Ralentí sube 200rpm al poner el A/C

Pablo Reyes

Nuevo Forero
Buenos días

Pues eso me he dado cuenta estos días.

Tengo un CX5 2.0 gasolina del 2019.
La cosa es que el coche va perfecto y la temperatura esta como siempre, no llegando a tocar por un pelín los 100 grados.

Cuando paro al ralentí,con el A/C puesto, sube de las 550rpm hasta las 750rpm durante unos segundos y luego baja de nuevo sonando como si saltase un ventilador.

No sé si os pasa también a vosotros... es normal que al estar parado haga saltar el ventilador durante unos segundos subiendo y bajando las rpm ?? Os habéis fijado?? Es como un bucle de sube baja rpm "solo" cuando tengo el A/C, sin él puesto se mantienen siempre.

Gracias de antemano
Salu2
 
Buenos días

Pues eso me he dado cuenta estos días.

Tengo un CX5 2.0 gasolina del 2019.
La cosa es que el coche va perfecto y la temperatura esta como siempre, no llegando a tocar por un pelín los 100 grados.

Cuando paro al ralentí,con el A/C puesto, sube de las 550rpm hasta las 750rpm durante unos segundos y luego baja de nuevo sonando como si saltase un ventilador.

No sé si os pasa también a vosotros... es normal que al estar parado haga saltar el ventilador durante unos segundos subiendo y bajando las rpm ?? Os habéis fijado?? Es como un bucle de sube baja rpm "solo" cuando tengo el A/C, sin él puesto se mantienen siempre.

Gracias de antemano
Salu2
Piensa que al poner el aire acondicionado y acoplarse el compresor la carga extra de este haría que el motor cayera de revoluciones hasta incluso pararlo. Para evitar esto la ECU suve las rpm del motor y luego las ajusta si detecta son excesivas. Yo creo que mas o menos acusado es común esto en todos los coches.
 
Gracias Aure!

Si, llevas toda la razón por la demanda del compresor pero lo que me tiene mosca es que no las mantiene, es decir, salta cada pocos segundos y las sube con un ruidito a ventilador hasta que para al ralentí normal y vuelta a empezar.
Antes he tenido dos Mazda 3 y sonaba el golpe del compresor pero nunca 'bailaban" tanto las rpm. Se quedaban fijas y si subían era inapreciable.
Quizás sea normal en este, pero me choca mucho que suba y baje todo el rato y no las deje fijas en su sitio o un poco más arriba de lo normal para no calarlo. Quizás es una tontería y es así la gestión que hace el coche cuando paras con el A/C puesto pero es chocante
 
Podría ser que no estoy seguro:
cuando pones el aire te sube las revoluciones porque el compresor tiene mucha presión en alta. Cuando llega al límite se conecta el ventilador para enfriar el gas ya que al estar parado el coche, no condensa con el aire exterior cuando circula.
En ese momento baja la presión en alta en el compresor, momento en que vuelven a bajar las revoluciones y cuando llega a la presión mínima, se vuelve a parar el ventilador.

Si fuera como explico, sería normal.
 
Pero tan seguido ? Me he vuelto a fijar esta tarde y esta constantemente subiendo y bajando. Sube 10 segundos, baja y a los 10 segundo vuelve a subir. Tiene que saltar el ventilador por el ruido que mete pero tan seguido siempre...
A ver si algún compi lo prueba y es así en todos.

Mil gracias chicos
 
Yo lo llevo observando desde hace años, y he visto que cada vez que entra el ventilador, sube las revoluciones y cuando se apaga, se bajan las revoluciones. La explicación que deduje fue la misma que te ha explicado Aure. Si no conecta el climatizador, la revoluciones no varían nunca en ralentí.
 
Buenos días

Pues eso me he dado cuenta estos días.

Tengo un CX5 2.0 gasolina del 2019.
La cosa es que el coche va perfecto y la temperatura esta como siempre, no llegando a tocar por un pelín los 100 grados.

Cuando paro al ralentí,con el A/C puesto, sube de las 550rpm hasta las 750rpm durante unos segundos y luego baja de nuevo sonando como si saltase un ventilador.

No sé si os pasa también a vosotros... es normal que al estar parado haga saltar el ventilador durante unos segundos subiendo y bajando las rpm ?? Os habéis fijado?? Es como un bucle de sube baja rpm "solo" cuando tengo el A/C, sin él puesto se mantienen siempre.

Gracias de antemano
Salu2
Tengo un 2.0 del 2016 que no traía el termómetro , he conectado un HUD tomando los datos de la ECU a través del OBD2 y no coge más de 85 grados, es normal que te coja los casi 100 (como dices)?
Saludos
 
Volver
Arriba