"Arranca el asfalto..." mas potencia y prestaciones para los Diésel...

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Al fabricante le daría lo mismo ofrecer un 150 por un 175, ya que es es mismo precio, pero si esos caballos de más salidos de la reprogramación de la centralita los pueden cobrar de más, creo que 3000 euros, pues mejor que mejor.
Hablo sin contrastar, mejor dicho sin saber nada en concreto.
De esto que estamos hablando el 95 % de la gente que se compra un coche no tiene ni idea, vamos que ni se imaginan lo que es una reprogramación de una centralita......y hablo por mí hasta hace unos meses.
 
De lo que se trata es de poner los mismos motores con distintas potencias para escalonar las gamas y tener una oferta mayor. Y también porque con las versiones menos potentes se consigue un promedio de emisiones por gama (que es lo que mira la UE) menor.
 
No me entiendas mal, hablo de mercedes.. eh Francisco? del Viano y tal...
Si dices que son iguales, te creeré... me joderá darte la razón, pero lo haré..JAJJAJAJAJJA
No, en serio, sólo llamaba a la reflexión. Te podría dar códigos de pieza de refuerzos de las potencias superiores en Mercedes que no las llevan las inferiores. Incluso, en algunos casos, amortiguadores, muelles, y pinzas de freno diferentes.
Pero internamente no me "quiero" creer que lo que diferencia un 150 de un 175 sea EXCLUSIVAMENTE la centralita...
3000 euros, como dice Turbo sólo por la centralita? Uffffffffffffffff...
"Quiero" ver que un motor sea como un microprocesador informático.. Existe el overloocking, pero que sea un apaño... y no una similitud...
Porque entonces, es que somos pero que MUY TONTOS...
 
A ver si nos entendemos... en el manual vendrán referencias de válvulas, de segmentos, de camisas.... son las MISMAS referencias para un 150 que para un 175? That is the question!!
Anda, Francis, vete mirando que voy a desayunar,...SI!! a desayunar!!!... cosas del trasnochar, que todo hay que decirte... cotilla..osssssssssssssssssss..jajajajjaja
Os he dicho que ese es un foro cojonudo????
 
a 24€ por caballo! !![emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206]
 
a 24€ por caballo! !![emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206][emoji206]
Por 300 euros me la hacen en bandidos chipped ... ;)
 
No me entiendas mal, hablo de mercedes.. eh Francisco? del Viano y tal...
Si dices que son iguales, te creeré... me joderá darte la razón, pero lo haré..JAJJAJAJAJJA
No, en serio, sólo llamaba a la reflexión. Te podría dar códigos de pieza de refuerzos de las potencias superiores en Mercedes que no las llevan las inferiores. Incluso, en algunos casos, amortiguadores, muelles, y pinzas de freno diferentes.
Pero internamente no me "quiero" creer que lo que diferencia un 150 de un 175 sea EXCLUSIVAMENTE la centralita...
3000 euros, como dice Turbo sólo por la centralita? Uffffffffffffffff...
"Quiero" ver que un motor sea como un microprocesador informático.. Existe el overloocking, pero que sea un apaño... y no una similitud...
Porque entonces, es que somos pero que MUY TONTOS...

A ver paisano, que veo que sabes de esto.

Supongo que tu afirmación respecto de la Viano parte del mismo motor (aunque sea "básicamente") con distintas potencias. No del mismo vehículo con distintos motores. En todo caso, tratándose de una Viano, (que no deja de ser un vehículo industrial adaptado a una especie de monovolúmen), puedo entender que a potencias superiores puedan corresponder cargas de trabajo más intensas (aunque sólo sea por más kilos a transportar y por su posible uso profesional), en cuyo caso comprendería que se sobredimensionasen aquellos elementos más sensibles en ese aspecto, que van desde diferente amortiguación a mayor capacidad de refrigeración, pasando por unos frenos adecuados a ese uso más exigente.

En los turismos "puros", al menos a nivel mecánico, eso no se da. Te pongo dos ejemplos: el mencionado de los turismos Mercedes (incluyo en el lote a los ML), y el de BMW con su motor gasolina de cuatro cilindros turboalimentado que sirve en tres potencias diferentes: 115, 136 y 170 cv. Exactamente el mismo. Puede que el más potente lleve unos frenos más dimensionados, te lo concedo, aunque tendría que comprobarlo. Pero es exactamente el mismo motor:

http://www.bmw.es/home/vehiculos/serie-1/trespuertas/2012/datos-tecnicos.html

Cómo es lógico, esto sólo es posible con motores sobrealimentados, en los que una pequeña variación en la presión del turbo basta para lograr más potencia. El proceso es sencillo: se diseña el motor para la configuración más potente y luego lo van capando para las potencias inferiores. Y el que tenga un contacto en BMW le enchufa la maquinita y a volar.

Créeme, he visto cómo se sacan 50 cv extras de un motor sin abrir el capó.
 
En los turismos "puros", al menos a nivel mecánico, eso no se da. Te pongo dos ejemplos: el mencionado de los turismos Mercedes (incluyo en el lote a los ML), y el de BMW con su motor gasolina de cuatro cilindros turboalimentado que sirve en tres potencias diferentes: 115, 136 y 170 cv. Exactamente el mismo. Puede que el más potente lleve unos frenos más dimensionados, te lo concedo, aunque tendría que comprobarlo. Pero es exactamente el mismo motor:

http://www.bmw.es/home/vehiculos/serie-1/trespuertas/2012/datos-tecnicos.html

Cómo es lógico, esto sólo es posible con motores sobrealimentados, en los que una pequeña variación en la presión del turbo basta para lograr más potencia. El proceso es sencillo: se diseña el motor para la configuración más potente y luego lo van capando para las potencias inferiores. Y el que tenga un contacto en BMW le enchufa la maquinita y a volar.

Créeme, he visto cómo se sacan 50 cv extras de un motor sin abrir el capó.

Poniendo el ejemplo de Bmw, además de las diferentes potencias que se venden al público, tienen unos kits llamados BMW Performance que te los instalan en los concesionarios y con los que se consigue bastante mas potencia solo con electrónica (además de tener una linea completisima de accesorios Bmw Performance de todo tipo .... frenos gordos, cambios rápidos, escapes deportivos, asientos, volantes, etc.)

Siento ponerlas en inglés, pero ahora no las encuentro en español, pero existian (yo las he visto)

http://accessories.bmw.com/internet...666&from=2&fromList=true&nav=17&absoluteNav=4

http://accessories.bmw.com/internet...672&from=2&fromList=true&nav=18&absoluteNav=4

http://accessories.bmw.com/internet...679&from=2&fromList=true&nav=19&absoluteNav=4

http://accessories.bmw.com/internet...8030&from=2&fromList=true&nav=0&absoluteNav=5

http://accessories.bmw.com/internet...8037&from=2&fromList=true&nav=1&absoluteNav=5

http://accessories.bmw.com/internet...8050&from=2&fromList=true&nav=2&absoluteNav=5
 
El de 150 cv va muy que muy bien ademas.. despues no se puede correr o te llega una hostia de un rádar.. por la autopista a 164 y te cagas.....
 
El de 150 cv va muy que muy bien ademas.. despues no se puede correr o te llega una hostia de un rádar.. por la autopista a 164 y te cagas.....


A este coche tampoco es que le falte fuerza, pero para quien quiera algo mas de nervio, estas son las posibles soluciones (algunas ya hemos hablado de ellas en otros hilos).
Iré poniendo aquí las diferentes cosas que se le pueden poner a los diésel para conseguir mas potencia, par motor y prestaciones. Válido para los 150 y 175CV.

Aquí no pretendemos dar lecciones a nadie de que hacer o no hacer.
Creo que lo que indicas, ya lo sabemos todos, además de haberlo indicado en la primera línea (como te copio).
Y en cuanto a los radares... cada cual que actue como le convenga.
 
Última edición:
Puede ser que con mayor caballaje a la misma velocidad el régimen de vueltas es inferior y por tanto menor consumo que otro motor igual con menos cv?
No, los dos motores diesel tienen las mismas cajas y el mismo desarrollo. Varía un km/h a los 100 a las mismas vueltas en función de si se tiene llanta de 17 o de 19, ya que el diámetro exterior del neumático es ligerísimamente diferente.
 
Puede ser que con mayor caballaje a la misma velocidad el régimen de vueltas es inferior y por tanto menor consumo que otro motor igual con menos cv?

No. La relación entre el régimen y la velocidad es el mismo mientras no se alteren las relaciones de cambio. Es decir, si a 120 en sexta vas 2.000 rpm eso no cambia por muchos caballos q le metas al motor.

El consumo mejora porque mejora el consumo específico.
 
Esto dicen los de catsport

  • Reducir el consumo. El fabricante optimiza al máximo la combustión, no se puede optimizar lo que ya está optimizado, además nuestro departamento técnico no es mejor que un ejército de ingenieros de cualquier fabricante. Descalibrar inyectores y engañar al ordenador de a bordo tampoco es nuestro estilo. La reducción de consumo viene dada por una reeducación en la conducción que suele ocurrir espontáneamente después de reprogramar. Un mayor par a bajas vueltas permite circular con marchas más largas, y un motor menos revolucionado a carga parcial consume menos.
 
Volver
Arriba