Cambio de 2 ó 4 neumáticos en AWD?

Kaito

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.5i 16v 194 CV
Versión
4WD Zenith Aut.
Color
Sould Red Crystal
Hola a todos.
Os escribo porque acabo de leer en algunos sitios por Internet que los vehículos SUV con tracción total permanente,como por ejemplo los que tenemos un CX-5 AWD, deben de llevar las 4 ruedas de la misma marca y dibujo. Que de no ser así, puede haber diferencias de diámetro entre las ruedas del eje delantero y trasero si no son iguales y eso haría que sufriera el diferencial pudiendo ocasionarle una avería importante...
¿Alguien sabe algo sobre esto? ¿Se sabe si alguien de este foro ha sufrido una avería por este hecho o si ha tenido algún tipo de problema con esto?
Yo es que tengo en el eje delantero unas Pirelli Scorpion bastante desgastadas ya y unas Nankang nuevas detrás que me pusieron al comprarme el coche (seminuevo).
Me quiero asegurar antes de cambiar las 4 ya, no siendo que tenga algún problema con el diferencial si sigo así....
 
El AWD no es permanente.
No sé si aplica lo que indicas.
Pero es mejor llevar las 4 ruedas iguales.
 
Misma marca y dibujo?? o_O
No te habras confundido de que sean de la misma medida? Eso parece mas logico.
Por ejemplo 225/55/R19 99V las cuatro.:thumbsup:
 
Yo siempre he cambiado las 4 a la vez, lo único que hago para que me duren más ha sido permutarlas cada 15.000 kms
 
Misma marca y dibujo?? o_O
No te habras confundido de que sean de la misma medida? Eso parece mas logico.
Por ejemplo 225/55/R19 99V las cuatro.:thumbsup:
Mismo dibujo no, perdón. Pero que tienen que ser las 4 ruedas iguales sí (marca y modelo, por lo tanto el dibujo sería igual lógicamente) porque,aunque haya unas medidas establecidas y estandarizadas, siempre existe alguna pequeña diferencia en el diámetro entre los distintos fabricantes,y eso parece ser que afecta al diferencial trasero en los coches de tracción total, ya sea permanente o no.
 
El manual dice lo siguente:

upload_2023-11-24_17-3-51.png

Una vez leido interpreto que lo que nos quiere decir es que el coche no ha de rodar con diferencia importantes de diametro entre unas ruedas y otras. Aunque lleves neumáticos de la misma medida no tiene el mismo diametro final uno muy usado y uno nuevo. Tampoco tiene el mismo diametro si son de diferente formato, no es lo mismo por ejemplo un neumático de campo con algo de taco que unos de asfalto.
El diferencial tiene por misión adsorver las diferencias de velocidad de rotacion de las ruedas en los giros y tambien si hay diferencias en el diametro de las ruedas. Si una diferencia de diametro se mantiene durante muchos Km, entiendo que no es bueno para el funcionamiento de este que ademas, al ser controlado electrónicamente puede hacerlo no trabajar correctamente.
En mi caso personal, por circunstancias he tenido que cambiar los dos neumáticos solo en un eje y los he colocado de diferente marca aunque del mismo formato y diseño, all season. Me he tomado la molestia de medir el diametro de la rueda goma incluida y no tengo mas de 1 mm de diferencia entre los nuevos y los ya usados aunque estos últimos tienen 5 mm de profundidad de dibujo frente a los 8 mm de los nuevos. En teoría, las ruedas con lo neumáticos viejos debieran tener 3 + 3 mm menos que las nuevas y no es así, por ello es por lo que el fabricante recomienda no mezclarlos en los AWD.
 
Muy buena y completa tu respuesta Aure, mil gracias.
Efectivamente como yo apuntaba, dice que las ruedas deben de ser de la misma marca y modelo en los coches 4WD.
El caso es que yo me he enterado de eso ayer por la noche y por casualidad, cuando llevo dos años con unas Pirelli desgastadas delante y unas Nankang casi nuevas detrás...
He de decir que yo no he notado nada raro en el coche, pero sí que justo hace un par de semanas se me encendió con el coche parado el aviso de "mala función de la tracción total" o algo así... Y me acojoné, lógicamente. Pero a los pocos segundos se apagó antes de iniciar la marcha, y ya no ha vuelto a aparecer (de momento).
Cuando llegué a casa y miré el libro, ese aviso quiere decir dos cosas: o que hay un problema en el funcionamiento de la tracción total, o que el desgaste de las ruedas del eje delantero y trasero es muy desigual. Eso hizo que me aliviara, ya que yo sé que efectivamente mis ruedas delanteras están mucho más desgastadas que las traseras, y ahí terminó la cosa.
Lo que no sabía es de que esa situación podría llegar a provocar una avería seria en el sistema (diferencial trasero o transmisión).
Por eso preguntaba si alguien conoce algún caso en el que alguien haya tenido alguna avería por esta circunstancia
 
Yo creo que más que una avería lo que puede pasar es que el sistema AWD no funcione bien al detectar diferentes revoluciones en las ruedas de diferentes ejes cuando realmente no hay un patinazo y por lo tanto actúe de forma errónea.
 
Sí, eso espero. Que más que provocar avería sólo haga que la tracción no funcione como debería hacerlo.
Y aprovechando, ¿sabéis cómo funciona exactamente nuestro AWD? Si es tracción permanente o no, y si sabéis en qué porcentaje actúa la tracción en cada uno de los dos ejes o si sólo actúa la tracción total en el caso de que falte tracción en alguna rueda...
 
Sí, eso espero. Que más que provocar avería sólo haga que la tracción no funcione como debería hacerlo.
Y aprovechando, ¿sabéis cómo funciona exactamente nuestro AWD? Si es tracción permanente o no, y si sabéis en qué porcentaje actúa la tracción en cada uno de los dos ejes o si sólo actúa la tracción total en el caso de que falte tracción en alguna rueda...
Lo normal es 90% delante 10% detrás.
 
90 -10??
Yo creía que lo normal es 60 delante y 40 detrás.
Al menos en el último que he tenido era así.
Porque si no...y me dirás...que birria de 4x4....prácticamente no sirve de nada....
@Kaito en las especificaciones del vehículo no te lo pone?
He encontrado esto...no sé si se refiere a lo que tú preguntas...
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-11-26-21-36-25-31_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    Screenshot_2023-11-26-21-36-25-31_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
    84,1 KB · Visitas: 12
Última edición:
Vaya por delante que no me he informado sobre el tipo de "diferenciales" que lleva el CX5 (el mío es 2WD) pero en este tipo de coches generalmente la tracción en las 4 ruedas actúa solo cuando se detecta una pérdida de adherencia importante en el eje principal (el delantero).

Es decir, que en condiciones normales el coche se comporta como un tracción delantera pero, si por ejemplo intentas arrancar en una superficie resbaladiza (barro, nieve o hielo, etc.), que provoca que las ruedas delanteras patinen, entonces ese % de reparto de par varía hasta alcanzar el 50% en las traseras (o eso es lo que pone en el "pantallazo" del manual) consiguiendo poder realizar una maniobra que quizá con un 2WD no se podría haber superado.

No voy a decir que un AWD no aporte ciertas ventajas (es evidente que sí), pero hay que ser conscientes de que, en contra de lo que algunos usuarios creen, un AWD no se nota demasiado a partir de cierta velocidad, y de que este tipo de sistemas de tracción total no se parecen (ni de lejos) al que podemos encontrar en un TT de verdad cuando la adherencia es muy baja.

Tampoco está de más mencionar que, por ejemplo en el caso de encontrarnos con nieve, los neumáticos que montemos van a ser incluso más determinantes que el hecho de llevar un 2WD o un AWD (un 2WD con ruedas de invierno/todo clima casi siempre tendrá menos problemas que un AWD con ruedas de verano).

Algunos vídeos interesantes:




Un saludo.
 
A parte de actuar según la adherencia de las ruedas, el AWD inteligente controla una serie de parámetros como temperatura exterior, limpiaparabrisas, posición del del volante y todo lo que pueda dar informacion sobre el estado de la carretera y condiciones atmosféricas para ir dando mas par al eje posterior. Yo a día de hoy, y una vez me he hecho al comportamiento del coche, me resulta dificil saber cuando está el coche tirando de atras salvo en casos de deslizamiento muy acusado que percibes un leve deslizamiento en las ruedas delanteras que desaparece por arte de magia como si hubieran desaparecido las condiciones que lo motivaron. Alguna vez tambien he detectado que en puertos de montaña con curvas rápidas el comportamiento del coche es muy neutro y no puede ser mas que por que está tirando de las cuatro ruedas. Posiblemente si condujera ahora uno 2WD notaría la diferencia de comportamiento motivada por la ausencia de tracción posterior.
 
Creo que estos vídeos explican lo que notas:



Parece que en los últimos años los sistemas AWD han evolucionado mucho más de lo que creía jejeje... y que mi "teoría" tenía más sentido cuando hablábamos de sistemas con acoplamiento viscoso, por ejemplo, en los que sí que era necesario que un eje girase mucho más que el otro para que actuara...

En la actualidad, al medirse tantos parámetros, entiendo que el sistema sabe interpretar lo que está ocurriendo en las ruedas antes de que suceda (o justo cuando empieza a suceder) sin la necesidad de detectar una diferencia de giro bastante acusada para ponerse a trabajar.

Un saludo.
 
En relación al funcionamiento, yo he usado un vehículo igual que el mío pero 2wd, y sin hacer nada raro a los pocos metros ya lo notaba. En la segunda rotonda que pille en concreto. En autopista no se nota nada evidentemente, pero en cuanto te metes en carretera, sí que se nota, que decir si está deslizante.
 
Hola buenos días
Os escribo como nuevo forero,hace cinco días he puesto las ruedas de invierno en mi mazda AWD lo que si me aconsejaron es q fueran todas iguales y q pusiera las cuatro,al ponerlas no le puse las válvulas con sensor tpms ya q el asunto empezaba a costar bastante dinero llantas ruedas etc.Ahora el caso es q el testigo del tpms se me queda encendido continuamente ¿alguien del foro q le pase lo mismo y si sabe alguien como apagar lo ? Que no se si se puede ,lo agradecería para no verlo siempre encendido.
Gracias
 
Hola buenos días
Os escribo como nuevo forero,hace cinco días he puesto las ruedas de invierno en mi mazda AWD lo que si me aconsejaron es q fueran todas iguales y q pusiera las cuatro,al ponerlas no le puse las válvulas con sensor tpms ya q el asunto empezaba a costar bastante dinero llantas ruedas etc.Ahora el caso es q el testigo del tpms se me queda encendido continuamente ¿alguien del foro q le pase lo mismo y si sabe alguien como apagar lo ? Que no se si se puede ,lo agradecería para no verlo siempre encendido.
Gracias
Yo creo que no lo puedes apagar, ya que es es un elemento que afecta a la seguridad.
 
Muchas gracias Nando
Un saludo
Feliz Navidad a todos
 
Pues tenía las ruedas traseras en 0,6 y las delanteras en 0,25. Voy a poner dos nuevas delante y dejar las traseras y que se vayan igualando…
 
Volver
Arriba