Antes de que me contestes, creo que ya lo he visto más claro. No es un cinturón, sino un punto de anclaje al que entiendo que se fija un cinturón de saldrá de la sillita. En las fotos que he visto del cx5 en la página de Km77, en las del interior, al abatir los asientos, se aprecia que hay un hueco pequeño rectangular en el respaldo de los mismos, donde parece haber una barrita en medio. ¿Es ahí donde se fijan y ese es el famoso "top tether"?
Gracias de nuevo y a ver si hago la compra, que están en promoción hasta ese sábado
Hola Fer:
El top tether es un cinturón ajustable, para evitar el vuelco, que sale de la parte superior de la silla y que después se engancha en el punto de anclaje del coche, que en el caso del CX-5, por lo que decís y he visto en fotos, está en la parte de atrás del respaldo del maletero. Yo ahora tengo un RAV4 y el enganche está en un lateral del maletero y me pasa un poco como a Alvin83, que si vas con mucho equipaje, el cinturón molesta para poner bien la carga, porque te cruza en diagonal parte del espacio disponible.
La otra modalidad antivuelco es, efectivamente, la pata delantera en otros modelos de sillas. A mí me parece muy incómoda (la tiene mi cuñado), ya que hace la silla mucho más pesada y aparatosa para manejar (como las Maxicosi), y además te deja inutilizado el espacio para los pies detrás del asiento delantero del lado en que la instales. De hecho, si el coche es pequeño, te limita la posibilidad de echar hacia atrás el asiento, si el ocupante es de talla alta.
En cualquier caso, yo creo que simplemente con los enganches isofix (e incluso sólo con el cinturón) la silla va plenamente segura y, de hecho está homologada para ello. Yo tengo una Römer con Isofix del grupo I, que ya he usado con mis dos hijos, y el top tether sólo lo puedes usar si el coche en el que viajas lo tiene. Y además, había otro modelo de la Römer, justo el anterior a la que yo compré, que no tenía el top tether. Por lo demás era idéntica.
De hecho, en los siguientes grupos, II-III que yo sepa, no llevan top tether. Es más, en este grupo ni siquiera recomendaban el isofix, por el llamado efecto submarino (posibilidad de que el niño se escurriera por debajo del tramo abdominal del cinturón del coche). Total, que después Römer sacó un sistema de silla isofix para evitar este efecto, y al final todas las marcas están empezando a sacar modelos de grupo II y III con isofix.
El tema de las sillas es un mundo... y muy rentable para algunos, dados los precios...
Si tienes alguna duda más en la que te podamos ayudar nos comentas. Yo, con dos hijos, he pasado por todos los grupos de sillas posibles... Y la verdad es que a la hora de la compra, siempre he tenido muy en cuenta los estudios actualizados de seguridad de sillas infantiles, y me he comprado la que calificaban como más segura en cada grupo. Son estudios hechos en Alemania y que anualmente publica el RACC, en su web. Puedes acceder a ellos fácilmente, si te interesa el tema... aunque veo que la cosa te urgía, por el tema de la oferta...
Un saludo,