Caja cambio Automática, gasolina o diesel?

juan73

Nuevo Forero
Buenos días,

Quisiera preguntar que tal va la caja de cambios automática en el motor de gasolina de 194Cv y en la del diésel de 174CV. Son suaves los cambios y no se aprecian?

Para hacer unos 14000 - 16000Km anuales (3500km ciudad), me recomendais gasolina o diésel?

Lo pregunto porque estoy interesado en un CX 5 Zenith de esas características y actualmente tengo un Peugeot 508 con caja automática que va como la seda y no quisiera meter la pata con la caja automática del CX-5

Gracias y un saludo
 
Lo mejor es que intentes probar un coche, es un tema delicado y depende a lo que estés acostumbrado.
 
Yo te puedo hablar de la versión automática del Mazda 3 gasolina 120cv y según mi criterio, tras más de dos años de uso, es magnífica. Todo suavidad, nada de tirones, apenas notas los cambios de marcha. Cuándo necesitas aceleración, pisar acelerador y la reducción es casi instantánea. Cuando tenga el CX-5 ya te podré hablar sobre su cambio automático, pero creo que será similar
 
Creo que Peugeot usa cajas automáticas con convertidor de par como Mazda, o sea que serán muy parecidas en su comportamiento
 
Aqui hay compis que te pueden hablar de esas cajas de cambio seguro. Yo en su momento cuando tenía la duda de comprar o el tiguan o el Mazda pues resulta que estando con el comercial de VW cuando le dije el modelo que estaba mirando me dijo:

- ¿Has mirado en internet lo que hablan de las cajas de cambio de Mazda? :whistling:

Lo dijo con cierta "sorna" cosa que ya no me gusto puesto que pienso que para vender no hace falta tirar por los suelos a tu competencia, "Nunca se habla mal de tu competencia". En fin, eso me hizo ponerme a buscar información a cerca de las cajas de cambio automáticas tanto de Mazda como de VW y cual fue mi sorpresa que de mazda casi no encontré "mala" información (De camino me sirvió para encontrar este foro:D) pero en cambio de las cajas DSG de doble embrague si que había bastante "mala" información. En este caso al comercial de VW no le salió bien su jugada.
 
A mí me dijeron en Audi lo mismo. Le contesté que tenían buena prensa. Y entonces me sacó su as: el cambio de Audi es mucho mejor que el de Volkswagen, y es de doble embrague.
Yo le dije q Mazda también tiene algo parecido al doble embrague y me dijo: ah, ¿sí?

Y me quedé pensando que mejor que conociera un poco mejor a la competencia
 
Yo actualmente tengo el modelo de 2015 cambio automático y diésel y sobre el cambio no puedo decir más que maravillas, es una delicia y me encanta. Antes tuve el Tiguan automático y el cambio me hacía algún extraño y era un pelin más brusco (también era un modlo más antiguo).
Aho estoy pensando en cambiar a gasolina pero sin dudar me iría al cambio automático si o si.
 
Curioso que siempre que sale el tema del cambio automático siempre sale el DSG y “lo malo que es"

:roflmao::roflmao:
 
Yo tengo el automático en el 194 y va muy bien. Es más suave que el dsg, al menos que el de 7 velocidades que tenemos en casa en un golf. En ciudad sobre todo es donde se nota la diferencia, luego en los cambios ya a velocidad ahí se andan. No le vendría mal una marcha más para el modo automático, aunque eso haría más engorroso el manual.

En cuanto a los comerciales que desacreditan otras marcas...pues hombre, entiendo que lo hagan en marcas chungas, no voy a citar lo que considero chungo por no herir sensibilidades, pero Vw precisamente tiene bastantes cosas que venderte sin tener que criticar a los demás, el comercial era malo a dolor.
 
Yo tengo el automático en el 194 y va muy bien. Es más suave que el dsg, al menos que el de 7 velocidades que tenemos en casa en un golf. En ciudad sobre todo es donde se nota la diferencia, luego en los cambios ya a velocidad ahí se andan. No le vendría mal una marcha más para el modo automático, aunque eso haría más engorroso el manual.

En cuanto a los comerciales que desacreditan otras marcas...pues hombre, entiendo que lo hagan en marcas chungas, no voy a citar lo que considero chungo por no herir sensibilidades, pero Vw precisamente tiene bastantes cosas que venderte sin tener que criticar a los demás, el comercial era malo a dolor.
Yo llevo DSG 7 y los cambios se notan al reducir ,en modo S sobretodo en D tienes que mirar el cuadro para saber que marcha lleva, el sistema DSG como sabes no deja de ser un doble embrague y algo se nota ,pero como te digo solo al reducir, yo te puedo decir que estoy encantando el coche va como un tiro , la mezcla TSI/DSG es la ostia.
Y lo del vendedor yo si entro en un sitio y me sueltan que malos son aquellos lo único que pensaría es que el producto que venden no es lo suficientemente bueno y lo venden echando pestes de la competencia.
 
Al final va por gustos, en forocoches leía sobre un usuario que iba a por el tsi 180cv y le desilusionó por como funcionaba, excesivamente enfocado al consumo en la gestión, y desechó la idea del coche. También dependerá de por que zonas te muevas, hay muchas variables, pero si tengo claro que el conjunto va más suave que en el caso del tdi 1.6 y dsg7, y eso que ese motor es increiblemente suave y sedoso (mucho, pero mucho más fino que el 2.2 de mazda), y no es precisamente brusco porque son 105cv.
 
Al final va por gustos, en forocoches leía sobre un usuario que iba a por el tsi 180cv y le desilusionó por como funcionaba, excesivamente enfocado al consumo en la gestión, y desechó la idea del coche. También dependerá de por que zonas te muevas, hay muchas variables, pero si tengo claro que el conjunto va más suave que en el caso del tdi 1.6 y dsg7, y eso que ese motor es increiblemente suave y sedoso (mucho, pero mucho más fino que el 2.2 de mazda), y no es precisamente brusco porque son 105cv.
La gestión en posición D del DSG (no sólo pasa con el TSI 180) es demasiado conservadora digamos, lleva siempre una marcha más larga y cambia a menos de 2000rpm claro si lo probó así desilusiona bastante, pero en S es realmente otro coche o digamos que va cómo tiene que ir aceleras y el coche va como un tiro . De hecho yo el cambio DSG no lo considero un automatico real , no deja de ser como un cambio manual pero con doble embrague, la diferencia no tener que embragar , en parte es normal que el de Mazda sea más suave.

Por lo que dices del usuario de forocoches no te dejes liar un TSI 180 anda y mucho
 
Al final va por gustos, en forocoches leía sobre un usuario que iba a por el tsi 180cv y le desilusionó por como funcionaba, excesivamente enfocado al consumo en la gestión, y desechó la idea del coche. También dependerá de por que zonas te muevas, hay muchas variables, pero si tengo claro que el conjunto va más suave que en el caso del tdi 1.6 y dsg7, y eso que ese motor es increiblemente suave y sedoso (mucho, pero mucho más fino que el 2.2 de mazda), y no es precisamente brusco porque son 105cv.
Buenas, estoy esperando que hacia el 15 de Abril me entreguen el coche y quisiera preguntar por algo que nunca he tenido y voy a "disfrutar" ahora, el cambio automático.
He probado la versión de gasolina de 160 CV con cambio manual y en cinco minutos parecía que llevaba con el coche cinco años pero...no se como es el automático en su forma de comportarse al pisar el acelerador, quizá para algunos es una tontería pero hay algo que me angustia en cierta medida. mi garaje es entrada en bajada y con giro derecha-izquierda y siempre para salir o entrar juego con el embrague para adecuar la velocidad del coche y en un automático no tengo NPI como puede ser de suave esta maniobra y sobre todo si tengo que dar marcha atrás cuestión que ahora nunca he necesitado. Con el de CX5 de prueba hice la maniobra y sin problema pero el automático ya me veo intentando pisar el embrague y pisar el freno. Que podéis decirme al respecto o que consejos me podéis dar.
Gracias.
Un saludo,
 
Buenas, estoy esperando que hacia el 15 de Abril me entreguen el coche y quisiera preguntar por algo que nunca he tenido y voy a "disfrutar" ahora, el cambio automático.
He probado la versión de gasolina de 160 CV con cambio manual y en cinco minutos parecía que llevaba con el coche cinco años pero...no se como es el automático en su forma de comportarse al pisar el acelerador, quizá para algunos es una tontería pero hay algo que me angustia en cierta medida. mi garaje es entrada en bajada y con giro derecha-izquierda y siempre para salir o entrar juego con el embrague para adecuar la velocidad del coche y en un automático no tengo NPI como puede ser de suave esta maniobra y sobre todo si tengo que dar marcha atrás cuestión que ahora nunca he necesitado. Con el de CX5 de prueba hice la maniobra y sin problema pero el automático ya me veo intentando pisar el embrague y pisar el freno. Que podéis decirme al respecto o que consejos me podéis dar.
Gracias.
Un saludo,
Respecto a lo de pisar el freno pensando que es el embrague, el remedio que me dieron a mí: la primera vez, quítate el zapato del pié izquierdo, así lo inutilizas, mentalmente también.
 
Respecto a lo de pisar el freno pensando que es el embrague, el remedio que me dieron a mí: la primera vez, quítate el zapato del pié izquierdo, así lo inutilizas, mentalmente también.

Curioso, pero no lo tengo tan claro... sobre todo si has conducido descalzo, como me ha pasado a mi :D.

Te puedes equivocar un par de veces, la primera vez, pero rápido cambias el chip, y te acostumbras a no usar el pie izquierdo. Aunque hay gente que usa el izquierdo para frenar y el derecho para acelerar
 
Pero...que tal es el tacto del automático?. Se controla bien para maniobras lentas?
 
Pero...que tal es el tacto del automático?. Se controla bien para maniobras lentas?
Si, muy sencillo, tranquilo. Tiene un inicio de marcha muy suave. No tendrás problemas, igual hasta te resulta más fácil....
 
Si, muy sencillo, tranquilo. Tiene un inicio de marcha muy suave. No tendrás problemas, igual hasta te resulta más fácil....
Me alivia escuchar eso. Me hace ilusión el modo automático pero es un sistema totalmente nuevo para mí. Gracias.
 
Curioso, pero no lo tengo tan claro... sobre todo si has conducido descalzo, como me ha pasado a mi :D.

Te puedes equivocar un par de veces, la primera vez, pero rápido cambias el chip, y te acostumbras a no usar el pie izquierdo. Aunque hay gente que usa el izquierdo para frenar y el derecho para acelerar

Yo en Verano conduzco descalzo cuando llevo "chanclas" y me es super cómodo :D:D Con respecto a equivocarse de pie, ahora cuando probé un automático mi inercia era cuando frenaba con el derecho ( que es como siempre lo hago y supongo que prácticamente el 100% de los que conducimos) el izquierdo buscaba el pedal del embrague :roflmao::roflmao::roflmao: eso me pasó como un par de veces pero enseguida se cambia el chips.
 
No os preocupéis los que pasáis de manual a automático: a lo bueno uno se acostumbra pronto.

Al principio es cuestion de mentalizarte y, como mucho, de poner el pie fuera de la zona de reposapiés para mirar de evitar el movimiento "innato por la costumbre" que tenemos de levantar el pie del apoyapies e ir a pisar el embrague.

Y conforme pasan los dias... ni te enteras!

Bueno, lo único que he de confesaros es que yo aun sigo teniendo el acto reflejo de echar alguna vez la mano a la palanca selectora cuando llego a una rotonda para bajar de marcha, pero me doy cuenta enseguida y a veces se me escapa la risa :rolleyes::rolleyes::rolleyes::rolleyes::rolleyes:.

De verdad, no tengáis ningún problema en ello. Ya nos iréis contando.
 
Volver
Arriba