Alternativas Cx5 gasolina

Pues si es tan bueno... A que esperamos a tirar nuestros CX5 al la basura y comprar estos magníficos coches alemanes!
Hombre yo no he dicho que tires tu cx5, seguramente tendrás buen criterio y harás lo que tu desees. Expuse una opinión
 
Pues si es tan bueno... A que esperamos a tirar nuestros CX5 al la basura y comprar estos magníficos coches alemanes!
En España se tiende a sobrevalorar los coches alemanes, aunque no hay duda que hay coches de otras nacionalidades que también son excelentes, al final.....que cada cual haga lo que le salga del cipote, pero claro, si vienes a vender un coche alemán en un foro de coche japonés, lo más normal es que "se te echen al cuello".

Y sacarle 150cv con un 1.5, sinceramente, desde mi punto de vista es apretar mucho a un motor (a 1.4, lo mismo) lo que me hace dudar de su durabilidad.

Pero claro, yo no hago millones de km con mi camión por el mundo....sólo soy un niño rata tras un ordenador.
 
Pues si es tan bueno... A que esperamos a tirar nuestros CX5 al la basura y comprar estos magníficos coches alemanes!
No todo es blanco o negro. El 1.5tsi tiene pinta de ser un muy buen motor (yo conduzco un 1.2tsi de 90cv y va de fábula), que mejore en prestaciones y consumos a ritmos muy suaves al nuestro. Pero aun esta por ver la fiabilidad, lo delicado del trato y los costes de mantenimiento.
 
En España se tiende a sobrevalorar los coches alemanes, aunque no hay duda que hay coches de otras nacionalidades que también son excelentes, al final.....que cada cual haga lo que le salga del cipote, pero claro, si vienes a vender un coche alemán en un foro de coche japonés, lo más normal es que "se te echen al cuello".

Y sacarle 150cv con un 1.5, sinceramente, desde mi punto de vista es apretar mucho a un motor (a 1.4, lo mismo) lo que me hace dudar de su durabilidad.

Pero claro, yo no hago millones de km con mi camión por el mundo....sólo soy un niño rata tras un ordenador.
Hombre conducir un VOLVO 540 tiene su cosilla, no te lo niego. Yo no vendo alemanes, tengo un japonés.
 
Hombre conducir un VOLVO 540 tiene su cosilla, no te lo niego. Yo no vendo alemanes, tengo un japonés.
No es la impresión que das a juzgar por las intervenciones que has realizado en este hilo. Pero claro, es lo que tiene ser un niño rata y no llevar mi Volvo ni mi Scania.
 
A ver, no nos pongamos bordes porque no se trata de esto, no somos forocoches y deberiamos guardar las formas (reconozco que yo no soy precisamente un buen ejemplo).
Volviendo al tema, opino que para sacar los mismos caballos a un 1.5 que a un 2.0 hay que hacerle cosas. Los alemanes lo unico que saben hacer es meterle un soplador en la admisión (que no està mal) però como parece que con el imperio ( o era olimpo) de los diesel todos nos hemos acostumbrado a poner marchas largas e ir siempre a bajas vueltas (és la magia del todopoderoso par) y cambiar muy poquito el turbo en lugar de actuar al régimen de motor que consideramos que deberia a los que nos gusta la gasolina (ofreciendo potencia) sopla abajo con lo que oh maravilla! ofrece un par motor considerable y unos consumos muy bajos siempre y cuando conduzcas como la abuela pato. Si le pisas el consumo aumenta exponencialmente.
Otro tema és el de las emisiones de NOx de todos conocido.
Entonces...para qué quiero un 1.5 que consume igual que mi 2.0 con un trabajo de optimización de la combustión de muchisimas horas de ingenieria que los alemanes no se han molestado en realizar porque lo suyo és el recurso facil ?.
No discutiré la calidad de sus productos pero...al ponerlos por las nubes no se habrán vuelto cómodos y se lo curran muy poco?.
Porque desde que copiaron a Fiat la inyección directa siempre les veo hacer lo mismo.
Perdonad por el rollo, pero és que me lo estaba haciendo encima!
 
A ver, no nos pongamos bordes porque no se trata de esto, no somos forocoches y deberiamos guardar las formas (reconozco que yo no soy precisamente un buen ejemplo).
Volviendo al tema, opino que para sacar los mismos caballos a un 1.5 que a un 2.0 hay que hacerle cosas. Los alemanes lo unico que saben hacer es meterle un soplador en la admisión (que no està mal) però como parece que con el imperio ( o era olimpo) de los diesel todos nos hemos acostumbrado a poner marchas largas e ir siempre a bajas vueltas (és la magia del todopoderoso par) y cambiar muy poquito el turbo en lugar de actuar al régimen de motor que consideramos que deberia a los que nos gusta la gasolina (ofreciendo potencia) sopla abajo con lo que oh maravilla! ofrece un par motor considerable y unos consumos muy bajos siempre y cuando conduzcas como la abuela pato. Si le pisas el consumo aumenta exponencialmente.
Otro tema és el de las emisiones de NOx de todos conocido.
Entonces...para qué quiero un 1.5 que consume igual que mi 2.0 con un trabajo de optimización de la combustión de muchisimas horas de ingenieria que los alemanes no se han molestado en realizar porque lo suyo és el recurso facil ?.
No discutiré la calidad de sus productos pero...al ponerlos por las nubes no se habrán vuelto cómodos y se lo curran muy poco?.
Porque desde que copiaron a Fiat la inyección directa siempre les veo hacer lo mismo.
Perdonad por el rollo, pero és que me lo estaba haciendo encima!
Wolksvagen se sumo a la moda downsizing, igual que otras marcas hasta honda ha presentado un civic de 1 litro de cubicaje y 125 cv, los Ingenieros que diseñan estos motores pues tendran sus razones, para optimizar sus motores, pero como ya expuse o suben presion de soplado o emplean materiales mas eficientes pero la tendencia downsizing, se va a ir desinflado.
 
Pues si es tan bueno... A que esperamos a tirar nuestros CX5 al la basura y comprar estos magníficos coches alemanes!
No lo tires hombre , regalamelo a mi que un CX5 gasolina si me hace gracia tenerlo. :thumbsup:

A ver, no nos pongamos bordes porque no se trata de esto, no somos forocoches y deberiamos guardar las formas (reconozco que yo no soy precisamente un buen ejemplo).
Volviendo al tema, opino que para sacar los mismos caballos a un 1.5 que a un 2.0 hay que hacerle cosas. Los alemanes lo unico que saben hacer es meterle un soplador en la admisión (que no està mal) però como parece que con el imperio ( o era olimpo) de los diesel todos nos hemos acostumbrado a poner marchas largas e ir siempre a bajas vueltas (és la magia del todopoderoso par) y cambiar muy poquito el turbo en lugar de actuar al régimen de motor que consideramos que deberia a los que nos gusta la gasolina (ofreciendo potencia) sopla abajo con lo que oh maravilla! ofrece un par motor considerable y unos consumos muy bajos siempre y cuando conduzcas como la abuela pato. Si le pisas el consumo aumenta exponencialmente.
Otro tema és el de las emisiones de NOx de todos conocido.
Entonces...para qué quiero un 1.5 que consume igual que mi 2.0 con un trabajo de optimización de la combustión de muchisimas horas de ingenieria que los alemanes no se han molestado en realizar porque lo suyo és el recurso facil ?.
No discutiré la calidad de sus productos pero...al ponerlos por las nubes no se habrán vuelto cómodos y se lo curran muy poco?.
Porque desde que copiaron a Fiat la inyección directa siempre les veo hacer lo mismo.
Perdonad por el rollo, pero és que me lo estaba haciendo encima!
Yo desconozco los consumos del CX5 gasolina y no se trata de mosquear a nadie ni de decir que el CX5 es un mal coche al contrario nadie ha dicho eso, pero resumir un TSI a una tecnologia sin trabajar pues que quieres que te diga ...donde está el trabajo de ingenieria de un gasolina atmosferico ?. Yo he dicho que el 1.5 TSI tiene unos muy buenos consumos con desconexión de cilindros (en el 1.4 también) pero no he dicho que sea la panacea , es más el 1.8 o 2.0 TSI eso si son motores, pero para mi que he probado el 2.0 del CX5 y el 1.4TSI me quedo con este último es menos perezoso , la desconexión de cilindros no es nueva y la tecnología como bien dices se copia , justo lo que ha hecho Mazda con la desconexión de cilindros del 2.5 (cosa lógica).
Por otro lado hablas del consumo , siempre se ha hablado de que al CX5 gasolina hay que darle cera ya que estamos acostumbrados a ir como las abuelas a bajas vueltas con tanto turbo, pero yo que tuve el CX5 diesel ,cuando subía montaña arriba con una conducción normal nunca lo vi bajar de 8l/100 , pues el gasolina que seguramente lo tendría que llevar alto de vueltas iría por 2 litros más (aunque lo desconozco).
Yo para mi son dos conceptos distintos, Mazda con el atmosferico busca fiabilidad y ahí esta la muestra un motor que no da ni un solo problema y me gusta que Mazda siga apostando por gran cilindrada y después el grupo Volkswagen con su TSI que apuesta por el turbo con los problemas que te puede dar claro está, que saca muchos caballos para tanto motor pues no lo creo ,es más en casa hace muchos años tuvimos un Ibiza 1.9D de 64 caballazos justo antes de empezar a salir el TDI ,que empezó a ser de 90cv para ir creciendo con modificaciones de motor pero sin ganar cilindrada hasta los 150CV y creo que no les ha ido mal con sus TDI
Yo he sido siempre de la opinión que prefería un japones a un aleman sobrevalorado , pero quizas me he tenido que quitar la venda de los ojos y pensar que no puede ser que tanta gente este equivocada.
 
Yo al grupo vag no lo menospreciaría respecto a lo que aporta. ¿Quien introdujo los tdi? Que funcionasen como funcionan, Vag. Quien a principios de los 90 sacó una berlina turbo de bajo soplado para obtener prestaciones y consumos sin perder agrado de uso? Vag. Quien introdujo los cambios de doble embrague, que ahora son multitud? Vag . Hasta cosas tan banales como los led diurnos...quien los introdujo?

Vag ha marcado el camino en muchos aspectos de los coches actuales, y no se puede negar, Mazda, en ninguno, es lo que hay.
 
Me disculpo y me flagelo publicamente por volver a hablar mal de los alemanes. Espero que mi humilde disculpa sirva para que sea perdonada mi supina ignorància.
Epur si muove...
 
Me disculpo y me flagelo publicamente por volver a hablar mal de los alemanes. Espero que mi humilde disculpa sirva para que sea perdonada mi supina ignorància.
Epur si muove...
La flagelación de teclado no sirve de nada. Queremos ver fotos de tu espalda sanguinolenta con el nick grabado a cuchillo.
 
La flagelación de teclado no sirve de nada. Queremos ver fotos de tu espalda sanguinolenta con el nick grabado a cuchillo.
No merece respuesta.
 
Bueno...
Primero: paso de meterme en un foro de otra marca por respecto a sus usuarios.
Segundo: no tengo nada contra VAG.
Pero considero que se han dormido en los laureles que les hemos concedido y yo tambien lo he hecho.
Me encantaria ser el feliz poseedor de un coupé quattro de 5 cilindros y de otros magníficos coches que ha fabricado el grupo. Pero creo que ahora no hay que poner sus motores por las nubes porque han ido a lo fàcil... Totalmente licito por cierto, pero espero mas de ellos. Por cierto, hago extensivo el comentario a otras marcas que se lo merecen mas que ellos.
Y tercero: donde auto union, Mercedes y otras orgullosa marcas tiraron la toalla una pequeña marca japonesa que al parecer no ha aportado nada consiguió algo unico. Solo es necesaria una imagen:
P1J04890s-970x647.jpg
 
Bueno...
Primero: paso de meterme en un foro de otra marca por respecto a sus usuarios.
Segundo: no tengo nada contra VAG.
Pero considero que se han dormido en los laureles que les hemos concedido y yo tambien lo he hecho.
Me encantaria ser el feliz poseedor de un coupé quattro de 5 cilindros y de otros magníficos coches que ha fabricado el grupo. Pero creo que ahora no hay que poner sus motores por las nubes porque han ido a lo fàcil... Totalmente licito por cierto, pero espero mas de ellos. Por cierto, hago extensivo el comentario a otras marcas que se lo merecen mas que ellos.
Y tercero: donde auto union, Mercedes y otras orgullosa marcas tiraron la toalla una pequeña marca japonesa que al parecer no ha aportado nada consiguió algo unico. Solo es necesaria una imagen:
Ver el archivo adjunto 24281
No se si va por mi o no ,pero yo llevo aquí cuatro años y no le he faltado el respeto a nadie, simplemente doy mi opinión, me he ido a otra marca pero eso no quita que pueda quedarme y opinar.
Vuelves a decir que VAG ha ido a lo fácil y puede ser ,pero ahora mismo tal cómo está el mercado no sabe ningún fabricante por donde tirar si diesel ,gasolina o electrico .
Mazda apuesta por bajar emisiones y mete el Skyactiv , con reducción de peso y con un sistema de regenación de DPF que ya usaba Mitsubishi que por cierto dió problemas en el ASX y aún con ese motor y esa reducción de peso no ha conseguido batir en consumos a la competencia.
Después para mi Mazda reconoce un error ya que desde 2012 hasta ahora ha hecho todo lo contrario a lo que en principio era el Skyactiv subir peso y bajar prestaciones.
Lo que más me gustaba del CX5 es que era un coche divertido de conducir nunca me había pasado con un coche, desde el primer al último día quitando los problemas que tuve buscaba siempre cualquier excusa para cogerlo .....debe ser el zoom zoom.
Por último comentar la foto que has puesto de Lemans ,eso era del año 1991 donde los japos hacían autenticas bestias en gasolina, siempre he dicho un japones-gasolina es fiabilidad asegurada, veo que tu has ido a lo seguro y has ido al gasolina atmosferico de toda la vida y me parece una idea genial , pero tampoco es un motor innovador es lo mismo que un TSI pero sin turbo
 
No quiero añadir mas leña al fuego y pido disculpas a todos los usuarios del foro si mis opiniones han sido consideradas ofensivas por alguno de ellos. Me niego a participar en una discusión innecesaria que puede alterar la armonia del foro.
Tambien pido a los moderadores que borren mis opiniones publicadas en este hilo ya que no aportan nada positivo.
Un saludo a todos.
 
No quiero añadir mas leña al fuego y pido disculpas a todos los usuarios del foro si mis opiniones han sido consideradas ofensivas por alguno de ellos. Me niego a participar en una discusión innecesaria que puede alterar la armonia del foro.
Tambien pido a los moderadores que borren mis opiniones publicadas en este hilo ya que no aportan nada positivo.
Un saludo a todos.
A mi no me han parecido ofensivas tus respuestas , pero tu mismo
 
Hay una cosa curiosa y no pasa solo en el foro del cx5, es practicamente en todos. Esa tirria al grupo VAG.
Con la cagada del dieselgate, que es una verguenza y un engaño a sus clientes, eso le pasa a un grupo pequeño y desaparecen de la tierra y hay están dando por donde la espalda pierde su nombre. A finales de mayo del 2017 metian 3 modelos suyos entre los 10 más vendidos.
Y por favor no quiero polemizar con nadie es una opinion personal de un conductor mazda.
 
Bueno...
Primero: paso de meterme en un foro de otra marca por respecto a sus usuarios.
Segundo: no tengo nada contra VAG.
Pero considero que se han dormido en los laureles que les hemos concedido y yo tambien lo he hecho.
Me encantaria ser el feliz poseedor de un coupé quattro de 5 cilindros y de otros magníficos coches que ha fabricado el grupo. Pero creo que ahora no hay que poner sus motores por las nubes porque han ido a lo fàcil... Totalmente licito por cierto, pero espero mas de ellos. Por cierto, hago extensivo el comentario a otras marcas que se lo merecen mas que ellos.
Y tercero: donde auto union, Mercedes y otras orgullosa marcas tiraron la toalla una pequeña marca japonesa que al parecer no ha aportado nada consiguió algo unico. Solo es necesaria una imagen:
Ver el archivo adjunto 24281
Explícame qué soluciones de ese coche se pusieron a copiar el resto de marcas en su coche de calle por favor, que lo desconozco.
 
En unos mensajes anteriores expuse mi opinion sobre la tendencia de Volkswagen a montar motores de 1.4 y 1.5 litros, en mi entender se habian subido a la tendencia que hoy la mayoría de las marcas han implementado en sus vehículos, vw estuvo reacia a montar el motor 2.0 TDI comonrail,cuando otras marcas este sistema hace años que lo montaban en los motores de sus vehículos.He tenido un vw passat 2.0 TDI, bomba inyector, si de esos que decían que rompían inyectores, culatas,turbos etc, en los diez años que estuvo conmigo nunca me dio ningún problema ese motor andaba muy bien y tenia una patada que por encima de las 2500 rpm te tiraba para atrás y disfrutabas de la conducion, no soy pro vag, solo expongo mi opinión como ex propietario de un vw, en lo que si estoy de acuerdo en que los motores mazda pueden ser muy eficientes es cuestión de comentarios, pero en un vehículo no todo es el motor, y ahi vw le da un buen repaso a algunas marcas en la calidad de los materiales interiores y controles de calidad, y en relación a los materiales que utiliza mazda y los de vw . mazda no tiene nada que hacer.
 
Volver
Arriba