Fusibles Mazda cx5

Josesanlucar

Nuevo Forero
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Origin
Color
Crystal White Pearl Mica
Buenas tardes,
He estado dando un vistazo a los fusibles del cx5 y
Me he quedado sorprendido al
Ver qué hay bastantes huecos sin fusibles, uno de ellos es el que indica FUEL WARM de 25 A ¿ es normal ? O debería de ir al concesionario?
Gracias
 

Adjuntos

  • FBFFEC93-552C-4335-B2F6-F3D075B29EA4.jpeg
    FBFFEC93-552C-4335-B2F6-F3D075B29EA4.jpeg
    133,6 KB · Visitas: 120
Buenas tardes,
He estado dando un vistazo a los fusibles del cx5 y
Me he quedado sorprendido al
Ver qué hay bastantes huecos sin fusibles, uno de ellos es el que indica FUEL WARM de 25 A ¿ es normal ? O debería de ir al concesionario?
Gracias
Ese fusible ha de pertenecer a las motorizaciones diesel por eso no lo lleva.
 
Ver el archivo adjunto 27493
En respuesta a Orea, el fusible de "Luces de aviso de peligro, señales de viraje, luces de posición laterales delanterasy señales de estacionamiento" es el 50, de 25 Ah. Dos post más arriba, tienes una foto del compartimento de fusibles.
Perfecto .. Gracias

Puedes verlo en http://owners-manual.mazda.com/gen/es/cx-5/cx-5_8fy6sp17e/contents/07031600.html
O

Antes de nada e estado mirando en el manual del 2017 y no e encontrado nada ,luego en el coche probando a sacar fusibles y relés de uno en uno y ya cansado de hacerlo y con el miedo de hacer algún corto lo he dejado.
Repito esto lo imprimo y lo guardo junto al manual
 
Antes de nada e estado mirando en el manual del 2017 y no e encontrado nada ,luego en el coche probando a sacar fusibles y relés de uno en uno y ya cansado de hacerlo y con el miedo de hacer algún corto lo he dejado.
Repito esto lo imprimo y lo guardo junto al manual
Sacado del manual del 2015, el 2017 no tiene manual, el siguiente es el del 2018
Screenshot_20190515-183931.jpg Screenshot_20190515-183907.jpg Screenshot_20190515-183920.jpg Screenshot_20190515-183855.jpg
 
Perfecto..ya tengo localizado el de luz de día que me hacía falta,de intermitencias no encuentro nada y mucho me temo tendría que meterme a conectar debajo el tablier en el pulsador de " emergencia"
Para no liarla conectaré al positivo de cada uno de los intermitentes a la entrada del faro
Pero la experiencia a sido provechosa por haber logrado estos apuntes
Gracias y a mandar
 
Cuidadin con los puentes y las derivaciones
 
Qué tipos puedes encontrar en tu Mazda
En pocas palabras:
Los fusibles son elementos que protegen los circuitos eléctricos. Son económicos, descartables y existen de diferentes tipos según su función y cantidad de amperaje que transmiten.
Existen los Bosch (o torpedo o GCB), los de cilindro (o cartucho) de vidrio, los de tipo cuchilla (o de uña), de tipo muela o clavija (JCASE y MCASE), y los de alta corriente. Un mismo vehículo puede llevar hasta 3 tipos de fusibles para sus diferentes circuitos.

Los fusibles son elementos de protección eléctrica. Es decir, que siempre que un elemento eléctrico de tu Mazda deje de funcionar súbitamente, puede que haya un fusible quemado. La buena noticia es que los fusibles son elementos muy económicos y fáciles de reemplazar, por lo que antes de lamentar una rotura del estéreo, aire acondicionado u otros es importante chequear esos pequeños elementos.

Todos funcionan de la misma manera y otra buena noticia es que no tienen derecho o revés, lo que hace que su colocación sea simple. A pesar de su pequeño tamaño, contienen un conductor calibrado para la corriente máxima que admiten y si la corriente supera ese valor, el conductor se rompe abriendo el circuito e impidiendo que siga circulando la corriente. El resultado visible es que deja de funcionar el sistema pero se debe solo a la falta de corriente y no a un problema mayor.

Cada tipo de fusible tiene un código de color normalizado, de todas formas el valor de corriente es fácilmente reconocible porque lo traen grabado en su carcasa.

En el manual del usuario podrás ver dónde se encuentra los fusibles de tu Mazda y para qué sirve cada uno de los fusibles que lleva dentro.

⚠️Siempre que cambies un fusible debes hacerlo con tu Mazda apagado.

Tipos de fusibles
Existen muchísimos tipos de fusibles, pero los más conocidos en la industria automotriz son los siguientes:

De tipo cuchilla (blade) o de uña:

Son los que se utilizan en los automóviles fabricados desde el año 2000 en adelante.

Tienen forma rectangular, perfil plano y un cuerpo plástico transparente.

Existen varios tamaños:
Micro2 (APT - ATR) - hay de 5 a 30 amperes.
Micro3 (ATL) - hay de 5 a 15 amperes.
Mini de perfil bajo (APS), mal llamado "micro" - hay de 2 a 30 amperes.
Mini (ATM - APM) - tienen patas más pequeñas que los Micro2 - hay de 2 a 30 amperes.
Ato/Regular/Standard - hay de 0,5 a 40 amperes.
Maxi (APX) - hay de 20 a 120 amperes.

De tipo muela o clavija (JCASE y MCASE):

Lo más usual es que vengan con conectores hembra pero también existen machos. Soportan corrientes de entre 20 y 60 A. Tienen diferentes tamaños, los más usuales son los MCASE y los JCASE. Estos últimos pueden ser de medida estándar o de bajo perfil (LP).

Fusible de alta corriente:

Se usan para corrientes elevadas. Están presentes usualmente en los circuitos de carga o arranque. Se los encuentra cerca de la batería. Pueden venir con encapsulado plástico o sin él (desnudos). Soportan hasta 500A. Los puedes encontrar de 2 tamaños, los MIDI® son para sujeción con tornillos de 5mm y los MEGA® son para tornillos de 8mm.

Al ser metálicos son mucho más resistentes que el resto de los tipos de fusibles por lo que normalmente no se queman.

De cilindro o cartucho de vidrio:

Son usados típicamente en electrónica y aparatos eléctricos porque pueden manejar corrientes muy pequeñas (0,03 a 50 A). En los vehículos se los utiliza para car audio (estéreos) o instalaciones eléctricas post venta, como luces auxiliares y demás accesorios no originales.

Tipo Bosch, torpedo o GBC:

Son los que se usaban hace muchos años en vehículos de origen europeo. Su tamaño es de 6x25mm con terminales cónicos. Van de 5 a 40 A. En vehículos fabricados antes del año 2000 aún podemos encontrar este tipo de fusibles.

¿Cómo identificar si el fusible está quemado?
Lo más fácil es hacerlo de forma visual. Puedes hacerlo con todos los tipos y lo que debes observar es el estado del conductor eléctrico, tal como te mostramos en la imagen a continuación:

La otra forma de chequear si están quemados es usando un multitester. La ventaja es que no deberás remover el fusible de su alojamiento. Deberás poner el multitester en modo “continuidad” y medir con las puntas entre los contactos del fusible que señalamos en la imagen. Si el aparato no genera sonido, es porque el fusible no transmite, y por lo tanto está quemado y deberás reemplazarlo.
 
Última edición:
He buscado en el manual de usuario y no he sido capaz de encontrar la descripción de cada fusible. Llegando aquí he visto el buen aporte de Nando, pero no hay información sobre el fusible que alimenta a los retrovisores, que quiero desconectar pues uno se ha roto y el motor funciona sin conocimiento.
Gracias
 
He buscado en el manual de usuario y no he sido capaz de encontrar la descripción de cada fusible. Llegando aquí he visto el buen aporte de Nando, pero no hay información sobre el fusible que alimenta a los retrovisores, que quiero desconectar pues uno se ha roto y el motor funciona sin conocimiento.
Gracias
Has mirado el nº 10 que va en la tapa al lado del apoyapie izquierdo?
 
Si, vi que pone "mirror" y lo quité pero no tiene que ver con los retrovisores. De hecho alimenta al espejo del interior...y a la pantalla. Cuando fui a colocarlo de nuevo salió volando y desapareció. Mañana iré a comprar otro.
 
Hola, alguien sabe cual es el fusible del I-STOP ?, el manual no indica cual es.
e12b4bfd-f422-4e2e-b87d-9f356c6e6243
 

Adjuntos

  • upload_2024-12-11_17-58-15.png
    upload_2024-12-11_17-58-15.png
    145,9 KB · Visitas: 13
Volver
Arriba