de lujo...
Pero quiero que sea consciente de qué tipo de motor lleva, con sus virtudes (muchas), y sus "defectos", quizás exija un pelín más de atención a la hora de circular para no dejarlo caer por debajo de las 2.000 vueltas, algo que, por otra parte, no es aconsejable con ninguna mecánica, bajo mi punto de vista...pero es solo mi opinión, eh?
Repito, estoy encantado con él!!!
 
@TONO_73 no! Ni mucho menos! Pero es que veo que mucha gente que se compra gasolina dice cosas similares "noto que le falta potencia""no tiene el brío que tenía mi XXX TDI" "es que le cuesta salir" y no es así. Yo no soy ningún experto y no me ha dejado tirado NUNCA! Y he tenido salidas complicadas, algún adelantamiento apurado, etc... No iba dirigido, sencillamente es un recordatorio del tipo de motor que llevamos.

Cuando te compras éste coche en gasolina hay que tener en cuenta que compramos, una mecánica gasolina como la que conducían nuestros padres en los años 60 (gasolina, atmosféricos, cadena de distribución, mecánicas muy fiables) pero con alguna diferencia (sí, lo sé, las relaciones de compresión, etc...). Por lo que hay que olvidarse de la conducción que se hace actualmente y jugar de nuevo a lo "old school", tocando cambios, levantando revoluciones, etc... A mí personalmente me tiene enamorado éste motor, pero reconozco que para otras personas prefieren un motor más "cómodo" con el que no tengan que "comerse la cabeza" para saber cómo sacarle todo el jugo.
 
@TONO_73 no! Ni mucho menos! Pero es que veo que mucha gente que se compra gasolina dice cosas similares "noto que le falta potencia""no tiene el brío que tenía mi XXX TDI" "es que le cuesta salir" y no es así. Yo no soy ningún experto y no me ha dejado tirado NUNCA! Y he tenido salidas complicadas, algún adelantamiento apurado, etc... No iba dirigido, sencillamente es un recordatorio del tipo de motor que llevamos.

Cuando te compras éste coche en gasolina hay que tener en cuenta que compramos, una mecánica gasolina como la que conducían nuestros padres en los años 60 (gasolina, atmosféricos, cadena de distribución, mecánicas muy fiables) pero con alguna diferencia (sí, lo sé, las relaciones de compresión, etc...). Por lo que hay que olvidarse de la conducción que se hace actualmente y jugar de nuevo a lo "old school", tocando cambios, levantando revoluciones, etc... A mí personalmente me tiene enamorado éste motor, pero reconozco que para otras personas prefieren un motor más "cómodo" con el que no tengan que "comerse la cabeza" para saber cómo sacarle todo el jugo.
Pues decimos lo mismo...jjj
 
Volver
Arriba