He observado polvillo de frenos en las llantas delanteras. Algo más de lo que estaba acostumbrado a ver en mis coches anteriores. Es posible que sea porque está todo muy nuevo y porque he estado en varios atascos grandes y he frenado muy progresivamente para controlar el i-stop. ¿Lo ha observado alguien más?. También noté en los primeros 200-300 Kms. que al salir olia a goma quemada cerca de los neumáticos. Eso era evidentemente la capa de barniz que traen de fábrica los neumáticos nuevos y que no desparece completamente hasta los 500 Kms. Ya no huele. 505 Kms 6,7 lt/100
Pues yo cuando le paso la manguera si que se nota el polvo, pero mas o menos parecido al otro coche que tengo. Ostras pues las primeros dias olia a goma quemada y me tenia un poco mosca porque no sabia de donde venia. Pero como se fue la olor pense que seria algo nuevo que se habria desgastado...
El mio olia pero era el motor. El del conce me dijo que eso era normal, por las vaselinas y demás. Ya no huele, bueno a nuevo si, jejejeje
Y mi mujer que quiere que ponga un ambientador normal para quitarle el olor a nuevo porque dice que le pone mal cuerpo ese olor?? Con lo bien que huele!!!
Alvin, no es raro. Yo no lo sabia pero hay gente que le pasa, de hecho mi hijo nunca se marea, y el dia del estreno pillo una papa que hasta vomitó y unos amigos el otro dia tambien iban groguis. Y decian que era el olor a nuevo. Pondremos un pinito de esos asquerosos, jajajaja
Señores, no critiquemos que pueda sentar mal a alguien el famoso "olor a nuevo" de los coches, cuando está estudiado que puede ser NOCIVO para la salud. Os dejo uno de los múltiples enlaces que hay sobre el tema. http://www.publimetro.com.mx/vida-e...utos-es-malo-para-la-salud/mlcj!JiwAGAQbQZPQ/
Si esto es cierto deberíamos encontrarnos ante una pandemia y no es el caso. La OMS no ha dicho nada del tema (que yo sepa) y todos los fabricantes disponen de equipos que se encargan de estudiar los materiales que incorporan sus vehículos. Os dejo un enlace donde se habla del tema: http://www.diariomotor.com/2007/12/20/el-gran-mundo-del-olor-a-nuevo-en-los-coches/
Que la OMS no haya dicho nada al respecto no significa que no pueda resultar alérgico o nocivo para algunas personas, y se han realizado varios estudios que demuestran que así puede ser. En el link que adjuntas aparece esta frase: "Sin embargo, es importante tener en cuenta los gases que emiten los materiales puesto que alguno de los componentes del material puede resultar alérgico o simplemente nocivo. Ese aspecto es de vital importancia a la hora de añadir un olor de forma específica (no presente en los materiales originales por defecto)".
Leyendo todo esto me he dado cuenta de que al principio también olía como a quemado, pero como se fue en seguida ya no me acordaba. Hace 1 mes que lo tengo y el olor a nuevo ya prácticamente se ha ido del todo, y sin ambientador. También me he acordado de un compañero de facultad que se compró un citroen AX, seria a finales de los 80. El olor a nuevo era insoportable, pero lo peor fue que a los 6 meses seguía oliendo igual. Sé que hizo varias reclamaciones al concesionario y a la marca, porque lo que pasaba no era normal. Yo creo que era un defecto de los materiales plásticos, pero no consigo recordar cómo terminó el tema. Ha pasado demasiado tiempo.
Esto es lo mismo que ocurre con los alimentos. Yo puedo beber perfectamente leche mientras que mi padre no, ya que le causa problemas estomacales. Cada ser humano tiene unas peculiaridades y debe adaptar su vida a ellas. Si el olor a nuevo te molesta, debes limpiar los plásticos con un limpiador neutro. Igual te lleva un tiempo, pero el olor desaparece.
Menudo ejemplo que doy desviando el hilo... Para limpiar las llantas con un jabón neutro (el mismo que se usa para limpiar la carrocería) es suficiente. Te dejo el enlace a una tienda online que tiene productos específicos para la limpieza del automóvil. http://store.carcareeurope.com/lavado-y-secado/
Se me olvidaba. Existen ceras y sellantes específicos para llantas, las cuales si las aplicas después de limpiar ayudarán a que no se adhiera el ferodo de las pastillas a las llantas, así te resultará más fácil limpiarlas.