Aunque sea etiqueta ECO…

alpilau

Nuevo Forero
Buenas noches. Espero no preguntar por algo que ya se haya resuelto pero tengo grandes dudas.
Se me van los ojos detrás del nuevo CX5 2023 2.0 165 CV atmosférico, etiqueta ECO.
¿Tiene sentido comprar un gasolina con hibridacion ligera que solo le quita algo de electricidad al consumo de gasolina? Por ejemplo, el Kia Sportage hace algunos km. en eléctrico puro sin ser enchufable.
Los tiempos van hacia la electrificación y hay coches como el Qashqai e-power más completos en este sentido aunque lo veo menos coche en cuanto a dimensiones y habitabilidad.
Luego está lo del motor atmosférico…
Del Mazda solo oigo ventajas en cuanto a fiabilidad; pero lo veo algo desfasado.
Cuando lo tienes delante ves un bichaco de coche; pero parece trasladado del pasado al futuro.
Solicito consejos en este sentido. Muchas gracias por todo.
 
Está claro que hoy por hoy lo más indicado es un "híbrido,enchufable o autorecargable tipo Toyota" siempre y cuando no hagas muchos pero muchos kilómetros por carretera y no hagas ciudad, es una pena que el CX-5 no incorpore esta tecnología porque el "milhybrid" sólo vale para la etiqueta.
Pese a estar al final de su vida ves a un CX-5 por la calle y es una pasada de chulo ,elegante y destaca al lado de los "bichos raros asiáticos", (no es porque tenga uno jejeje!!)..
A nivel tecnológico e interior se ha quedado algo desfasado pero lo compensa con sus buenos acabados y ajustes, imagino que en su nuevo modelo 2025 lo harán "híbrido de verdad" como en el CX-60 y será más tecnológico.
La decisión de comprarte ahora uno ahora dependerá de la necesidad y cartera, yo probaría un día el motor atmosférico 2.0 para que luego no te lleves sorpresas porque es muy fiable y fino pero no esperes ni par ni reacciones de los híbridos actuales, puedes probrar la competencia y te decides..
Un saludo..
 
Gracias por tu colaboración. Toyota lo descarte en principio por precio; pero creo que es la mejor alternativas al Qashqai e-power el cual he llegado a probar incluso.
 
Quien no tenga a día de hoy dudas en cuanto a por donde tirar a la hora de elegir un coche es un afortunado. Yo soy ingeniero y por lo tanto, aunque desfasado por los años, me gusta la tecnología aplicada a la automoción. A día de hoy estan metiendo la tecnología electrica con calzador y eso es muy desaconsejable. Si hay algo que he aprendido con los años es que cuando se desarrolla algo nuevo y se prueba, no siempre se obtienen los resultados previstos y surgen factores que nadie se lo habia ni planteado. Actualmente los fabricantes orientales van un paso por delante de los europeos en cuanto a tecnología electrica. Toyota, por ejemplo, lleva 20 años con sus hibridos y los tiene muy conseguidos y en cuanto a electricos puros por desgracia los Chinos estan ahí dejando atras a muchos premium. En Europa estoy viendo fabricantes lanzandose a vender coches electricos o hibridos de la noche a la mañana y para mi eso es muy arriesgado. Tenemos ejemplos con prestigiosos fabricantes germanos que se han estrellado. Solo pensar que para tener un electrico o hibrido enchufable tienes que gastar mas de 40K, que no se ganan a diario, y encima tener la seguridad de que te has comprado algo no contrastado. A quien no le ha fallado la batería de un movil?, y si ocurre esto con la de tu coche?, sí, te dan 8 años de garantía pero... yo al menos a un coche le doy mas que eso de vida.
El otro día leí un artículo que decía que los seguros de los electricos estaban subiendo como la espuma porque en caso de siniestro y se dañaran las baterías no eran considerados reparables por el elevadísimo coste de su sustitución, hablaba de 30K.
Yo viendo el panorama voy con mi Mazda atmosférico muy a gusto y disfrutandolo, es cómodo, elegante y aunque los haya mas eficientes no me compensa gastarme un dineral para ahorrar con un hibrido 2-3€ cada 100Km, y si me compro un electrico, donde lo enchufo?, como lo pago?. Igual un minihibrido ahora es lo mejor, no lo sé. Hay mucho, mucho que avanzar y aclarar aun.
 
Gracias; pero necesito más datos sobre ese atmosférico de Mazda porque en € tampoco es barato. 37000€ con algo de equipamiento y descontadas las promociones. Entiendo que es un cochazo y Premium; pero creo que estoy comprando un coche antiguo. Esa es mi percepción y por eso tantas dudas. Si pudiera circular algún Km en eléctrico ya estaría comprado porque hago kms solo en la ciudad.
 
Antiguo....
Veremos todos esos coches "a pilas" si duran como los cochazos que se hacian en los 90, ya sea en gasolina o gasoil.
Yo me quedaría con un gasolina para ciudad, sin mas, microhibrido y punto.
Y si haces carretera un Diesel.
Lo clásico nunca fue malo, piénsalo desde el lado de la experiencia con los motores de gasolina, los japos saben un rato, Toyota, Mazda, Mitsubishi, , Isuzu, Honda.. son una pasada, buenos y fiables.
Y los japos/coreanos estas cosas las hacen muy bien.
Suerte.:thumbsup:

Nota: los coches a pilas están muy verdes y el resultado es que contaminan mucho mas (en global) y su vida de uso es menor (reza que no se joda alguna celda, vas a flipar lo miles de euros que pagaras, o se encienda). Hay coches de los 90 ya sea en gasolina o gasoil etc.. que se puede demostrar que contaminan menos que los últimos eléctricos, mas fáciles de reparar y mas baratos. Cualquier ingeniero te lo dirá. Pero claro!! aquí hay que ser ecológico, en Europa vivimos en una burbuja de aire, mientras que en el resto del mundo van a escape libre.
Los políticos nos toman por idiotas!!

Aqui te dejo alguna perla... Prueba Nissan Qashqai e-Power 190 CV, un híbrido ECO con un consumo elevado
 
Ante tanta duda y antes de un gasto considerable existe la opción de alquilar un finde el modelo que consideres te vaya mejor y probarlo bien. El problema es encontrarlo. Si haces ciudad, mira un híbrido y dentro de ellos japos y coreanos son los que mas confianza me dan y quizás Nissan-Renault también. En mi opinión el resto de europeos han quemado las tracas con los diesel y en el resto de tecnologías no han invertido nada y ahora les ha pillado el toro.
 
Antiguo....
Veremos todos esos coches "a pilas" si duran como los cochazos que se hacian en los 90, ya sea en gasolina o gasoil.
Yo me quedaría con un gasolina para ciudad, sin mas, microhibrido y punto.
Y si haces carretera un Diesel.
Lo clásico nunca fue malo, piénsalo desde el lado de la experiencia con los motores de gasolina, los japos saben un rato, Toyota, Mazda, Mitsubishi, , Isuzu, Honda.. son una pasada, buenos y fiables.
Y los japos/coreanos estas cosas las hacen muy bien.
Suerte.:thumbsup:

Nota: los coches a pilas están muy verdes y el resultado es que contaminan mucho mas (en global) y su vida de uso es menor (reza que no se joda alguna celda, vas a flipar lo miles de euros que pagaras, o se encienda). Hay coches de los 90 ya sea en gasolina o gasoil etc.. que se puede demostrar que contaminan menos que los últimos eléctricos, mas fáciles de reparar y mas baratos. Cualquier ingeniero te lo dirá. Pero claro!! aquí hay que ser ecológico, en Europa vivimos en una burbuja de aire, mientras que en el resto del mundo van a escape libre.
Los políticos nos toman por idiotas!!

Aqui te dejo alguna perla... Prueba Nissan Qashqai e-Power 190 CV, un híbrido ECO con un consumo elevado
Muchas gracias, había leído esta cita que mandas.

Ante tanta duda y antes de un gasto considerable existe la opción de alquilar un finde el modelo que consideres te vaya mejor y probarlo bien. El problema es encontrarlo. Si haces ciudad, mira un híbrido y dentro de ellos japos y coreanos son los que mas confianza me dan y quizás Nissan-Renault también. En mi opinión el resto de europeos han quemado las tracas con los diesel y en el resto de tecnologías no han invertido nada y ahora les ha pillado el toro.
Ya probé un motor nuevo (Passat que tengo) y me da pánico seguir probando motores como ocurre con Nissan. Por eso no termino decidirme por él. Me gusta mucho más el Mazda.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba