El PSOE quiere prohibir los coches de diésel en Madrid en el año 2020

Maverick

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Sould Red Crystal
Parece que nos queremos sumar a la moda de otros países, como Francia en París, que pretenden hacer lo mismo en la misma fecha.
Solo quiero hacer una reflexión, ¿qué contamina más?, un coche diesel actual que cumpla con la normativa EURO VI, o un coche gasolina de hace diez años?.

Edito: http://politica.elpais.com/politica/2015/01/08/actualidad/1420747845_025655.html
 
Última edición:
Esta claro, hay mucho coche diesel y hay que grabarlo con impuestos de algún tipo. Igual que en los últimos años se han "financiado" y promovido por presiones de países europeos, a partir de ahora toca lo contrario. Aquí lo único que cuenta es sacar el dinero al trabajador.

Un saludo
 
Última edición:
Hay algunos partidos que tienen tanto embeleso con prohibir que da asco.

Gravar el diésel, después de haber promocionado su adquisición y uso hasta la náusea es para que la gente se eche a la calle.

Link a la noticia.
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/08/actualidad/1420747845_025655.html

Aquí lo único que cuenta es sacar el dinero al trabajador.

Un saludo

Al trabajador y al empresario. Al rico y al pobre. A todos. En esto parece consistir la igualdad: en joder a todos por igual.
 
Link a la noticia.
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/08/actualidad/1420747845_025655.html

Esta claro, hay mucho coche diesel y hay que grabarlo con impuestos de algún tipo. Igual que en los últimos años se han "financiado" y promovido por presiones de países europeos, a partir de ahora toca lo contrario. Aquí lo único que cuenta es sacar el dinero al trabajador.

Un saludo
Se me olvidó incluir el link a la noticia, gracias. Lo copio y lo pego en el primer mensaje para que se vea mejor.
 
http://www.20minutos.es/noticia/2342537/0/madrid-incumple/una-semana/niveles-contaminacion-n02/
Madrid incumple en apenas una semana los niveles de polución por NO2 para todo el año.

Yo creo que deberíamos concienciarnos con el tema diesel, y ver de verdad que no ya no compensa como antes, que si no haces 30.000km al año no sale rentable. Entiendo que mucha gente elige diesel por necesidades propias, pero aún a dia de hoy con toda la información que tenemos en la red, un alto % de gente elige diesel porque "es mejor???". Eliges un gasolina y te dicen "pero porque no has cogido diesel!!" y luego hacen 10.000km al año.
A ver si algún día nos concienciamos todos o se adoptan medidas que sólo permitan utilizar diesel a quien de verdad lo aprovecha/necesita.
 
Lo voy a tratar de expresar de una forma elegante... Podrian ir a hacerse un tacto rectal con un perfil metalico RM60E2... espera, que no, que yo ni soy fino, ni soy elegante... Anda y que les den con un rail de ferrocarril!
 
http://www.20minutos.es/noticia/2342537/0/madrid-incumple/una-semana/niveles-contaminacion-n02/
Madrid incumple en apenas una semana los niveles de polución por NO2 para todo el año.

Yo creo que deberíamos concienciarnos con el tema diesel, y ver de verdad que no ya no compensa como antes, que si no haces 30.000km al año no sale rentable. Entiendo que mucha gente elige diesel por necesidades propias, pero aún a dia de hoy con toda la información que tenemos en la red, un alto % de gente elige diesel porque "es mejor???". Eliges un gasolina y te dicen "pero porque no has cogido diesel!!" y luego hacen 10.000km al año.
A ver si algún día nos concienciamos todos o se adoptan medidas que sólo permitan utilizar diesel a quien de verdad lo aprovecha/necesita.

Tienes razón en cuanto que mucha gente compra diésel sin necesitarlo, es una simple cuestión de incultura automovilistica y no saber hacer numeros... cosas demasiado habituales en este país.

Pero tampoco es verdad que se necesiten 30.000 kms anuales para que sea rentable... todo depende de cada coche y versión. Como decía antes hay que sacar numeros en cada caso, no se puede generalizar. Por que a fin de cuentas el mayor problema de cualquier coche, es que es un gasto constante desde el día que lo compras.

Y los gobiernos en vez de poner soluciones, solo saben penalizar cada vez mas el uso de cualquier transporte que no sea el público que contamina igual o mas que el privado. Pero se siguen haciendo inmensos centros comerciales a las afueras y mil casos iguales o peores.

Nos han llevado a una Sociedad en la que el uso del coche es indispensable, y ahora nos lo quieren vender como el enemigo público nº 1.
.
 
http://www.20minutos.es/noticia/2342537/0/madrid-incumple/una-semana/niveles-contaminacion-n02/
Madrid incumple en apenas una semana los niveles de polución por NO2 para todo el año.

Yo creo que deberíamos concienciarnos con el tema diesel, y ver de verdad que no ya no compensa como antes, que si no haces 30.000km al año no sale rentable. Entiendo que mucha gente elige diesel por necesidades propias, pero aún a dia de hoy con toda la información que tenemos en la red, un alto % de gente elige diesel porque "es mejor???". Eliges un gasolina y te dicen "pero porque no has cogido diesel!!" y luego hacen 10.000km al año.
A ver si algún día nos concienciamos todos o se adoptan medidas que sólo permitan utilizar diesel a quien de verdad lo aprovecha/necesita.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo, lo que no me parece bien, es que se impulse la venta de vehículos diésel si ya se sabía que emiten más NOx a la atmósfera que los vehículos de gasolina. Seamos serios y busquemos soluciones reales al problema. No canibalicemos los vehículos diésel y pensemos que esa es la solución y que se acabarán los problemas de contaminación. Es más, la norma Euro VI dice que los vehículos de gasolina tienen un máximo de emisiones NOx de 60 mg/km por los 80 mg/km de un vehículo diésel (creo que no es tanta la diferencia).
Que impulsen las tecnologías híbridas, hidrógeno, eléctricos ...... y si se quiere potenciar la renovación del parque automovilístico, no pongas ridiculeces como los planes Pive, ya que la ayuda luego se reduce al tener que declararlo como aumento de patrimonio.
No se, pero no creo que la prohibición de los vehículos diésel sea la solución.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo, lo que no me parece bien, es que se impulse la venta de vehículos diésel si ya se sabía que emiten más NOx a la atmósfera que los vehículos de gasolina. Seamos serios y busquemos soluciones reales al problema. No canibalicemos los vehículos diésel y pensemos que esa es la solución y que se acabarán los problemas de contaminación. Es más, la norma Euro VI dice que los vehículos de gasolina tienen un máximo de emisiones NOx de 60 mg/km por los 80 mg/km de un vehículo diésel (creo que no es tanta la diferencia).
Que impulsen las tecnologías híbridas, hidrógeno, eléctricos ...... y si se quiere potenciar la renovación del parque automovilístico, no pongas ridiculeces como los planes Pive, ya que la ayuda luego se reduce al tener que declararlo como aumento de patrimonio.
No se, pero no creo que la prohibición de los vehículos diésel sea la solución.

Exacto. +1
 
Me parece correcto que no debe haber una caza hacia el diesel, todo debe pasar por concienciar a la gente al igual que nos convirtieron a todos a el mismo. Pasamos todos querer coches gasolina a plantear uno diesel como primera opción.

Willo, puse 30.000km por poner una cifra, esta claro que cada caso será un mundo. Es que hace años se comentaba que una cifra estandar eran 20.000km, lo cual a día de hoy está totalmente anticuada con la casi igualdad de precios del combustible y con las imposiciones en los motores diesel con nuevas tecnologías como el filtro de partículas.
El poner una cifra...pues va un poco para dar información a la gente que no sabe o no quiere calcular al milímetro sus datos/necesidades, el resto que somos un poco "frikis" nos hacemos los numeros como dios manda.

Saludos.
 
Me parece correcto que no debe haber una caza hacia el diesel, todo debe pasar por concienciar a la gente al igual que nos convirtieron a todos a el mismo. Pasamos todos querer coches gasolina a plantear uno diesel como primera opción.

Willo, puse 30.000km por poner una cifra, esta claro que cada caso será un mundo. Es que hace años se comentaba que una cifra estandar eran 20.000km, lo cual a día de hoy está totalmente anticuada con la casi igualdad de precios del combustible y con las imposiciones en los motores diesel con nuevas tecnologías como el filtro de partículas.
El poner una cifra...pues va un poco para dar información a la gente que no sabe o no quiere calcular al milímetro sus datos/necesidades, el resto que somos un poco "frikis" nos hacemos los numeros como dios manda.

Saludos.
Perdona, entonces si no tienes ese tipo de conocimiento eficiente sobre ello deberías abstenerte de dar ese tipo de opinión.
 
Volver
Arriba