Cambio automático CX-5

El sport para retener en ciudad también está muy bien, te anticipabas más y gastabas menos frenos, yo lo usaba constantemente en vw, en este, por culpa de que haya que darle al botoncito en vez de tirar de la palanca, no lo uso mucho, pero ayudar para lo que comento, ayuda
 
El sport para retener en ciudad también está muy bien, te anticipabas más y gastabas menos frenos, yo lo usaba constantemente en vw, en este, por culpa de que haya que darle al botoncito en vez de tirar de la palanca, no lo uso mucho, pero ayudar para lo que comento, ayuda
Eso sí el consumo sube seguro...
 
Yo aún no he probado el modo sport, ya que tengo el coche nuevo y estoy en periodo de rodaje (al menos los primeros 1.000 kilómetros los quiero hacer siendo muy suave con el coche, y luego ir dándole más caña poco a poco, como siempre he hecho con los coches nuevos). En cualquier caso, no creo que lo vaya a usar mucho. Y para situaciones como bajar un puerto de montaña, usaría el modo manual y cambiaría con las levas, para así tener mayor control del coche y retención. El modo sport quizás lo use de forma esporádica en situaciones de carreteras secundarias donde quiera ir más deportivo o hacer un adelantamiento. Pero vamos, que el 99% de las veces voy a ir en modo normal y automático.

Hablando de retención. He notado que el CX-5 nuevo retiene más que mi anterior mazda3 que también era automático. Puede ser por el sistema de micro hibridación? Es que se nota bastante la diferencia. Con el mazda3 dejaba de acelerar y retenía muy poco. En cambio con el CX-5 al dejar de acelerar se nota claramente como el coche retiene y se va frenando. La diferencia entre ambos coches es clara, y me da que es por el sistema de micro hibridación. De hecho, es ahí cuando la batería se recarga, no? Así que me da que es por eso.
 
Totalmente de acuerdo contigo, seguro que por el sistema de hibridación...
 
La verdad es que mis padres siempre tuvieron coches automáticos. Dos Volvos de los de antes para ser más exactos. Cuando me saqué el carnet de conducir pues como casi todo el mundo, tiré por los manuales. Tuve un Citröen GSX, un VW Polo, un GTI 16v y finalmente un Opel Astra, pero al nacer mi hija el Astra, que era un modelo base con elevalunas manual, ya había dado bastante y pillamos el Toyota Avensis automático. Cuando hemos tenido que cambiar el Toyota ni se nos pasó por la cabeza no comprar el nuevo con caja automática. Nuestra conducción es 90% urbana y la comodidad de la conducción para nosotros no tiene comparación

Coincido completamente con BillySVQ. Tenemos nuestro CX-5 desde el 31 de enero de este año y aún no he utilizado el modo Sport. No llegamos todavía a los 2000 kilómetros y tampoco he tirado mucho de acelerador por eso de ir poco a poco con el motor.

La retención también la he notado y me encanta como se frena el coche. El Toyota no retenía en absoluto cuando levantabas el pie del acelerador. (Y por cierto el puto Toyota no ha vuelto a fallar desde que sacamos el Mazda del concesionario)
 
Yo aún no he probado el modo sport, ya que tengo el coche nuevo y estoy en periodo de rodaje (al menos los primeros 1.000 kilómetros los quiero hacer siendo muy suave con el coche, y luego ir dándole más caña poco a poco, como siempre he hecho con los coches nuevos). En cualquier caso, no creo que lo vaya a usar mucho. Y para situaciones como bajar un puerto de montaña, usaría el modo manual y cambiaría con las levas, para así tener mayor control del coche y retención. El modo sport quizás lo use de forma esporádica en situaciones de carreteras secundarias donde quiera ir más deportivo o hacer un adelantamiento. Pero vamos, que el 99% de las veces voy a ir en modo normal y automático.

Hablando de retención. He notado que el CX-5 nuevo retiene más que mi anterior mazda3 que también era automático. Puede ser por el sistema de micro hibridación? Es que se nota bastante la diferencia. Con el mazda3 dejaba de acelerar y retenía muy poco. En cambio con el CX-5 al dejar de acelerar se nota claramente como el coche retiene y se va frenando. La diferencia entre ambos coches es clara, y me da que es por el sistema de micro hibridación. De hecho, es ahí cuando la batería se recarga, no? Así que me da que es por eso.
No creo, serán las características del motor. Yo estoy casi seguro que el que me dejaron era micro híbrido y no noté diferencias respecto al mío. Solo lo comentado, la gestión.

Por cierto, el sport suele estar bien en carreteras viradas con pendiente, es decir, subidas de segunda-tercera.
 
Volver
Arriba