Noruega puede convertirse en el primer país en prohibir la venta de coches de gasolina y diésel

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
Noruega puede convertirse en el primer país en prohibir la venta de coches de gasolina y diésel

El petróleo es fundamental para Noruega. Se estima que alrededor del 10% de los puestos de trabajo existentes en el país dependen directamente de esta materia prima, cifra que se multiplica por 2 si tenemos en cuenta los indirectos. Su robusto estado de bienestar se fundamenta sobre el oro negro que sale de las plataformas situadas en el Mar del Norte. Y representa junto al gas el 45% de las exportaciones.

Pero a pesar de su dependencia, los noruegos son conscientes de que los combustibles fósiles no son el futuro. Saben que dentro de unos años estas sustancias serán vistas como algo antiguo, muy contaminante y que deberá ser superado.Y por eso el país se está preparando para lo que viene, sin ningún tipo de duda o remordimiento.

Por eso Noruega está estudiando prohibir los coches de gasolina o diésel. Según la página web Electrek, para 2025 no se podrá comprar en el país escandinavo nada más que coches eléctricos. Toda una ironía para una nación que es la tercera productora de gas del mundo.

La medida no va a tener mucho impacto económico. La mayor parte del gas que se extrae en el país se exporta a sus vecinos, como Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, o al Reino Unido. El que se consume en el país sirve sobre todo para calentar las casas. Y lo mismo ocurre con el petróleo: casi toda la producción sale del país,generando una balanza comercial envidiable (el país importa bienes por valor de 80.000 millones de euros y exporta bienes por un valor de 120.000 millones).

Para los políticos noruegos es más importante luchar contra el cambio climático que ganar dinero con sus propios ciudadanos, a base de impuestos sobre el consumo de hidrocarburos. No en vano la situación del país, muy cercano al Polo Norte, le pone en grave riesgo en caso de deshielo o del agujero de la capa de ozono.

Y No ruega es solo el principio. Otros países como Holanda también están valorando adoptar la misma prohibición para 2025. La India -uno de los países más contaminantes del planeta- también lo quiere para 2030.

De momento, el 24% de los coches que se venden en Noruega son eléctricos, una cifra que el gobierno local espera se multiplique de manera exponencial hasta llegar a cerca del 100% incluso antes de que la prohibición de los coches de gasolina o diésel entre en vigor.

.
 
Willo, dices que los (Noruegos) ban a prohibir el Di y Gasofa,si no fuera por las Árabes, hace tiempo estarían funcionando vehiculos con ¡Gas.La bateria de ION Litio. Eléctricos!.( incluso por presion de aceite.Pero amigo! mandan los Yankis.) Tienen muchos interes, ademas de la deuda con Arabia Saudita, en $.
Ah tambien funcionarian con "Aguardiente" aqui somos autosuficientes.Y no (contaminamos).upload_2016-6-6_19-8-43.pngupload_2016-6-6_19-8-59.png.

FranciscoSC, que me dices de los>icebergs Fiordos< no pueden pasar de un lado a otro sin gastar combustible¿. (Y esa momia de dónde la has sacado oo........¡es un Noruego!.O Vikingo.

Nssan ya tiene un modela totalmenta autonomo. 150.km, sin enchufar.
 

Adjuntos

  • upload_2016-6-6_19-8-29.png
    upload_2016-6-6_19-8-29.png
    993 bytes · Visitas: 14
Última edición:
Hay algo que no me cuadra... Hace un par de eones, me hice el camino Oslo-Bergen, bien entrado el otoño. Nos cayó una nevada de cojones al pasar por Myrdal, la primera gorda del año, que llegó sin avisar. Menos mal que habíamos decidido ir en tren, y no en coche. Y pienso yo: ¿Qué carajo hace uno en su coche eléctrico, de noche, perdido en esas carreteras de Mas Allá del Muro, viendo cómo su reserva de batería va bajando poco a poco (o no tan poco a poco)? Vamos, que para ir de casa al trabajo, o para circular por una autovía con estaciones de recarga estarán cojonudos, pero para perderse por esos lugares, como que no me cuadra... Yo pienso que hay que tener caminos alternativos. ¿Hidrógeno?

gameofthrones_whitewalker2.jpg

"¿Una estación de recarga? Mmmmm... ¡mala suerte!"
 
Hay algo que no me cuadra... Hace un par de eones, me hice el camino Oslo-Bergen, bien entrado el otoño. Nos cayó una nevada de cojones al pasar por Myrdal, la primera gorda del año, que llegó sin avisar. Menos mal que habíamos decidido ir en tren, y no en coche. Y pienso yo: ¿Qué carajo hace uno en su coche eléctrico, de noche, perdido en esas carreteras de Mas Allá del Muro, viendo cómo su reserva de batería va bajando poco a poco (o no tan poco a poco)? Vamos, que para ir de casa al trabajo, o para circular por una autovía con estaciones de recarga estarán cojonudos, pero para perderse por esos lugares, como que no me cuadra... Yo pienso que hay que tener caminos alternativos. ¿Hidrógeno?

gameofthrones_whitewalker2.jpg

"¿Una estación de recarga? Mmmmm... ¡mala suerte!"
Bueno, me imagino que para el 2025 habrán acondicionado la mayor parte de carreteras con puestos de recarga rápida. Tesla está impulsando esta medida en Europa (aunque en España creo que no al ritmo que debería) y con el tiempo supongo que otros fabricantes podrán meter mano y participar del pastel de la ayuda a los usuarios.

En cualquier caso, para los que viven más allá de Invernalia, las baterías van a penalizar mucho más que al resto de mortales del sur.
 
Volver
Arriba