Hace un tiempo que estoy siguiendo vuestros, no tengo un CX5 pero tengo intención de comprar un M6 175cv Con todos los paquetes. Después de ver la problemática que hay con la subida del aceite he decido valorar otras alternativas, y como conclusión puedo deciros que habéis hecho una buena compra y que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.
En primer lugar decir que después de mucho mirar y comparar he llegado a la conclusión que el CX5 es un gran coche, tal vez no tiene la exclusividad y refinamiento de las marcas premium, pero a nivel de tecnología, fiabilidad y dinamismo si que esta entre ellas, con la ventaja de tener un precio muy inferior a dichas marcas premium, cosa que otras marcas generalistas no pueden decir lo mismo, son algo más toscas en lo que ha durabilidad y dinámica se refiere.
He estado comparando un poco con el Range Rover Evoque, y pobrecitos los dueños... en el evoque el capó no vibra, se mete el aire por debajo y queda abombado, los retrovisores no vibran, pero hacen un ruido aerodinámico infernal, el volante va torcido por no se que problema habitual, motores que cuando llegan a las 2000rpm dejan de empujar y no por falta de potencia, y de los concesionarios ni hablemos...
Esta claro que en todas las casas cuecen habas, y parece ser que en Mazda no es en la que más cuecen.
Por otra parte indicar que el CX5 diesel no se han atrevido a comeciarlo en EEUU por ahora, ya que allí no están por tonterías de subidas de aceite y cosas por el estilo, pero el M6 si lo han hecho, quiero creer que el tema de la subida del aceite ya lo tienen controlado y por eso comercializan el M6 diesel en EEUU, y que será cuestión de tiempo que den una solución a todas las unidades afectadas por este problema.
No queda otra que confiar en la marca, ya que por muchas conjeturas y teorías que tengamos, os puedo asegurar que hay montones de parámetros y componentes relacionados entre si que pueden provocar fallos, de los cuales no tenemos ninguna información.
He trabajado con sistemas de filtrado de aceite en centrales eléctricas, turbinas eólicas, centrales nucleares y es sorprendente como afecta el funcionamiento de un componente en otro. Por poner un ejemplo explicado de forma muy simple, había un tipo de filtro que generaba un problema de espuma por un aumento de temperatura de dos grados, esa espuma era aire mezclado con aceite, ese aire tenia humedad, y esa humedad afectaba a otros componentes. Como no podíamos variar la temperatura finalmente se opto por hacer unos arranques progresivos de las bombas que bombeaban el aceite, de esta manera se reducía el nivel de espuma, ademas de instalar una bomba de vacío que fuera extrayendo aire continuamente. Esto se dice fácil, pero eso requiere un tiempo, hay que hacer una toma de datos, observar, estudiar la problemática, valorar opciones, probarlas y todo esto dentro de unos presupuestos limitados.
Resumiendo, contra más tecnología tiene un motor más refinado y ajustados deberán ser todos sus parámetros. Señores que esto no es un carburador de doble cuerpo!
Perdonad por el tocho, espero poder daros ánimos, al menos a la mayoría...
En primer lugar decir que después de mucho mirar y comparar he llegado a la conclusión que el CX5 es un gran coche, tal vez no tiene la exclusividad y refinamiento de las marcas premium, pero a nivel de tecnología, fiabilidad y dinamismo si que esta entre ellas, con la ventaja de tener un precio muy inferior a dichas marcas premium, cosa que otras marcas generalistas no pueden decir lo mismo, son algo más toscas en lo que ha durabilidad y dinámica se refiere.
He estado comparando un poco con el Range Rover Evoque, y pobrecitos los dueños... en el evoque el capó no vibra, se mete el aire por debajo y queda abombado, los retrovisores no vibran, pero hacen un ruido aerodinámico infernal, el volante va torcido por no se que problema habitual, motores que cuando llegan a las 2000rpm dejan de empujar y no por falta de potencia, y de los concesionarios ni hablemos...
Esta claro que en todas las casas cuecen habas, y parece ser que en Mazda no es en la que más cuecen.
Por otra parte indicar que el CX5 diesel no se han atrevido a comeciarlo en EEUU por ahora, ya que allí no están por tonterías de subidas de aceite y cosas por el estilo, pero el M6 si lo han hecho, quiero creer que el tema de la subida del aceite ya lo tienen controlado y por eso comercializan el M6 diesel en EEUU, y que será cuestión de tiempo que den una solución a todas las unidades afectadas por este problema.
No queda otra que confiar en la marca, ya que por muchas conjeturas y teorías que tengamos, os puedo asegurar que hay montones de parámetros y componentes relacionados entre si que pueden provocar fallos, de los cuales no tenemos ninguna información.
He trabajado con sistemas de filtrado de aceite en centrales eléctricas, turbinas eólicas, centrales nucleares y es sorprendente como afecta el funcionamiento de un componente en otro. Por poner un ejemplo explicado de forma muy simple, había un tipo de filtro que generaba un problema de espuma por un aumento de temperatura de dos grados, esa espuma era aire mezclado con aceite, ese aire tenia humedad, y esa humedad afectaba a otros componentes. Como no podíamos variar la temperatura finalmente se opto por hacer unos arranques progresivos de las bombas que bombeaban el aceite, de esta manera se reducía el nivel de espuma, ademas de instalar una bomba de vacío que fuera extrayendo aire continuamente. Esto se dice fácil, pero eso requiere un tiempo, hay que hacer una toma de datos, observar, estudiar la problemática, valorar opciones, probarlas y todo esto dentro de unos presupuestos limitados.
Resumiendo, contra más tecnología tiene un motor más refinado y ajustados deberán ser todos sus parámetros. Señores que esto no es un carburador de doble cuerpo!
Perdonad por el tocho, espero poder daros ánimos, al menos a la mayoría...