Por que consume mas un coche en punto muerto?

alesioux

Forero Activo
Ubicación
Malaga
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
Pues eso, que algún experto me explique por que un coche consume mas en punto muerto que con una marcha metida cuando no se está acelerando....
 
Hola Alesioux, ¿te refieres a un coche en marcha, o un coche parado?

Si el coche se encuentra en marcha, con una marcha metida y sin acelerar, el movimiento del coche hace girar al motor. Es decir, el motor está reteniendo. Esta condición la detec ta el sistema de control del motor y deja de inyectar. Consumo cero. Cuando el coche va parando, hllega un momento en que el motor va perdiendo vueltas, deja de retener, y el sistema de inyección comienza a inyectar (pero si no pisas el embrague, se cala :p)

Si el coche se encuentra en marcha, en punto muerto y sin acelerar, el movimiento del coche no arrastra al motor. el motro se encuentra girando a su régimen mínimo, y para mantenerlo girando hay que inyectar combustible. Por lo tanto, hay consumo.
 
Muchas gracias francisco.... absolutamente claro.

Lo sabia, pero me picaba la curiosidad del por que...
 
Este Francisco es un crack, que buen fichaje (suerte que la ficha nos ha salido barata).
:)
 
Venia con la carta de libertad.... y cobra poco
 
Muy buenas... Perdonad mi ignorancia, pero siguiendo con la pregunta... Porqué un coche en movimiento y punto muerto, consume más cuanta más velocidad lleva? Si sólo debe mantener el mínimo...?
Muchas gracias!
 
Punto muerto y velocidad? Te refieres bajar una pendiente en punto muerto? Eso no es malo? Yo por ejemplo si voy a 80 por carretera y suelto acelerador se suele poner el consumo a 0, no se… :thumbsdown:
 
Si, bajando, por ejemplo.
Con las marchas engranadas y velocidad sin acelerador, consumo 0. Pero en punto muerto.. A más velocidad (bajando, obvio, o poniendo punto muerte en vez de reducir y frenar únicanebte con freno -algo que no hago nunca, pero que algune vez he probado), consumo subiendo!
Gracias!
 
Gracias Peris.
No sé si me explico bien haciendo la pregunta... O quizá sí, pero esté equivocado.
El caso es que creo que cuanta más velocidad en punto muerto, más va creciendo el consumo puntual.
Me equivoco? (Puede ser, y disculpad mi ignorancia..)
Entiendo lo de q el consumo es 0 debido al corte de inyección, pero no entiendo el otro caso, en el que no se corta...
 
Gracias Peris.
No sé si me explico bien haciendo la pregunta... O quizá sí, pero esté equivocado.
El caso es que creo que cuanta más velocidad en punto muerto, más va creciendo el consumo puntual.
Me equivoco? (Puede ser, y disculpad mi ignorancia..)
Entiendo lo de q el consumo es 0 debido al corte de inyección, pero no entiendo el otro caso, en el que no se corta...

No termino de comprender lo que quieres decir...
 
No termino de comprender lo que quieres decir...
Ohhh!!
Sabía que me expresaba mal, pero no sabía que tanto.
Disculpad.
Intento poner un ejemplo:
En ciudad, vamos en marcha, y a 30m hay un semáforo. En vez de reducir, a los 30m, piso embrague y pongo punto muerto, en vez de reducir (repito: es un ejemplo, yo, obviamente, reduzco). Resultado durante esos 30 metros es que el coche avanza, únicamente frenado por el freno (de pie), y el consumo no es 0, sino, que está consumiendo bastante (esto ya lo sabíamos, que sin marcha puesta, se inyecta gasolina). Vamos al siguiente ejemplo.
Puerto de montaña, bajando: punto muerto y consumo subiendo. Mientras más bajo, más velocidad cojo (pongamos q no freno), y a más velocidad que voy cogiendo, el consumo va subiendo.
Fin del ejemplo, no sé porqué me he enrollado tanto, puesto que la clave de mi pregunta eran estas dos últimas frases, jeje.
Insisto, es posible que sea una tontería, así que vuelvo a pedir disculpas.
 
Los motores actuales cuando vamos por ejemplo a mas de 1000rpm y soltamos el acelerador, lo que hacemos es ir en inercia ya que el motor deja de inyectar combustible aunque sigue girando (para ahorrar). Una vez que el motor cae por debajo de X revoluciones (Pueden ser 800) inyecta de nuevo para no calarse (estamos hablando con una velocidad metida) Es decir que si vamos cuesta abajo o llaneando y dejamos de acelerar a 1200rpm el consumo es 0 por que no inyecta.
En cuanto a ir en punto muerto siempre iremos en ralenti con el consumo que genera esas 800rpm aprox.
 
O sea que, por lo que dices tanto tú Forklift como Peris, no influye en nada la velocidad estando en punto muerto, y el consumo, sea cual sea la velocidad, debiera ser el mismo, no?
Lo chequearé sólo por curiosidad.

Saludos, y gracias!
 
Gusiel en punto muerto bajando una cuesta el consumo es el mismo que con el coche en punto muerto parado en un semaforo. Unos 0.7litros cada hora.
Si dejas una marcha metida tendras una retencion del motor, lo que hara que vaya perdiendo velocidad pero el consumo sera de cero litros.
el menor consumo de ir en punto muerto solo vendria por la ventaja de la mayor inercia que consigues, es decir puedes ir mas tiempo en punto muerto que lo que aguanta el coche sin perder demasiada velocidad con una marcha metida, por muy larga que sea.
 
Ok, gracias de nuevo.
Quizá esto me pase en el Ibiza diesel q tengo, en el que bajando una cuesta he visto como subia el consumo a 22,7l y más.
Un saludo!
 
Ok, gracias de nuevo.
Quizá esto me pase en el Ibiza diesel q tengo, en el que bajando una cuesta he visto como subia el consumo a 22,7l y más.
Un saludo!
Eso me pasa bajando la cuesta-curva del garaje de cuatro pisos; si entro con un poco rápido y, con la primera puesta, no piso el acelerador, baja reteniendo, pero si es poca la velocidad, acelera solo y tengo que frenar para no darme con las paredes.
 
Eso me pasa bajando la cuesta-curva del garaje de cuatro pisos; si entro con un poco rápido y, con la primera puesta, no piso el acelerador, baja reteniendo, pero si es poca la velocidad, acelera solo y tengo que frenar para no darme con las paredes.
No es eso, Francisco. No me refiero a eso, disculpa.
Yo me refiero sin marcha engranada, o sea.. Punto muerto.
A ver si hago un vídeo...
Pero gracias!
:D
 
Sera cosa de como calcula el consumo, en lugar de en litros x hora estara dando litros x 100km y al moverse el coche lentamente hace el calculo con lo que consume al Ralenti x la bajisima velocidad a la que vas....
 
Volver
Arriba