Detallado de cristales con Grojet

Txapi

Forero Experto
Ubicación
Vitoria-Gasteiz
Motor
2.2d 175 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Crystal White Pearl Mica
Se trata de contar mi experiencia personal, y así, cualquiera de los lectores evaluarla/barajarla.

La protección de la que hablo es para la lluvia en las lunas del vehículo.

El fenómeno físico se llama "tensión superficial". Lo que conseguimos es tener una superficie con muy poco rozamiento, por lo que "empujaremos" al agua a formar gotas de manera más habitual de lo normal, esa es su tendencia, incluso vencerá obstáculos en esa "necesidad de unirse en gotas".

FORMA DE APLICACION
1) Eliminar contaminación férrica (IRON X). No es imprescindible, pero sí aconsejable. Pulverizamos, esperamos 7-10 minutos y aclaramos.
2) Lavamos coche y secamos. NECESARIO partir del cristal lavado y seco.
3) Sitúa el COCHE EN SOMBRA Y SIN LLUVIA. IMPRESCINDIBLE!!
4) Pulimos el cristal con un pulimento de cristales. Trabajamos con algodón. No importa que te pases, procura no hacerlo, se quita bien. Retiramos en húmedo con toalla de microfibras. Secamos con toalla 800GSM. Para algunos no, pero para mí es imprescindible. Como se quede el cristal es como vas a verlo tras la protección. Esmérate en dejarlo impoluto. La toalla de secado es brutal. Lo hago a todos los cristales, primero doy a todos y luego quito y seco.
5) Aplicamos Grojet con algodón. Lo eliminamos con toalla de microfibra húmeda. Luego secamos con toalla de secado mullida(800GSM). Yo no lavé el coche en una semana, para que agarre bien. Lo hago a todos los cristales, primero doy a todos y luego quito y seco.
6) Lavar todas las toallas INMEDIATAMENTE en lavadora con jabón y 60º. Paralizar la cristalización con jabón lavavajillas, en caso de no lavar inmediatamente.

http://maesaldetailer.es/es/repelentes-de-lluvia/831-grojet-repelente-de-lluvia-200-ml.html




VEAN LOS VIDEOS, no hace falta fotos.

Yo no gano nada con esto, OJO. Sólo cuento mi experiencia. Me da igual que contactéis con Mario o con otro cualquiera, que uséis el Grojet u otro, pero os aconsejo que hagáis éste u otro similar tratamiento. Es más, pienso que debería ser obligatorio.

No más de media hora tarda en darse, lo puede hacer cualquiera, y el resultado es espectacular.

Mi consejo es que preparéis bien el cristal, que se limpie bien(por eso lo del pulido), para que agarre lo mejor posible.

El tratamiento forma una delgada película que impide que se agarre cualquier sustancia.

El resultado es luna limpia de agua aunque llueva, digo TODA LA LUNA, y no sólo el barrido del limpia. En ciudad das al limpia, pero el secado es TOTAL.

Cada gota resbalará por la inclinación del cristal, más si nuestra velocidad supera los 50Km/h, el agua de la luna desaparece por completo. No ha lugar entonces a la lámina mojada, borrosa, que nos impide la marcha.

El efecto también es bueno contra las heladas, suciedad y mosquitos.

Lo di de nuevo, tal y como indico. A los tres meses, el resultado es como el primer día.

De la misma manera, hice el detallado de llantas, pintura y plásticos. Se trata exactamente de lo mismo, pero en los citados materiales. Sólo aquellos que tenemos estos tratamientos sabemos de sus ventajas.

Prometo otro resumen del resto, pero cuando tenga tiempo.

Pechugaaaaaaaaaaaaaa

EDITO: si van a pedir materiales a Mario, les digan que van de parte mía, y a ver si les hacen un 5%..ok?
 
Última edición:
¿Y sin el pulido de cristales y toda la parafernalia de secado con toalla de 800 grs, etc., el resultado no sería parecido?
En el mío, lo he aplicado limpiando bien el cristal con agua y jabón . El resultado para la lluvia y la suciedad es el esperado. El pulido, elimina pequeñas marcas también.
 
Tal vez no me expliqué..
El pulido, para mí, es necesario. No sólo quitas imperfecciones, grasa, marcas de agua y brillos, sino que preparas microscópicamente la superficie para que te agarre mejor el producto.

La toalla de secado es una toalla normal pero Súper mullida y absorbente. Te indica si te has dejado algo de producto, cosa que no ha de pasar. Esa toalla seca muy bien y resbala sobre el cristal SOLO cuando no tiene nada de producto. Esa es la ventaja. Para quitar una protección es imprescindible, salvo que te pongas con una linterna al trasluz.

A ver, que lo estoy liando más de lo que es. Esto es como limpiar el cristal con sintaxol, NI MAS NI MENOS. Lo puede hacer cualquier chaval de 12 años. No me seáis Mildreds.....

Esparces el pulido, frotas suavemente, toalla de microfibras húmeda para quitarlo, y la mullida para secar y comprobar que está todo ok. Lo mismo exactamente con el producto.

Anda anda....No me hagas hablar... JOAQUINAAAAAAA
 
Una vez me duché con Fairy... Cuando lo hagas tú me dices, sobre todo cuando consigas terminar de aclárarte...
Yo desistí a la media hora...JAJJAJAJAJAJAJAAJJAJA
PAssssss.... ya te quisiera ver yo por el rabillo del ojo... No te escupas en las manos antes de hacer ná,,, que no hace falta....JAJAJAJAJJA
 
Una vez me duché con Fairy... Cuando lo hagas tú me dices, sobre todo cuando consigas terminar de aclárarte...
Yo desistí a la media hora...JAJJAJAJAJAJAJAAJJAJA
PAssssss.... ya te quisiera ver yo por el rabillo del ojo... No te escupas en las manos antes de hacer ná,,, que no hace falta....JAJAJAJAJJA
Ya te imagino yo frotándote ahí, y ahí, y ahí, y es que no se va el Fairy, y ahí, y ahhhhhhhaahhhhhhhhh...haaaaaa.ahhhhhh....
 
Perfecta descripción del proceso de preparación y aplicación. Unas fotos si que molarían, más que nada para completar la buena explicación.

Creo que lo voy a aplicar, me has convencido.
 
Txapi esta nueva manera de hacer ejercicio con el coche es la leche. :D Muy buena explicación
 
Si.. yo aplicaría a la visera del casco...con cuidadín. Si pasa por aquí te lo hago en un cilispitis, mientras se asa el cordero que traigas...

Adjunto tres fotos. Son las tres de esta mañana, que heló en casa. Un coche está detrás de otro, lo juro.

En la primera(sin Grojet) la luna está helada. Observar la capa uniforme de la misma.

Detrás la Bestia, (Con Grojet), observad que la luna no está helada, sino en gotas. Observad las gotas POR TODO EL COCHE.

A eso me refiero. La explicación es sencilla. Mientras en una fina capa de agua, la congelación ocurre casi a nivel molecular (el agua está muy esparcida), en la bestia hay gotas con más masa, por lo que es necesario mayor aporte de frío para que se llegue a formar la helada. Evidentemente, si hace más frío se helará.

En la tercera, el mismo resultado, pero por la aplicación de coating en la chapa. El coche ya está seco EXCEPTO donde no hay pendiente suficiente para que la gota caiga, pero eso sí, está en gotas. O sea, el coating dado al coche en la pintura ejerce el mismo efecto que el Grojet en el cristal.

A ver, no pongo fotos de aplicación, porque los videos del enlace son más que suficientes.

Habemus papa!!

Dicen que rectificar es de sabios..

Esta tarde he dado el tratamiento al coche de un cuñado.

He lavado el coche con el jabón bueno, con los dos cubos. Al secar los cristales con una toalla de secado me he dado cuenta de la mala superficie que tenia el cristal, la toalla ni siquiera deslizaba.

Así pues, ante un coche con unos añitos digo que;

Es imprescindible aplicar un pulimento de cristal. Y trabajarlo bien con el algodón banco, hasta casi eliminar los vestigios del producto. Luego eliminarlo con toalla de microfibras húmeda y secar y comprobar con la toalla de secado 800GSM. El cuñao me ha dicho, en éste punto, que no había visto el cristal así jamás. La toalla ya deslizaba...

Lo mismo al dar el tratamiento del grojet: se extiende con algodón blanco, bien extendido en todos los sentidos, se deja cinco minutos y quitar con toalla húmeda, Luego secar con la mullida.

Esto, junto con lavar y secar el mío, ha sido un pequeño palizón... Hombre.. qué os voy a contar, el cuñado con la manguerita, aclarando, y a la hora de aplicar los productos, dándome los botecitos.. GRAN AYUDA!!

Ni se os ocurra escojonaros!! GRRRRRR!!!!

En resumen, no tiene nada que ver el tema puliendo o no...

Ahora vas y lo cascas!!
Mañana el de la mujer...pffffffffffff
 

Adjuntos

  • Sin Grojet.jpg
    Sin Grojet.jpg
    125,4 KB · Visitas: 241
  • Con Grojet.jpg
    Con Grojet.jpg
    142,7 KB · Visitas: 243
  • Coating.jpg
    Coating.jpg
    42,2 KB · Visitas: 230
Última edición por un moderador:
Dicen que rectificar es de sabios..

Esta tarde he dado el tratamiento al coche de un cuñado.

He lavado el coche con el jabón bueno, con los dos cubos. Al secar los cristales con una toalla de secado me he dado cuenta de la mala superficie que tenia el cristal, la toalla ni siquiera deslizaba.

Así pues, ante un coche con unos añitos digo que;

Es imprescindible aplicar un pulimento de cristal. Y trabajarlo bien con el algodón banco, hasta casi eliminar los vestigios del producto. Luego eliminarlo con toalla de microfibras húmeda y secar y comprobar con la toalla de secado 800GSM. El cuñao me ha dicho, en éste punto, que no había visto el cristal así jamás. La toalla ya deslizaba...

Lo mismo al dar el tratamiento del grojet: se extiende con algodón blanco, bien extendido en todos los sentidos, se deja cinco minutos y quitar con toalla húmeda, Luego secar con la mullida.

Esto, junto con lavar y secar el mío, ha sido un pequeño palizón... Hombre.. qué os voy a contar, el cuñado con la manguerita, aclarando, y a la hora de aplicar los productos, dándome los botecitos.. GRAN AYUDA!!

Ni se os ocurra escojonaros!! GRRRRRR!!!!

En resumen, no tiene nada que ver el tema puliendo o no...

Ahora vas y lo cascas!!
Mañana el de la mujer...pffffffffffff
Te vas a poner cachas y tó.
 
Volver
Arriba