Duda automático

  • Autor de tema Autor de tema Agus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Agus

Forero Activo
Ubicación
Barcelona
Motor
2.2d 175 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Black Mica
Tengo una duda de uso. En conducción por ciudad, al llegar a los semáforos, lo mantengo en la posición D y el pie en el freno. Llevo unos dias sin usar el i-stop, despues de algunos comentarios vuestros. Para no estar todo el rato frenando, si lo dejo en N un ratin, pasa algo? es mejor que mantenerlo en D? peor? Alguno ve pros o contras?
 
Estoy con LuisAlbert. Yo solo lo he puesto en N cuando pienso q podemos estar parados un rato.
 
Yo entiendo que en D, el coche está como si dijéramos con el embrague apretado en caso de manual. Yo siempre he entendido que es mejor dejar un manual sin marcha engranada, que con marcha y el embrague pisado.
Por ahí va mi pregunta. Realmente es lo mismo poner la D y estar todo el rato frenando, que poner la N ?
 
Ves, ahi ya me pierdo. Buscaré en la red, lo que comentas de estar pisando, estoy de acuerdo, tienes que estar más atento. Gracias
 
No he tenido nunca cambio automático, pero entiendo que en D y parado con el freno hay empuje del motor a salir eso es trabajo y aunque sea un funcionamiento normal el consumo subirá. Pienso.
 
Yo creo q el consumo no se modificara mucho. Si va para rato el atasco lo pones en N y punto.
Si es cortito el atasco, pisas mas fuerte el freno y se activa el i-stop.
 
Es un convertidor de par, no hay embrague que se desgate.

Eso es así en todos los automáticos que conozco... excepto en el CX5. La caja automática Skyactive es algo diferente a las convencionales. En vez de un gran convertidor de par y un pequeño embrague para bloquear el deslizamiento a altas velocidades, tiene un convertidor de par más pequeño, y un embrague multidisco que bloquea el deslizamiento ya a velocidades muy reducidas. Por ejemplo, mi Grand Vitara brasileiro sólo bloquea en 3ª y 4ª ( a partir de 100km/h y 60 km/h respectivamente). El CX-5 sin embargo tiene bloqueo en todas las relaciones, y en primera se activa ya a 8 km/h, lo que reduce el consumo de combustible, ya que el convertidor deja de perder energía "batiendo" aceite.

Ahora bien, ignoro completamente si para ese embrague multidisco es perjudicial o no quedarse parado en D y aguantando el coche con el freno. Imagino que no, ya que el manual del coche lo avisaría.
 
De que sirve que sea automático si cada vez que paro en un semáforo le tengo que cambiar la marcha? No creo que sea necesario llevarlo a N salvo que pares un buen rato...
 
De que sirve que sea automático si cada vez que paro en un semáforo le tengo que cambiar la marcha? No creo que sea necesario llevarlo a N salvo que pares un buen rato...

Completamente de acuerdo contigo. De hecho solo lo pongo en N cuando es un atasco grande y tambien piso fuerte para q entre el i-stop.
 
Tengo una duda de uso. En conducción por ciudad, al llegar a los semáforos, lo mantengo en la posición D y el pie en el freno. Llevo unos dias sin usar el i-stop, despues de algunos comentarios vuestros. Para no estar todo el rato frenando, si lo dejo en N un ratin, pasa algo? es mejor que mantenerlo en D? peor? Alguno ve pros o contras?

tienes que dejarlo en "N" porque sino la caja de cambios esta trabajando y tirando de motor... si quieres estar parado para que poner "D"??
es como si en un cambio manual tuvieras la primera puesta, intentando arrancar y el freno pisado!!!
 
Bueno, gracias a todos por las aportaciones. Lo seguiré usando normalmente (osea siempre en D) y si veo que es mucho atasco o que se me cansa el pie, pues pasaré a N.
:)
 
No, porqué desactivo el i-stop nada más montarme siguiendo vuestros expertos comentarios.
 
No creo que debamos entrar en todo el tinglado que tiene una caja de cambios automatica con convertidor de par,...

Sólo quería hacer notar que la caja automática del CX-5 no es como las cajas automáticas convencionales, es otro animal diferente. Incorpora un gran embrague multidisco que no es como el embraque de bloqueo del convertidor existente en otras cajas automáticas. Y, a falta de información sobre él, no tengo ni idea de los eventuales desgastes de los que pudiera ser objeto, si los hay.
 
+1
Voy a dar una razón para poner "N".
El coche está empujando y nosotros lo retenemos con el pie del freno pisando con la fuerza que requiere para dejarlo quieto. Si es un buen rato el que estamos parados y nos permitimos distraernos haciendo alguna cosilla, como por ejemplo usando el telefonito, puede que sin darnos cuenta aflojemos la fuerza del pedal del freno y como consecuencia el coche empiece a andar con el peligro de golpear al de delante. En cambio al poner "N", la fuerza que ejercemos al pedal del freno es bastante menor pues no existe empuje. Es mucho mas dificil que nuestro pie deje de ejercer esa fuerza tan pequeña, que aún asi, si ocurriera, tendría que ser cuesta abajo para que golpearamos al de delante.
Entiendo que valorar la conveniencia o no de poner N en una parada o dejar el cambio en D, no tiene nada que ver con un posible despiste en la pisada del freno, y golpe con el coche de delante, ya que es de suponer que entraría en juego el SCB, que para eso está.
 
Yo tb, cada vez pongo mas la n, el pie en e freno todo el rato, tambien cansa. Y recordemos que tb existe el freno de mano oye
 
Volver
Arriba