Buenas noches. Espero no preguntar por algo que ya se haya resuelto pero tengo grandes dudas.
Se me van los ojos detrás del nuevo CX5 2023 2.0 165 CV atmosférico, etiqueta ECO.
¿Tiene sentido comprar un gasolina con hibridacion ligera que solo le quita algo de electricidad al consumo de gasolina? Por ejemplo, el Kia Sportage hace algunos km. en eléctrico puro sin ser enchufable.
Los tiempos van hacia la electrificación y hay coches como el Qashqai e-power más completos en este sentido aunque lo veo menos coche en cuanto a dimensiones y habitabilidad.
Luego está lo del motor atmosférico…
Del Mazda solo oigo ventajas en cuanto a fiabilidad; pero lo veo algo desfasado.
Cuando lo tienes delante ves un bichaco de coche; pero parece trasladado del pasado al futuro.
Solicito consejos en este sentido. Muchas gracias por todo.
Se me van los ojos detrás del nuevo CX5 2023 2.0 165 CV atmosférico, etiqueta ECO.
¿Tiene sentido comprar un gasolina con hibridacion ligera que solo le quita algo de electricidad al consumo de gasolina? Por ejemplo, el Kia Sportage hace algunos km. en eléctrico puro sin ser enchufable.
Los tiempos van hacia la electrificación y hay coches como el Qashqai e-power más completos en este sentido aunque lo veo menos coche en cuanto a dimensiones y habitabilidad.
Luego está lo del motor atmosférico…
Del Mazda solo oigo ventajas en cuanto a fiabilidad; pero lo veo algo desfasado.
Cuando lo tienes delante ves un bichaco de coche; pero parece trasladado del pasado al futuro.
Solicito consejos en este sentido. Muchas gracias por todo.