Financiar si o no?

Ok. Si pregunto al banco me diran que no. Preguntare fuera e ire con una respuesta para el NO del banco
En mi caso BBV me aviso, que en el caso de finalizar el crédito, por ejemplo de 5 años en 3, solicitara la devolución de esos 2 años que no usaría del seguro de vida. Financieras no sé cómo puede funcionar. No creo que te hallan financiado el seguro dentro del préstamo? Que es algo que me parece suelen hacer…
 
Pues entonces cuando lo finiquites no te van a cobrar la parte que no has usado del seguro?… pero eso quiere decir que una parte del dinero ha sido para pagar el seguro, no tiene que ver con el seguro, será el banco (compañía de seguros) quien te deba devolver esa parte proporcional, ya que de todas formas la compañía la cobro el día que se concedió el préstamo:thumbsdown:
 
Buenas a todos,

Ando a vueltas con el tema de sí financio o no, únicamente para conseguir el descuento extra que te dan y la ampliación de garantía; es decir un total de aproximadamente 1200 €.
Por lo que a mi me comentaron, hay que financiar un mínimo de 14000 € al 8,25 % en 48 meses, pagando al mes 366,88 €; y no quedando claro si se puede cancelar en el mes 7 o 13 (he ido a 2 concesionarios y cada uno me comentó una cosa distinta).
Ahora bien, me surgen las siguientes dudas:
1. Partiendo de estas premisas la cuota mensual sería 343,43 €, lo que me lleva a pensar que estoy pagando también la comisión de apertura y el seguro de vida (desconozco el valor de ambos).
2. Entiendo que tanto la comisión de apertura como el seguro me lo prorratean en 48 meses por la diferencia entre 366,88 € y 343,43 € (23,45 €), lo que haría un total de 1125,60 € a lo largo de 48 meses.
3. Entiendo que ni la comisión de apertura ni el seguro pasan a formar parte del capital como para aplicarle el 8,25 % de interés.
4. Si cancelo anticipadamente, tendría que pagar los intereses de los primeros 6 o 12 meses (según concesionario) mas el 1% de la comisión de cancelación por el capital que me quede por pagar o como mínimo 150 € según comentáis algunos.
5. Supongo que la comisión de apertura, aunque me la tengan prorrateada en 48 meses, si cancelo previamente, la tendría que pagar entera.
6. Si cancelo previamente, me tienen que devolver la parte del seguro correspondiente al resto del tiempo que quedara hasta los 48 meses.
7. A todos os pone el mismo valor en la comisión de apertura y seguro?

Gracias por aclarármelo, pues todavía no tengo claro si merece la pena o no financiar.

Un saludo
 
Última edición:
Me dan el coche a primeros de la semana próxima y he financiado los 14000€ y tengo que decir que ya me estoy arrepintiendo, teniendo en cuenta que tenía para pagarlo al completo.
Tengo copia del cuadro.
Por los 14.000€ tengo que devolver en 48 meses 14.952€ más intereses.
En los 952€ están la comisión de apertura y el seguro de vida.
Si cancelo a los 13 meses que como mínimo me han dicho, habré pagado 4.761€ de las 13 cuotas (la primera es un poquito más pequeña al ser menos días) y seguiré debiendo 11.081€ que hay que sumarle 111€ del 1% de comisión de cancelación.
Total que en el mes 13 más 1 día habría pagado 15.953€. De ahí (1.953€) habría que deducir el descuento por financiar el valor de la ampliación de garantía y lo que nos devuelvan por el extorno del seguro de vida no transcurrido.

Lo que no veo en las condiciones es que haya que aguantar 13 meses. Teóricamente se puede cancelar antes.
Lo que no sé todavía es si al recibir el coche tenga que firmar algún compromiso de mantener los 13 meses por los acuerdos que tenga la marca con la financiera.
 
Última edición por un moderador:
Hola mvm1979,

Te puedo asegurar que prácticamente NUNCA sale rentable financiar. Mi consejo es que si tienes el dinero sin quedarte apurado pagues al contado. Vas a ahorrar dinero, de verdad. Ni lo dudes!
 
Hola mvm1979,

Te puedo asegurar que prácticamente NUNCA sale rentable financiar. Mi consejo es que si tienes el dinero sin quedarte apurado pagues al contado. Vas a ahorrar dinero, de verdad. Ni lo dudes!

Si sí ya hice el cálculo aproximado, aunque quieras la garantía, mejor no financiar.
 
Otra cosa es, que aunque no salga rentable financiar, es más rentable financiar con el concesionario que con el banco. Por el descuento que te hacen y garantía.

Y además te digo, que lo del mes 7 se lo sacan de la manga, porque en ningún caso pone eso en las condiciones. Te lo dice un letrado!!!;););), amortización cuando quieras si pagas ese 1%. se acabó.
 
Última edición por un moderador:
Otra cosa es, que aunque no salga rentable financiar, es más rentable financiar con el concesionario que con el banco. Por el descuento que te hacen y garantía.

Y además te digo, que lo del mes 7 se lo sacan de la manga, porque en ningún caso pone eso en las condiciones. Te lo dice un letrado!!!;););), amortización cuando quieras si pagas ese 1%. se acabó.
Aparte del 1% tambien te devuelven la parte proporcional del seguro de vida , no?
 
Yo vuelvo a decir lo que puse en un mensaje anterior. Lo que el comercial me dijo fue que esperase a que mazda validase la extensión de garantía (1-3 meses según otros foreros) y luego cancelase. Esto hace unos 6-8 meses, no sé si han cambiado las condiciones desde entonces.
 
Lo del seguro de vida, claro que te lo devuelven, deberás solicitar el "extorno", incluso en las propias condiciones del préstamo ya te lo indica si no me equivoco. Pero sí te lo deben devolver seguro. En cuanto a lo que comenta Eloy si en la factura te viene reflejado lo de la Extensión o lo tienes por escrito, aunque no la tengas activada te la deben activar, aunque hayas amortizado el préstamo. Pero ahora que lo dices, yo todavía no tengo activada la Extensión de Garantía, y no sé si lo especifica en la factura. Esto puede ser la única argucia que utilicen para retenerte, aunque entiendo que no es legal, y se podrían emprender acciones (somos muchos testigos en el foro) jajajaj.
 
Resumo:
Me lo entregaron el martes.
Ya he puesto anteriormente los datos económicos.
SE PUEDE CANCELAR CUANDO QUIERAS. Sin esperar los 13 meses.
Lo único que me han informado que sucede si no aguantas los 13 meses es que al concesionario les ponderan en negativo. No sé si adicionalmente a esto les harán algún descuento en las liquidaciones que tengan con la financiera.
Cuanto antes se cancele menos intereses se pagan y más alto será el extorno del seguro.
 
Hola mvm1979, ¿puedes insertar la imagen con un tamaño mayor? Mucho me temo que no soy capaz de verla :(. Muchas gracias.
 
Confirmar también que en la documentación que yo he visto pone claramente que se puede cancelar la financiación en cualquier momento, nada de mes 13 o algo así.

Saludos
 
Recupero esto por una duda...

Realmente a un año pagas más dinero que sin financiación. La operación queda en tablas cancelando a los 6 meses.

Yo he financiado porque así gano los intereses de un depósito que no tengo que cancelar para pagar el coche...

Realmente, cuando te garantizas que la garantía está ampliada?

Según contrato se puede cancelar en cualquier momento, no firmas nada de permanencia. Y si lo haces antes del año la comisión es del 0,5%, no del 1.
 
Según contrato se puede cancelar en cualquier momento, no firmas nada de permanencia. Y si lo haces antes del año la comisión es del 0,5%, no del 1.

Creo que pagas el 0,5% sólo si cancelas cuando quedan menos de 12 meses para que venza el periodo de financiación, si cancelas antes pagas el 1 % o como mínimo 150 €.

En cuanto al momento en que recibes la garantía, los compañeros dicen que a los 3-4 meses.
 
Creo que pagas el 0,5% sólo si cancelas cuando quedan menos de 12 meses para que venza el periodo de financiación, si cancelas antes pagas el 1 % o como mínimo 150 €.

En cuanto al momento en que recibes la garantía, los compañeros dicen que a los 3-4 meses.
Llevas razón, lo había leído en diagonal y me quedé con el año...
 
Volver
Arriba