Comparativa SUV en El País. El CX-5 claro vencedor

Gracias por el articulo.
 
Está claro que es el mejor motor diesel 4 cilindros del momento.

Espero que Mazda le suba la potencia a 200 cv
 
¿Por qué dices lo de subir la potencia a 200 CV? ¿Es que te parecen insuficientes los que tiene?
 
¿Por qué dices lo de subir la potencia a 200 CV? ¿Es que te parecen insuficientes los que tiene?

He probado el Mazda 6 150 cv y no está mal, pero me gustaría más potencia.

Una marca como Mazda, con ADN deportivo debería tener motores más prestacionales en diesel y gasolina.

Y el motor 2.2d es una buena base para dar más potencia.

Los anteriores 2.2d de Mazda daban 163-185 cv. Lo lógico es que con los nuevos modelos la potencia hubiera aumentado.
 
He probado el Mazda 6 150 cv y no está mal, pero me gustaría más potencia.

Una marca como Mazda, con ADN deportivo debería tener motores más prestaciones en diesel y gasolina.

Y el motor 2.2d es una buena base para dar más potencia.

Los anteriores 2.2d de Mazda daban 163-185 cv. Lo lógico es que con los nuevos modelos la potencia hubiera aumentado.
Hola alfa159,

No estoy del todo de acuerdo contigo,yo vengo de un 173cv,y con mas "pico" de par,y el 150 que conduzco es bastante mas brillante en conduccion.

Otra cosa es que uno quiera ir 230, en cuyo caso solo lo podras hacer con mas CV. Yo creo que es mejor apuesta un motor con una zona de par maxima usable en mayores condiciones que lo contrario,que creo, es el objetivo del diesel.

El comentario anterior era en lo que no estaba de acuerdo del todo,porque en el gasolina,y en el caso concreto del M6,es cierto que me pareceria razonable que hubieran ofrecido el 2.5L y a ser posible como bien dices mas potentes.

El Cx-5 diesel creo que tiene un buen compromiso de potencia,par (para mi uso me parece fantastico esa meseta de par max que tiene) y el resto de cosas que ya hemos leido,orientado seguro a un mercado que no creo que encaje,por poner un ejemplo,con un Accord 2.4 atmosferico etc

En fin,como suele ser habitual: "para gustos los colores"

Saludos
 
Hola alfa159,

No estoy del todo de acuerdo contigo,yo vengo de un 173cv,y con mas "pico" de par,y el 150 que conduzco es bastante mas brillante en conduccion.

Otra cosa es que uno quiera ir 230, en cuyo caso solo lo podras hacer con mas CV. Yo creo que es mejor apuesta un motor con una zona de par maxima usable en mayores condiciones que lo contrario,que creo, es el objetivo del diesel.

El comentario anterior era en lo que no estaba de acuerdo del todo,porque en el gasolina,y en el caso concreto del M6,es cierto que me pareceria razonable que hubieran ofrecido el 2.5L y a ser posible como bien dices mas potentes.

El Cx-5 diesel creo que tiene un buen compromiso de potencia,par (para mi uso me parece fantastico esa meseta de par max que tiene) y el resto de cosas que ya hemos leido,orientado seguro a un mercado que no creo que encaje,por poner un ejemplo,con un Accord 2.4 atmosferico etc

En fin,como suele ser habitual: "para gustos los colores"

Saludos

Parto de que el CX5 va bien para los 150 cv que tiene, pero la potencia de más nunca sobra (es mi opinión)

Yo no voy nunca a 200 km/h, ni a 180 km/h.

Pero todos los días hago más de 100 km por carreteras nacionales de montaña. Y la potencia es seguridad activa para adelantar.

Una marca como Mazda debería ofrecer motores por encima de los 200 cv. Para gente que quiere esa potencia y para competir con otras marcas.

Ya sé que lo que más se vende son las versiones intermedias, pero una marca mundial como MAZDA tiene que llegar a todos los posibles clientes.
 
Yo no voy nunca a 200 km/h, ni a 180 km/h.

Pero todos los días hago más de 100 km por carreteras nacionales de montaña. Y la potencia es seguridad activa para adelantar.

Una marca como Mazda debería ofrecer motores por encima de los 200 cv. Para gente que quiere esa potencia y para competir con otras marcas.

Ya sé que lo que más se vende son las versiones intermedias, pero una marca mundial como MAZDA tiene que llegar a todos los posibles clientes.
Hola de nuevo,

lo mismo he sido algo brusco en mi anterior comentario,lo que no era mi intencion claro.

De todas formas creo que estas dando la razon a los motores con mayor par (no CV) porque son precisamente los que presentan las recuperaciones mejores en orden de marcha,lo que es muy distinto a hacer un 0-100kn/h en menos tiempo. Esto no son afirmaciones mias,se pueden ver las comparativas en la web etc...

Es decir, yo particularmente me siento mas seguro pisando en 5a con 400Nm sin tener que hacer nada mas, que con cualquier otra combinacion. ¿es lo que mas me gusta? no,prefiero poner 2a en el 911 carrera de mi cuñado( el malo,el de 300CV) ,pero como digo son cosas distinas.


Saludos
 
¿Nadie ha reparado en los consumos? Casi 8 en conducción normal y por encima sacándole chicha. ¿Dónde están los 5.3 homologados? Desde luego, el consumo que le sale a El País es el que me sale a mi...
 
Lo del consumo de este coche es para hacérselo mirar...

Vale que tiene regeneraciones, pero hombre, que este vehículo gasta más quemando partículas que conduciéndolo!!
 
Lo del consumo de este coche es para hacérselo mirar...

Vale que tiene regeneraciones, pero hombre, que este vehículo gasta más quemando partículas que conduciéndolo!!

Totalmente de acuerdo. NO es normal regenerar cada 200 km. Así las medias de consumo suben muchísimo.
 
Volver
Arriba