Sentencia pionera: ¿Acabó lo del "siniestro total"?

Tomado de http://www.forotransportistas.es/di...icia-mapfre-pagara-un-vehiculo-siniestrado/p1

- Primera sentencia en contra de la teoría del “enriquecimiento injusto”, que impedía cobrar indemnizaciones de las aseguradoras

Según informa EuroSiniestro, empresa especializada en el ámbito asegurador, la doctrina del enriquecimiento injusto “se basa en la falsa teoría de que si el valor de reparación del vehículo siniestrado es muy superior al valor que tenía en el mercado en el momento del accidente, pagarla íntegramente resultaría una operación antieconómica para la aseguradora e injustamente beneficiosa para el asegurado”. Sin embargo, la sede en Vigo de la Audiencia Provincial de Pontevedra acaba de sentar precedente hasta ahora inédito en España, obligando a la aseguradora Mapfre a abonar la práctica totalidad del importe de la reparación de un vehículo siniestrado, argumentando que no puede existir enriquecimiento del asegurado al existir la contraprestación del pago de la prima durante toda la vida del contrato.

En caso concreto es el de un usuario que sufrió una colisión y tenía contratado con la compañía Mapfre un seguro con cobertura de daños propios con franquicia de 600 euros. Los daños del automóvil fueron reparados por un importe de 6.913 euros, por lo que se reclamó a la aseguradora el pago de 6.613 euros, una vez descontada la franquicia. Sin embargo, el informe del perito estableció que el valor de mercado del turismo en el momento del accidente era de 2.500 euros. En consecuencia, la aseguradora ofrecía a su cliente una indemnización por 1.500 euros, casi cinco veces menos del coste de la reparación.

Tras la denuncia, tramitada a través de EuroSiniestro, y el fallo a favor del asegurado, condenando a Mapfre a abonar la práctica totalidad de la reparación (5.682,28 €), esta aseguradora presentó un recurso amparándose en la citada teoría del enriquecimiento injusto. Dicho recurso ha sido desestimando por el juez, argumentando que: “habría enriquecimiento indebido (…) si por el lógico y progresivo desgaste del vehículo, el asegurado gozase de una paulatina reducción de la prima ordinaria (…) Pero si el tomador está pagando la misma prima de seguro, de limitarse la indemnización al valor de mercado del vehículo asegurado, habría una evidente falta de correspondencia entre el interés asegurado y aquella prima, y a la postre, un palmario enriquecimiento de la compañía de seguros”. En concreto, el asegurado en cuestión venía pagando una prima por su seguro de 905,94 euros anuales. Si, de acuerdo con la aseguradora, el objeto a indemnizar tenía un valor de 1.500 euros, el importe de la prima que le estaba cobrando a su cliente era, cada año, más del 50% del valor de su vehículo.

EuroSiniestro viene defendiendo la tesis ahora refrendada por la Audiencia de Pontevedra de que “es falso que se produzca un enriquecimiento injusto a costa de la aseguradora cuando el cliente solicita que se le abone la reparación del daño de su vehículo”. “Al contrario, lo que viene produciéndose es un injusto y antisocial enriquecimiento de las aseguradoras a costa de los asegurados”, señala Carlos Rial, director jurídico de EuroSiniestro, quien añade que “esperamos que esta resolución de la Audiencia de Pontevedra siente un precedente, hasta el punto de que desaparezca de una vez esta doctrina, de la que han venido abusando las compañías de seguros en España para privar de justas indemnizaciones a los ciudadanos”.
 
Le cobraban 900 para asegurar 1500 con franquicia de 600, Justa no justisima la sentència. Así cualquiera se hace rico.
Eso que Maphre es de las buenas.
Que hago yo sin montar una aseguradora.
 
Creo que es una sentencia justa, por poco que valiese el coche le hacía su servicio, ahora en caso de siniestro el comprar otro ya le supondría quizás un coste económico mayor.
 
Este caso me resulta familiar, un hombre mayor con un Citroen BX con una antigüedad de 20 años, y seguía pagando un seguro a todo riesgo. El hombre cargado de buena fé, pagaba lo que le pedían sin rechistar año tras año. Al cabo de un tiempo valía ya más el seguro que el coche. Un día le pilló tal granizada que se lo machacó , cuando me enteré de lo que pagaba a los "chupópteros" de su compañía, le tuve que insistir para que se lo repararan, ya que el hombre lo daba por perdido. Al final lo repararon sin rechistar . Eso sí fue el único año que le salió rentable aquel seguro.
 
Bueno, ese es el negocio de las aseguradoras. Ellos aseguran pero a la hora de pagar hay que revisar toda la letra pequeña. La lógica dice que si es a todo riesgo... cuando hay un siniestro me lo arreglas y punto. Pero cómo he dicho antes el negocio de las aseguradoras es ese. Te cobro aunque el bien sea obsoleto y no valga nada en el mercado porque se que si pasa algo nunca te lo pagaré.

Esa sentencia traerá cola.
 
Grandísima noticia sobre algo totalmente justo.
Tuve que pasar por una experiencia similar pero con la diferencia que yo pagué casi 2000 eur. ya que mi coche "no valía ni la mitad del coste de la reparación". Esto es un enorme precedente y ojalá se asiente ya.
Muchas gracias por el notición @Francisco SC, se lo pego a los compañeros.:thumbsup:
 
Volver
Arriba