Hola Foreros, ayer martes al coger el coche, el cuadro de mandos parecía una verbena: luces parpadeando, las agujas del velocímetro y cuentarrevoluciones para arriba y para abajo... y todos los mensajes de error uno tras otro: no se encuentra la llave...repostar combustible (tenía 3/4 del depósito)...etc. No arrancaba y llamé a Mazda Asistencia.La verdad es que fueron amables y mandaron un coche taller rápido (de la Mutua creo). Diagnóstico: batería baja. Me dieron un chispazo y el coche arrancó. No fuí al taller porque precisamente hoy tenía cita para cambio del sensor de escape, cambio de varilla y reprogramación. Hoy en el taller, el jefe me comenta que puede ser un problema del sensor de escape. La verdad es que la respuesta ha sido bastante ambigua. No se como puede estar relacionado una cosa con otra. El caso es que han comprobado la batería y estaba perfectamente. Os pongo esta experiencia por si algún otro forero le ha pasado lo mismo. Un saludo
Madre mia. ya se mosquea uno con una lucesita, mas si el coche parece una autentica feria. Estas seguro que no habia luces exteriores y una nave sobre el coche?. Lo que hace falta es que no se repita y se sepa claramente de que es. Espero que sea una tonteria y se solucione, saludos
Mañana salgo de viaje de vacaciones hacia Torrevieja (470 kms) y espero que la bestia se comporte. El coche tiene casi 8 meses de vida (me lo entregaron en diciembre 2012) y 13.700 kms. Hago una conducción tranquila , unos 40 kms diarios , por la nacional I entrando y saliendo de Madrid y hasta el martes no había tenido ningún problema. No estaba afectado por la subida de aceite aunque me han recomendado el cambio de varilla y la reprogramación. Si hay novedades de esta incidencia, las expondré Un saludo
Los síntomas parecen de batería descargada, te lo pusieron en marcha con un arrancador no ?. Es normal que al otro día estuviese cargada si condujiste durante el tiempo necesario para recargarla, eso indica que la batería no esta cortocircuitada. Falta saber la causa de la descarga , a mí se me quedó la luz del techo encendida al cerrar la trampilla de las gafas, le dí a la luz y al ser de día no me dí cuenta. Saludos.
¿No comentó Francisco hace tiempo que en Mazda Asistencia le habían dicho que no tenían permitido poner pinzas al coche para cargar la batería, y había que remolcar el coche desde donde estuviera?
Por eso lo pregunto, hay mucha leyenda negra de cómo arrancarlo, y luego vienen con el arrancador de toda la vida. Eso sí respetando todas las precauciones que ésto conlleva.
Hola. Lo que ocurre es que los servicios de asistencia no quieren que se cometa un error y se fastidie la electrónica del coche si se colocan mal las pinzas, pues lo tendrían que reparar ellos, pero la primera vez llamé al seguro -no a Mazda- y arrancaron con pinzas. Callo de nuevo. Agur.
¡ No solo a mi se me ha quedado sin batería! Por lo que veo es fácil que se quede alguna luz encendida, como dice Pablo. Ahora, ¿cuantos días tuvisteis sin usar el coche y con la luz encendida? Me ha vuelto a pasar hace unas semanas, sólo estuve dos días sin usar el coche y arranco, aunque no funcionaba el i-stop. Suerte que ese día hice 100 km y a la vuelta funcionaba todo. Cuando se me descargo completamente por primera vez, hicieron falta unos 300 km (siempre pasa a la hora de hacer un viaje) para que se recargara sola. El hecho de que con una bombilla se descargue la batería en cinco o seis días sin usar el coche, hace más necesario ponerle luces led en el interior, pues consumen mucho menos. Ya he hablado demasiado.
Pues otro "fallito", todos los que he tenido llevaban protecion antidescarga de bateria,aunque igual si lo lleva y os estan vendiendo la moto (tambien se puede poner a posteriori)
Ciudadano, ¿se puede poner? He pensado en algún mecanismo que apague las luces a unos minutos determinados, como cuando están en automático (el interruptor de las luces en posición mediana). Igual se puede conectar de alguna forma a este mecanismo.
Es un aparato como un condesador que cuando queda un % de bateria la desconecta para que no se agote la bateria y dejar una reserva para poder arrancarlo, otra cosa es que la bateria este cascada y no arranque, creo que cualquier taller de electricidad te lo puede instalar, pero pregunta antes en mazda que igual lo lleva.
Sería buena idea, pero teniendo este coche el sistema de gestión de batería tan especial, me pregunto si sería compatible.
Pero bueno, ¿qué pasa con las baterías de este coche? No es el primero que en tan poco tiempo le ha cascado ya la batería. Yo llevo con 6 años con la batería de fábrica de mi Toyota Auris, y ayer pasó la ITV tan pancho
Ciudadano, Francisco, el problema es que si se desconecta la batería, al volverla a conectar, se pondría el cuadro de mandos como una feria y nos avisaría diciendo "inspección necesaria del sistema de gestión de la batería" y si no lo llevamos a un taller, estaría así algunos kms hasta que se recargara. Creo que sería mejor hacer que cuando alguien encienda una luz presionandola, por ejemplo, se apagará en unos minutos / segundos determinados. Si lo hace en automático - es decir, al abrir y cerrar después la puerta- no creo que sea muy difícil que se pudiera hacer cuando se manejan manualmente.. Webpa, no se si el problema es la batería o que el coche consume electricidad estando parado, pero que se me haya descargado completamente cuatro veces por estar con una luz de 5w encendida cinco o seis días, es para mosquearse y pensar que hay algún que otro consumo remanente. De todas formas, hay personas del foro que no lo cogen en una semana y no les pasa nada. El mejor testigo de descarga es el que el istop no funcione continuadamente. ¡¡¡!!
Francisco(toco madera) he estado dos semanas y dos días en poder coger el coche, por la operación de menisco, arranque a la 1ª, i-stop al 1er semáforo conectado, así que, no se lo que puede ser.
Las baterias cada vez duran menos , excepto la primera, ( y a veces ni la primera ), ahora para sustituir una batería , (en vehículos con i-stop), tienes que entrar en la centralita y especificarle que tipo de batería le pones , los amperios.... Si modificas en algo la batería nueva , cómo no se lo transmitas a la unidad ,vas listo. Y que no se te ocurra, sacar la batería ,cargarla y montarla de nuevo, la unidad no esa informada y sigue considerando la batería descargada, vamos que cuanto más avanzamos más retrocedemos.