Yo mientras tanto estoy haciendo experimentos con una nueva fórmula: (255-B)*C/100 / [Mass air flow]
Esta fórmula arroja un resultado que parece bastante independiente de las rpm, y que quizás sea más conveniente para monitorizar una subida conforme se ensucia el dpf. Pero al venir a casa se me ha olvidado activar el registro. Mañana, otra gráfica.
Actualizo lo que he estado haciendo hasta hoy: recopilar datos, y seguir la evolución de ese parámetro y algún otro conforme se acerca la próxima regeneración.
Unas gráficas. De momento, estoy prestando atención a la línea negra (que es el promedio de esa fórmula de arriba). Fijaros en estos datos tomados el 31 de enero al ralentí.
La línea está muy por debajo de la primera división horizontal.
Unos días después, el 4 de febrero, también al ralentí, está justo en la primera división:
Hoy a primera hora, ya estamos a mitad de camino de la segunda división (las rpm, línea roja, las puse a distinta escala por error, pero es también ralentí):
Y hace un momento, estamos pasando la segunda división:
O sea, creo que vamos por buen camino, y que la fórmula que estoy usando es un buen indicativo de la suciedad del dpf. Me queda ver si con la regeneración disminuye, y qué valor tiene cuando se activa la regeneración.