Como se accede a las bujias en el motor del cx 5 gasolina

  • Autor de tema Autor de tema sky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sky

Forero Activo
Hola primero me presentare soy nuevo aqui el lunes me entregan el cx 5 version gasolina y dado que yo siempre me hice el mantenimiento de los antiguos vehiculos me gustaria saber si es muy dificil acceder a ellas en el motor de este vehiculo

Me gustaria saber donde va alojado el filtro de gasolina si es que lo lleva exterior o lo lleva sumergido en el deposito de combustible
 
Última edición por un moderador:
Hola, Sky, bienvenido.
Sobre las bujías, te diré que es fácil sacarlas, pero están embutidas en una pieza de plástico que no sé cómo abrir, quizá algún forero mecánico nos ayude.

Del filtro de combustible no tengo idea. Lo siento.
 
ok francisco es que es algo que debe de sacarse primero la tapa de plastico y seguro debajo se deben encontrar los capuchones no?
 
ok francisco es que es algo que debe de sacarse primero la tapa de plastico y seguro debajo se deben encontrar los capuchones no?

Si puedo, mañana hago una foto. Me sorprendió cuando intenté ver si era tan fácil como en el otro coche de gasolina.

Me encontré con algo parecido a esto:
cables-de-bujias-accel-honda-integra-b16a-power-car-13395-MLC2944928614_072012-O.jpg


Me refiero a los vástagos de la derecha. ¿Se supone que la bujía se aloja en el motor al final de ese tubo?
 
Si puedo, mañana hago una foto. Me sorprendió cuando intenté ver si era tan fácil como en el otro coche de gasolina.

Me encontré con algo parecido a esto:
cables-de-bujias-accel-honda-integra-b16a-power-car-13395-MLC2944928614_072012-O.jpg


Me refiero a los vástagos de la derecha. ¿Se supone que la bujía se aloja en el motor al final de ese tubo?
Sí, las bujías están al final del capuchón, se necesitará una llave estrecha y larga , por lo demás no deberías tener ningún problema, no tengo motor gasolina, supongo que la tapa que las cubre de ser parecida a la mía la cual va sujeta simplemente a presión.
 
Gracias Pablo. Tenía pensado preguntártelo llegado el momento.

No recuerdo cómo iba. Ya os lo diré.
 
Muy bien muy bien os doy las.gracias por la informacion que facilitais de todas formas.esas bujias se cambian a los 120000 km pero en mi caso siempre me gusto limpiarlas y galgarlas cada 15000 en el otro vehiculo de todas formas estara en garantia tres años ahora .pero yo soy un apasionado de saber de mi coche solo deciros que tuve un fiat tempra 20 años y no entro al talleras que para una dostribucion las otras las hice yo
 
¿ 120.000 km?.:thumbsdown:.¡¡ Caray!!. Si que son buenas...:speechless:
 
¿Un fiat Tempra veinte años? Ya es. Yo tuve un Tipo de gasolina doce años y porque me lo robaron (210.000 kms). Consumía 7lit. en autovía a 120. Eso sí, había que repasarlo de vez en cuando (acabado y malos encajes de los plásticos, algún cristal que se caía, cerraduras, motor de los limpias,...), por contra, las piezas eran muy baratas. El primer fallo gordo me lo dio a los 115000km (unas 16.000 pts de entonces) y el segundo, y último, a los 190.000 (pastilla de encendido). Era un coche de los de antes pues podías meterle mano tú mismo.

Siempre limpié las bujías y acerqué los electrodos de vez en cuando. Las bujías del nuestro son distintas y no creo que podamos acercar los electrodos (iridio-platino). 120.000 km es mucho para cambiarlas. ¿Cada cuánto pensáis los expertos que se debería hacer?
 
Pues te digo una cosa Francisco mi intencion es una vez pasada la garantia hacermelo yo como antes hacia con el tempra ya he mirado los tutoriales de como y donde va el filtro de aceite y como acceder tambien el filtro de aire .el amtipolen y deposotos de niveles .lo unico que me falta saber la ubicacion de filtro de gasolina si es exterior o va dentro del tanque sumergido mis coches los cuide yo siempre y no lo veo tan complicado en este

lo unico que quedara el.avisador del salpicadero de las revisiones pero ya buscare la solucion
 
En Toyota 100 de gasolina cambié las bujías al poco de comprarlo, y llevaban más de 150.000 km. Estaban perfectas, no habría hecho falta sustituirlas. Pero es que siempre que compro un coche usado le aplico un protocolo de mantenimiento aunque no le toque por tiempo o por kilómetros: kit de distribución, aceite, filtros, ATF y valvulina diferenciales, refrigerante, bujías, líquido de frenos, repaso de manguitos, repaso general, etc. Es como volver a estrenar, aunque entre pitos y flautas son 1.000 pavos por empezar a disfrutarlo.

Bueno, en el caso del Porsche 993 que compré la broma subió a casi 10.000 pavos... Y sin tocar motor.
 
¿Un fiat Tempra veinte años? Ya es. Yo tuve un Tipo de gasolina doce años y porque me lo robaron (210.000 kms). Consumía 7lit. en autovía a 120. Eso sí, había que repasarlo de vez en cuando (acabado y malos encajes de los plásticos, algún cristal que se caía, cerraduras, motor de los limpias,...), por contra, las piezas eran muy baratas. El primer fallo gordo me lo dio a los 115000km (unas 16.000 pts de entonces) y el segundo, y último, a los 190.000 (pastilla de encendido). Era un coche de los de antes pues podías meterle mano tú mismo.

Siempre limpié las bujías y acerqué los electrodos de vez en cuando. Las bujías del nuestro son distintas y no creo que podamos acercar los electrodos (iridio-platino). 120.000 km es mucho para cambiarlas. ¿Cada cuánto pensáis los expertos que se debería hacer?

Aunque ponga eso en el libro de mantenimiento (120.000), me parece una barbaridad... Aunque exteriormente la bujia este nueva, con el tiempo pierden propiedades aumentando la resistencia y derivandose.....etc Todo eso lleva a mas consumo.
 
en fin no se el lunes por la tarde me entregaran mi cx 5 gasolina soul red con embellecedores .ya lo he visto y es una pasada lo que impresiona lo saque por 24000 euros y les saque tornillos antirrobo .embellecedores delantero y trasero y navegador
 
Sky no olvides que estos coches modernos llevan casi todo gestionado electronicamente, lo que significa que tu puedes cambiar la mayoría de cosas, pero tendrás que pasar por el concesionario para mirar o tocar o ajustar ciertas cosas.
 
Volver
Arriba