Descarbonizacion toberas admision por exceso de carbonilla

Hola a Todos.
Mucho tiempo sin aparecer por aquí,

Pues a mi también me han dado hoy el disgusto, descarbonizar y son algo más de 600 € más Iva, además le tengo que cambiar los discos, que ya los cambié hace mucho con una campaña, pero como era de esperar, pues se ha vuelto a repetir...

Digamos que estaba contento con el coche, pero tiene pinta de que voy a empezar a buscar otro...

Unos abrazos.
Cambia de marca porque por lo visto en este foro y en la realidad,dan muchos problemas,lo último las suspensiones..
Un desastre!!
 
Pues acabo de escribir a Mazda para reclamar, a ver que me dicen..

Supongo que van a pasar de mi, pero he preferido escribirles.
Ya os informaré.
 
Hola me llamo Álvaro. Soy un antiguo forero. Tengo un Mazda cx5 2.2 150cv 4wd At diésel. Tiene 10 años. Tengo un problema porque ningún servicio oficial da con el. Cuando el coche arranca en frío se acelera durante 15 segundos y luego desacelera. El problema es que empieza a echar un pestazo tóxico que antes no lo hacía. Me dicen que descarbonice el motor pero no me atrevo. Os ha pasado a alguno? Tenéis alguna solución. Aunque soy de Alicante pero vivo en Villaviciosa de Odón Madrid.
Un saludo
 
Los diesel en frio se aceleran solos unos 10 segundos y luego baja de revoluciones y el mío si que lo he notado en le garaje que cuando arranco que no puedo respirar de los gases que salen, no se si te referirás a eso.
 
Hazle una descarbonizacion con hidrógeno, por 75€ las tienes y el coche cambia radicalmente, sobre todo en suavidad y consumo baja 1 litro
 
Hola me llamo Álvaro. Soy un antiguo forero. Tengo un Mazda cx5 2.2 150cv 4wd At diésel. Tiene 10 años. Tengo un problema porque ningún servicio oficial da con el. Cuando el coche arranca en frío se acelera durante 15 segundos y luego desacelera. El problema es que empieza a echar un pestazo tóxico que antes no lo hacía. Me dicen que descarbonice el motor pero no me atrevo. Os ha pasado a alguno? Tenéis alguna solución. Aunque soy de Alicante pero vivo en Villaviciosa de Odón Madrid.
Un saludo
Si el mio tambien lo hace , se acelera para calentar el DPF y es normal que huela mal creo que hace una mini limpieza, es lo mismo que cuando pones la calefaccion por primera vez despues del verano , no te preocupes por el olor , lo de la descarbonificacion , segun los km seguro que le ira bien al motor , pero no tiene nada que ver con el pestazo
 
Pues acabo de escribir a Mazda para reclamar, a ver que me dicen..

Supongo que van a pasar de mi, pero he preferido escribirles.
Ya os informaré.

Buenas Mazinger, ¿te han contestado?
A mi me ha saltado el famoso chivato de check engine, le he metido el obd2 y me dice fallo en el catalizador. Me ha perdido potencia, etc..
Ya en la revisión anual, me comentaron que podría tener carbonilla y necesitar descarbonización.

¿Por cuanto os ha salido a los que como yo, ya no tenemos garantia?

Gracias.
 
Buenas Mazinger, ¿te han contestado?
A mi me ha saltado el famoso chivato de check engine, le he metido el obd2 y me dice fallo en el catalizador. Me ha perdido potencia, etc..
Ya en la revisión anual, me comentaron que podría tener carbonilla y necesitar descarbonización.

¿Por cuanto os ha salido a los que como yo, ya no tenemos garantia?

Gracias.
Pues no, no me respondieron nunca. Y la descarbonización me costó unos 600 €.
Vamos, que estoy supercontento.
 
Pues no, no me respondieron nunca. Y la descarbonización me costó unos 600 €.
Vamos, que estoy supercontento.
Gracias por la información.
Podrías decirme cuanto tiempo te tardaron en dar el coche?

Gracias.
 
Hola me llamo Álvaro. Soy un antiguo forero. Tengo un Mazda cx5 2.2 150cv 4wd At diésel. Tiene 10 años. Tengo un problema porque ningún servicio oficial da con el. Cuando el coche arranca en frío se acelera durante 15 segundos y luego desacelera. El problema es que empieza a echar un pestazo tóxico que antes no lo hacía. Me dicen que descarbonice el motor pero no me atrevo. Os ha pasado a alguno? Tenéis alguna solución. Aunque soy de Alicante pero vivo en Villaviciosa de Odón Madrid.
Un saludo

Buenas, con el mismo motor que el tuyo se aceleran en frio minimo 13º en el ambiente, menos no, y olor fuerte jamas me lo ha echo, y nunca me ha echo una regeneracion fuerte, llevo 43.000km, aunque tambien te dire que le añado un aditivo desde el primer dia, el Archoil 6900 D-Max.
Gracias.
 
Hola, el tema del olor es tema de carbonilla, yo ya no tengo el coche , lo vendí, pero con 215000, turbo mal y admisión taponada casi del todo, motor abierto y limpieza. Después de esto se quitaron los tirones y el mal olor.
Como la admisión esté muy sucia como la tenía el mío, o abres el motor o no se limpia.
 
Hola, el tema del olor es tema de carbonilla, yo ya no tengo el coche , lo vendí, pero con 215000, turbo mal y admisión taponada casi del todo, motor abierto y limpieza. Después de esto se quitaron los tirones y el mal olor.
Como la admisión esté muy sucia como la tenía el mío, o abres el motor o no se limpia.

Correcto, pero en parte es debido a la poca calidad de los carburantes y la falta de aditivos que hagan reducir la carbonilla que se deposita en colectores, egr etc... por eso uso aditivos, para reducir esos residios, el combustible que le ponga normal o premium es igual.
 
Pues no, no me respondieron nunca. Y la descarbonización me costó unos 600 €.
Vamos, que estoy supercontento.

Buenas, llevé mi coche el lunes pasado al taller del concesionario y el mecánico me comentó lo mismo que se ha dicho por el foro que debido a los mecanismos anticontaminación que tienen los motores diesel para pasar las normativas pues provoca que la suciedad se acumule dentro del motor y le salga colesterol del malo.

La cuestión aqui es que si cada 140.000 o 150.000 km hay que hacerle limpieza lo suyo sería que por lo menos ya que a la hora de comprarte el coche no lo dicen, que tuviese una rebaja sustanciosa del precio del taller.

Lo que me han hecho a mi es limpieza del colector, enfriador y sistema de admisión. Además me ha dicho que es conveniente cambiar el sensor de presión de gases de escape ya que le ha salido varias veces el error P0471.

Resumiendo que como he hecho todas las revisiones en la casa oficial, que como caso excepcional tanto Mazda como el concesionario se hacen cargo del 30% del coste de la reparación.
Me toca pagar 560€.

En fin, lo dicho que me parece muy mal gestionada esta situación teniendo en cuenta que todos los motores diesel van a pasar por caja tarde o temprano, ya que da igual que lo lleves alegre y que le eches diesel del caro (qué ya puedes ganar dinero según está la situación) que te llegará el día de la carbonilla y claro, no estará en garantía.
 
Pues si te han hecho el 30% descuento ni tan mal, porque fuera de garantía no tiempo que hacerte descuento ninguno, en fin aún encima tienes que darle las gracias...
Yo estuve a punto de comprar diesel pero el vendedor me aconsejó encarecidamente comprar gasolina que el diésel iba a tener problemas....
 
Todo es ir entreteniendo en tiempo y perder dinero y confiar en que ya no de averías. Es un motor basura, y al final hay que deshacerse de él aunque duela, y cuanto antes mejor.
 
Todo es ir entreteniendo en tiempo y perder dinero y confiar en que ya no de averías. Es un motor basura, y al final hay que deshacerse de él aunque duela, y cuanto antes mejor.

Tienes toda la razón gorreteiro, ahora la cuestión es cual puede ser un buen sustituto del cx5, estoy muy desfasado en coches y la verdad que ahora no es buen momento ni para comprar nuevo, ni de segunda mano tal y como se están poniendo las cosas.
 
Yo lo tengo claro : gasolina. Dos diesel que he tenido, este no ha llegado a 150 mil kilómetros, y el anterior lo liquide con 75 mil.
 
Yo lo tengo claro : gasolina. Dos diesel que he tenido, este no ha llegado a 150 mil kilómetros, y el anterior lo liquide con 75 mil.
Pues yo es mi segundo diesel y el primero un Ford Focus del año 2001 aun lo tengo dando guerra con casi 400.000km a si que tengo las dos versiones.
Diesel "nuevo" con 150.000 km con carbonilla y luego Diesel que podría estar estudiando una carrera con casi 400.000km que no me ha dado un problema salvo en la itv que humos lo pasa justito jajaja.

Me ha quedado claro lo de gasolina en lugar de diesel, pero ¿Qué modelos y que marcas os gustan e inspiran fiabilidad?
 
Los Diesel, cada vez les dejan respirar menos, por eso, no tiene nada que ver el Diesel del Focus, con los actuales. Por ese motivo, cada vez se acumulan más carbonilla en los colectores y en los sistemas anticontaminación. Los Diesel antiguos, a no ser que se taponara la EGR, no dan ningún tipo de problema, solo limpieza de vez en cuando del caudalímetro, y ya está. En mi anterior TDI 110CV del 98, 0 problemas en relación de anticontaminación, y solo un problema de carbonilla en la entrada de admisión del turbo. Me cambiaron el turbo por uno reformado, que la válvula de admisión era el encapsulado bastante más grande que el original, y hasta que lo vendí el año pasado, 0 averías, solo piezas por degaste.
 
La combustion de la gasolina deja menos residuo que el Diesel y todavía es mas limpia que la de la gasolina la del GLP. Las normas anticontaminacion hacen que se recircule toda la porquería que se genera en la combustion con lo cual la estamos metiendo constantemente al motor. Unos fabricantes gestionan mejor este asunto y sus motores dan menos problemas, pero a día de hoy, todos los motores diesel modernos han bajado una barbaridad en fiabilidad. No tienen nada que ver un TDI o HDI de hace 20 años con su gemelo actual.
 
Volver
Arriba