Es un coche muy seguro en atropellos

santaisabelero

Forero Activo
Ubicación
ZARAGOZA
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Crystal White Pearl Mica
Hace unos días tuve un incidente.

En una autovía, en una noche oscura como boca de lobo, me salió un animal bastante grande, yo creo que era un perro mastín o así. Cruzaba muy despacio la autovía.

No lo pude esquivar de ninguna manera. Le di un golpe con el frontal izquierdo.

No debí matarlo porque no había sangre ni restos, pero desparecieron la aleta izquierda con su antinieblas y todo. Menudo boquete.

Pero le estoy agradecido al coche: un golpe yendo deprisa contra un animal de unos 30-40 Kg y el coche no hizo ningún extraño ni me apuró en ningún momento. Mucho susto y nada más.

Acabé bastante angustiado porque iba con toda la familia y fue muy inesperado. Luego le di muchas vueltas sobre qué habría pasado si lo cojo de lleno y me salta al parabrisas, o si saltan los airbags,...

Pero que da mucho seguridad el llevar un coche grande y alto. No sé que le hubiera pasado al utilitario de mi suegro, pongo por caso.
 
vaya susto..un coche alto en estos casos es una ventaja..no creo q en caso d colision frontal fuera al parabrisas..otro animal mas alto quizas y en funcion d la envergadura..he visto algunos por mi zona
 
Lo extraño es que no saltasen los airbags.

Con bastante menos golpe en otro coche que tuve, solamente rocé a otro y se soltó el embellecedor del antiniebla, me saltaron los airbags delanteros y los del costado, y además se cortó la corriente del coche para evitar incendios.
 
Muy interesante el aporte. Yo subo los findes al Pirineo de Aragón y no menos de 3 o 4 veces cada año veo coches que han dado a jabalíes y es un problema. El animal puede quear herido, el coche destrozado y lo peor si te asustas y das volantazo a saber donde acabas. De hecho yo cuando entro en zonas de animales (cuando entras en zona de monte) sobretodo al atardecer trato de ir 20km/h más despacio para evitar el golpe o minimizar sus efectos.

En cuanto al airbag, sólo salta por desaceleración. Tiene unas sales que reaccionan cuando se da una desaceleración del vehiculo. Un animal de 40 o 80 kg te puede hacer un estropicio pero no puede desacelerar significativamente un coche de 1.600kg a 80 km/ (F=M.a2)

repito, en mi opinión con animales lo más importante es no dar volantazo instintivo, no ir demasiado rápido, frenar pero no evitarlo. Vamos que lo mejor es lo que te ha ocurrido, una aleta, un susto y todos bien!
 
Lo extraño es que no saltasen los airbags.

Con bastante menos golpe en otro coche que tuve, solamente rocé a otro y se soltó el embellecedor del antiniebla, me saltaron los airbags delanteros y los del costado, y además se cortó la corriente del coche para evitar incendios.

Es extraño que sin frenazo salten los airbags. Bueno, peor seria que no salten con un golpe serio pero no deben saltar si no está previsto.
 
Es extraño que sin frenazo salten los airbags. Bueno, peor seria que no salten con un golpe serio pero no deben saltar si no está previsto.
Si que pisé el freno un poco, pudo ser por eso, pero tuve que llamar hasta la grua, el coche inmobilizado. Y menos mal que tenía seguro a todo riesgo, la avería llegó casi a los 10.000€.
 
Si que pisé el freno un poco, pudo ser por eso, pero tuve que llamar hasta la grua, el coche inmobilizado. Y menos mal que tenía seguro a todo riesgo, la avería llegó casi a los 10.000€.
Pues, si, menos mal que no hubo daños personales y del seguro. Estas envestidas o golpes pueden ser un problema y demostrar que el Airbag saltó cuando no tacaba me parece muy dificil.
 
Muy interesante el aporte. Yo subo los findes al Pirineo de Aragón y no menos de 3 o 4 veces cada año veo coches que han dado a jabalíes y es un problema. El animal puede quear herido, el coche destrozado y lo peor si te asustas y das volantazo a saber donde acabas. De hecho yo cuando entro en zonas de animales (cuando entras en zona de monte) sobretodo al atardecer trato de ir 20km/h más despacio para evitar el golpe o minimizar sus efectos.

En cuanto al airbag, sólo salta por desaceleración. Tiene unas sales que reaccionan cuando se da una desaceleración del vehiculo. Un animal de 40 o 80 kg te puede hacer un estropicio pero no puede desacelerar significativamente un coche de 1.600kg a 80 km/ (F=M.a2)

repito, en mi opinión con animales lo más importante es no dar volantazo instintivo, no ir demasiado rápido, frenar pero no evitarlo. Vamos que lo mejor es lo que te ha ocurrido, una aleta, un susto y todos bien!

Yo también iría despacio si me imaginase que podía haber animales, pero es que era la N-II, autovía, con un tráfico de narices.... y va el perro y se pone a cruzar justo en un hueco del tráfico.

Se me han cruzado a veces zorros en la AUTOPISTA, y en ese mismo tramo de la N-II mi mujer se encontró un coche en sentido contrario y casi se muere del susto,...

No somos conscientes de lo mucho que nos jugamos la vida en carretera y de lo malo que es el azar.

Si me saltan los airbags me hacen un estropicio incluso personal. Precisamente llevaba a mi mujer con la pierna enyesada en el asiento del copiloto Menuda se habría montado
 
Si que pisé el freno un poco, pudo ser por eso, pero tuve que llamar hasta la grua, el coche inmobilizado. Y menos mal que tenía seguro a todo riesgo, la avería llegó casi a los 10.000€.
10.000 €????, madre mía que burrada, y solo fue la aleta???
 
10.000 €????, madre mía que burrada, y solo fue la aleta???
No, de chapa no había practicamente nada, una arandela de sujetar el antiniebla, no sé si pintar la aleta y poco más. La avería fué por dentro, al saltar los dos airbags delanteros, tienen que cambiar medio salpicadero y medio volante. Saltó también el airbag de cortina lateral, que iba en el techo, y el airbag lateral que iba en el costado, no me acuerdo si en el asiento o en la columna que separa las puertas.

Me acuerdo lo que costó la avería porque firme la factura de conformidad con el arreglo.
 
Yo estuve a punto de comprar el Mitsu ASX en lugar de este (hasta que por casualidad lo vi y ya no tuve dudas). Tenía la parte delantera flexible, se hundía y se recuperaba, según el comercial para minimizar el daño a peatones. Lo de hundir la chapa no sé si también lo tiene el nuestro, no me atrevo a probarlo (el comercial de Mitsu lo hizo porque yo lo había visto en YouTube y se lo pregunté, normalmente no lo hacía para no dar la impresión de poca calidad).

Aunque a la velocidad a la que le di, ni flexible ni nada. Yo creía que había partido al perro en dos, pero luego expertos me aseguraron que habría sangre en el coche en ese caso, así que debió de salir más o menos entero.

También me quedé muy preocupado por si había dejado un obstáculo en el suelo de la autovía, pero no podía hacer nada.
 
Yo estuve a punto de comprar el Mitsu ASX en lugar de este (hasta que por casualidad lo vi y ya no tuve dudas). Tenía la parte delantera flexible, se hundía y se recuperaba, según el comercial para minimizar el daño a peatones. Lo de hundir la chapa no sé si también lo tiene el nuestro, no me atrevo a probarlo (el comercial de Mitsu lo hizo porque yo lo había visto en YouTube y se lo pregunté, normalmente no lo hacía para no dar la impresión de poca calidad).

Aunque a la velocidad a la que le di, ni flexible ni nada. Yo creía que había partido al perro en dos, pero luego expertos me aseguraron que habría sangre en el coche en ese caso, así que debió de salir más o menos entero.

También me quedé muy preocupado por si había dejado un obstáculo en el suelo de la autovía, pero no podía hacer nada.
Lo importante es que no os ha pasado nada, todo lo demás tiene arreglo.
 
Vaya susto. Me alegro que todo bien. La verdad que yo me siento seguro con el coche.

Si lo pillaste muy de lado no saltaría por eso, en una ocasión me paso algo parecido con otro coche y tampoco me saltó, porque no afecto a nada más que chapa y se ve que la energía se fue más lateralmente.

¿no tienes nada de mecánica más que la chapa?
 
Yo también iría despacio si me imaginase que podía haber animales, pero es que era la N-II, autovía, con un tráfico de narices.... y va el perro y se pone a cruzar justo en un hueco del tráfico.

Se me han cruzado a veces zorros en la AUTOPISTA, y en ese mismo tramo de la N-II mi mujer se encontró un coche en sentido contrario y casi se muere del susto,...

No somos conscientes de lo mucho que nos jugamos la vida en carretera y de lo malo que es el azar.

Si me saltan los airbags me hacen un estropicio incluso personal. Precisamente llevaba a mi mujer con la pierna enyesada en el asiento del copiloto Menuda se habría montado

A mi se me cruzo un zorro en la A2 (o NII) recién pasado Zaragoza... en el tramo antes de coger la autopista. Acababa de estrenar un Bmw que llevaba un año preparándolo... me destrozo el morro (faros, paragolpes, radiador, etc) y nos os cuento el disgusto, todas mis ilusiones rotas. Pero bueno lo importante es que a mi pareja y a mi no nos paso nada... el golpe se arreglo después.
 
Última edición:
A mi se me cruzo un zorro en la A2 (o NII) recién pasado Zaragoza... en el tramo antes de coger la autopista. Acababa de estrenar un Bmw que llevaba un año preparándolo... me destrozo el morro (faros, paragolpes, radiador, etc) y nos os cuento el disgusto, todas mis ilusiones rotas. Pero bueno ol importante es que a mi pareja y a mi no nos paso nada... el golpe se arreglo después.

¿Por sólo un zorro? A mi me preocupa (preocupaba) que por un animal pequeño pueda perder el control. Pero los pocos kilos de un zorro pensaba que no harían casi daño al coche.

Un susto muy grande fue el día que una paloma se estrelló contra el parabrisas en mi otro coche a unos 150 por hora. Pero sólo fue la impresión y el ruido, el cristal no sufrió ningún daño porque una paloma pesa poquito.
 
Os habéis cargado media fauna de España.

Yo lo más cerca que he tenido un animal fue cuando me cagó una gaviota en todo el cristal, no se me olvida, fué en Vigo.
 
Volver
Arriba