GENERAL MZD (Wifi, radio DAB, Copias de seguridad, Novedades, etc)

No, a mi también me pasa en el mío, curiosamente dentro del mapa pone las colindantes, pero no por la que circulas pero creo que arriba en una esquina si lo pone, ahora mismo no te puedo decir porque le lleva mi mujer, pero seguro que alguien nos saca de dudas, si fuera problema de antena no te situaría bien el coche por donde estas (a mi me paso porque se oxido el cable de antena), ni te marcaría las calles adyacentes tampoco.
+1.
Diría que pone la calle por la cuál vas a cruzar (la perpendicular a la que vas, vaya).
Pero en algun sitio sí aparece la que estás tú.
O como mínimo en el mío.
 
Cuando metes el pincho en el ordenador y le das al boton derecho del raton>das a formatear y en la ventana que tesale hay una celda en la que puedes cambiar el formato, prueba fat32, das a formatear y luego metes la musica. Lo pruebas en el coche y si va bien, pues ya esta, si no haz la misma operacion pero en vez de fat32 con ntfs y pruebas de nuevo
NTFS no le va bien, sólo FAT32, y claro, se supone que los sistemas de archivos Unix/Linux, como ext2, ...
Siento no participar estos últimos días, mucho lío en el trabajo, estoy cerrando actualizaciones importantes de software, no son para Mazda, se siente :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
Sobre lo de activar en la centralita el cierre automático de puertas, tengo mis dudas, es cierto que se podría hacer visible, creo que sin mucho dificultad, la opción en el menú, pero tengo la ligera sospecha que lo del cierre automático de puertas con la velocidad es lo mismo que el plegado de espejos, ¿por qué hay que instalar un relé para eso si realmente está todo el sistema? Igual hace falta algún sistema físico instalado :thumbsdown:
El código está en la aplicación de ajustes del vehículo en \jci\gui\apps\vehsettings\js\vehsettingsApp.js.
Por ejemplo:
//DoorLockMode
this._DoorLockModeManualTransmissionCtxtDataList = {
itemCountKnown : true,
itemCount : 3,
items: [
//for manual transmissions >>>>>
{ appData : 'SetAutoDoorLockMT', text1Id : 'LockWhenDrivingUnlockIGNoff', image1:'tick', checked:false, hasCaret : false, itemStyle : 'style03'},
{ appData : 'SetAutoDoorLockMT', text1Id : 'LockWhenDriving', image1:'tick', checked:false, hasCaret : false, itemStyle : 'style03'},
{ appData : 'SetAutoDoorLockMT', text1Id : 'common.Off', image1:'tick', checked:true, hasCaret : false, itemStyle : 'style03'},
]

mzd2.jpg


Para visualizar el MZD en el equipo, este sólo lo hace más o menos bien en Opera versión 12.17.
De hecho hay una condición en el código de la app base que devuelve error si no es. Si modificáis esta condición, también se ve en Chrome. Ojo, tarda unos 10 segundos en arrancar (se puede modificar).
Si instaláis en Opera, abrid el archivos jci\gui\gui\index.html, y veréis el MZD.
De todos modos no consigo que se abran las aplicaciones. Ayer en un rato que tuve, intenté integrarlo en la máquina virtual OpenCar, ya que el MZD está basado en este sistema, para poder realizar una simulación, pero no parece tarea fácil.
Lo dicho, estos días estaré muy desconectado del tema.
Saludos y suerte.
 
Por cierto, se me olvidaba, en la carpeta scripts, hay varios interesantes, pero hay uno que se llama run-terminal.sh, que por lo que he visto instala drivers para un teclado USB y abre una pantalla de terminal, con lo que tendríamos un ordenador Linux tal cual con teclado accesible en el coche :sneaky:.
Y todavía no he tenido tiempo ni de cambiar el fondo tan chulo de pantalla que tengo :cry:
 
NTFS no le va bien, sólo FAT32, y claro, se supone que los sistemas de archivos Unix/Linux, como ext2, ...
Siento no participar estos últimos días, mucho lío en el trabajo, estoy cerrando actualizaciones importantes de software, no son para Mazda, se siente :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
Sobre lo de activar en la centralita el cierre automático de puertas, tengo mis dudas, es cierto que se podría hacer visible, creo que sin mucho dificultad, la opción en el menú, pero tengo la ligera sospecha que lo del cierre automático de puertas con la velocidad es lo mismo que el plegado de espejos, ¿por qué hay que instalar un relé para eso si realmente está todo el sistema? Igual hace falta algún sistema físico instalado :thumbsdown:
El código está en la aplicación de ajustes del vehículo en \jci\gui\apps\vehsettings\js\vehsettingsApp.js.
Por ejemplo:
//DoorLockMode
this._DoorLockModeManualTransmissionCtxtDataList = {
itemCountKnown : true,
itemCount : 3,
items: [
//for manual transmissions >>>>>
{ appData : 'SetAutoDoorLockMT', text1Id : 'LockWhenDrivingUnlockIGNoff', image1:'tick', checked:false, hasCaret : false, itemStyle : 'style03'},
{ appData : 'SetAutoDoorLockMT', text1Id : 'LockWhenDriving', image1:'tick', checked:false, hasCaret : false, itemStyle : 'style03'},
{ appData : 'SetAutoDoorLockMT', text1Id : 'common.Off', image1:'tick', checked:true, hasCaret : false, itemStyle : 'style03'},
]

Ver el archivo adjunto 13445


Para visualizar el MZD en el equipo, este sólo lo hace más o menos bien en Opera versión 12.17.
De hecho hay una condición en el código de la app base que devuelve error si no es. Si modificáis esta condición, también se ve en Chrome. Ojo, tarda unos 10 segundos en arrancar (se puede modificar).
Si instaláis en Opera, abrid el archivos jci\gui\gui\index.html, y veréis el MZD.
De todos modos no consigo que se abran las aplicaciones. Ayer en un rato que tuve, intenté integrarlo en la máquina virtual OpenCar, ya que el MZD está basado en este sistema, para poder realizar una simulación, pero no parece tarea fácil.
Lo dicho, estos días estaré muy desconectado del tema.
Saludos y suerte.
Ayer mismo estuve revisando esa parte del código para bloqueo de puertas, pero no puedo probar nada porque no funciona la máquina virtual descargada desde Opencar, a ver si arreglan el link.
Ví algunas condiciones que hacían en base a DoorLock...instaled, o sea que habrá que probar si hace falta alguna parte física o es sólo código.
Se pueden mover todos estos mensajes a un hilo nuevo que se llame "Hack MZD Connect" por ejemplo?
 
Sin entender ni la mitad de lo que habéis puesto... tengo la ligera sospecha de que no todo está en el MZD. Este sistema envía, según entiendo, las opciones seleccionadas vía CAN-bus al RCBM (rear body control module), que es el módulo el que están cableadas las puertas, entre otros elementos, y que se encarga efectivamente de su cierre y apertura. Digo yo que, si en el RCBM no está habilitada la opción de cierre automático, no hará nada aunque el MZD le diga que sí...

Sólo un pensamiento en voz alta desde el desconocimiento.:)
 
Sin entender ni la mitad de lo que habéis puesto... tengo la ligera sospecha de que no todo está en el MZD. Este sistema envía, según entiendo, las opciones seleccionadas vía CAN-bus al RCBM (rear body control module), que es el módulo el que están cableadas las puertas, entre otros elementos, y que se encarga efectivamente de su cierre y apertura. Digo yo que, si en el RCBM no está habilitada la opción de cierre automático, no hará nada aunque el MZD le diga que sí...

Sólo un pensamiento en voz alta desde el desconocimiento.:)

Eso mismo pienso yo. Y mientras mazda no libere la forma de programar el RCBM por mucho que se habilite en el MZD no se podrá hacer nada.es como apuntar con un mando a distancia de una tele a otra marca,recibir recibe la señal pero si esa señal que recibe no la entiende o no sabe que hacer con ella nos daría lo mismo...
 
Correcto, el MZD está basado en OpenCar, que al final nos facilita el desarrollar sistemas multimedia para vehículos, y este provee un framework o marco de trabajo que nos provee de muchas funciones propias del coche, y esto se lee a través del canbus.
Por lo visto, a falta de probar los módulos modificables que he podido cambiar para que se visualicen ciertas aplicaciones ocultas, que se ocultan porque el canbus dice que no están disponibles, no creo que se pueda hacer gran cosa, pero los caminos de la informática son inescrutables :whistling:.
Está el caso del DVD, he colgado más arriba una captura de la aplicación de test (que por cierto nos permite hacer la diagnosis del coche, mostrando y eliminando códigos de avería (DTC). A través de esta app, he conseguido obtener un partnumber de la pieza, y googleando, me sale un página en japonés :ninja:, así que ni papa, pero en la página se puede leer las palabras CD y DVD, con lo que casi seguro tiene la capacidad física de leer DVD's, pero a la centralita le han dicho que es un lector de CD (en el resumen de aparatos instalados esta app dice DVD <not_installed>).
En cuanto introduces uno en el lector, devuelve error (que incluso registra un DTC (hay que joderse, con perdón) como disco erróneo).
Por mucho que muestre la app de DVD, el sistema seguirá escupiendo los DVD que le introduzca :cry:.
No voy a dibujar ahora un esquema, pero imaginaos una serie de capas, en la de más abajo están las centralitas electrónicas del coche, que se interconectan al canbus mediante un gateway.
Podríamos hacer un símil con los ordenadores que tenemos en la oficina o en casa, imaginemos 3 PC, conectados por cable a un switch e intercambian mensajes entre ellos mediante protocolo TCP/IP (en el caso del coche protocolo CAN).
Por encima de esto está el ordenador que sostiene el MZD, y que también se conecta al CANbus y por lo tanto tiene acceso a toda la electrónica del coche. Digamos que esta sería una capa superior, que es con la que puede interactuar el usuario (nosotros).
El MZD a su vez está dividido en capas, en las de abajo están los módulos que se conectan con el CANbus (el coche), por encima tenemos un marco sobre el que se han desarrollado una serie de aplicaciones de usuario que nos permiten escuchar música, disponer de un navegador, etc ...
Este marco provee a los desarrolladores de software una abstracción del CANbus y de la electrónica del coche, facilitando el acceso a sus partes mediante una serie de funciones descritas en un lenguaje, en este caso de scripting, como es Javascript, complentándose la parte visual en lenguaje de marcas HTML.
Con lo que, al final, lo que manda es lo que está en las partes de abajo, más inaccesibles y difíciles de entender para nosotros.
Probablemente muchos tengáis razón y la electrónica sea exactamente la misma para todos los países y regiones, pero salen configurados "a bajo nivel" de forma distinta.
En el caso de las puertas, habrá una centralita "confort" que manejará elevalunas, cierres, espejos y demás, y esta tendrá una memoria y en esa memoria habrá una casilla donde le habrán grabado un byte que indica que el coche no lleva cierre automático de puertas, y el MZD cuando le pregunta el CANbus "oye, ¿este coche tiene cierre automático de puertas instalado? el CANbus enviará el mensaje a la centralita correspondiente, esta leerá este byte, y responderá que NO, y la respuesta llegará a la función del MZD que lanzó la pregunta, y como el valor de retorno ha sido negativo, NO mostrará las opciones de configuración en la pantalla.
Solución, conocer las entrañas de la centralita de confort de Mazda, y con el interface OBD, enviarle los comandos correspondientes para activarla.
Suposiciones ...:whistling:
 
Correcto, el MZD está basado en OpenCar, que al final nos facilita el desarrollar sistemas multimedia para vehículos, y este provee un framework o marco de trabajo que nos provee de muchas funciones propias del coche, y esto se lee a través del canbus.
Por lo visto, a falta de probar los módulos modificables que he podido cambiar para que se visualicen ciertas aplicaciones ocultas, que se ocultan porque el canbus dice que no están disponibles, no creo que se pueda hacer gran cosa, pero los caminos de la informática son inescrutables :whistling:.
Está el caso del DVD, he colgado más arriba una captura de la aplicación de test (que por cierto nos permite hacer la diagnosis del coche, mostrando y eliminando códigos de avería (DTC). A través de esta app, he conseguido obtener un partnumber de la pieza, y googleando, me sale un página en japonés :ninja:, así que ni papa, pero en la página se puede leer las palabras CD y DVD, con lo que casi seguro tiene la capacidad física de leer DVD's, pero a la centralita le han dicho que es un lector de CD (en el resumen de aparatos instalados esta app dice DVD <not_installed>).
En cuanto introduces uno en el lector, devuelve error (que incluso registra un DTC (hay que joderse, con perdón) como disco erróneo).
Por mucho que muestre la app de DVD, el sistema seguirá escupiendo los DVD que le introduzca :cry:.
No voy a dibujar ahora un esquema, pero imaginaos una serie de capas, en la de más abajo están las centralitas electrónicas del coche, que se interconectan al canbus mediante un gateway.
Podríamos hacer un símil con los ordenadores que tenemos en la oficina o en casa, imaginemos 3 PC, conectados por cable a un switch e intercambian mensajes entre ellos mediante protocolo TCP/IP (en el caso del coche protocolo CAN).
Por encima de esto está el ordenador que sostiene el MZD, y que también se conecta al CANbus y por lo tanto tiene acceso a toda la electrónica del coche. Digamos que esta sería una capa superior, que es con la que puede interactuar el usuario (nosotros).
El MZD a su vez está dividido en capas, en las de abajo están los módulos que se conectan con el CANbus (el coche), por encima tenemos un marco sobre el que se han desarrollado una serie de aplicaciones de usuario que nos permiten escuchar música, disponer de un navegador, etc ...
Este marco provee a los desarrolladores de software una abstracción del CANbus y de la electrónica del coche, facilitando el acceso a sus partes mediante una serie de funciones descritas en un lenguaje, en este caso de scripting, como es Javascript, complentándose la parte visual en lenguaje de marcas HTML.
Con lo que, al final, lo que manda es lo que está en las partes de abajo, más inaccesibles y difíciles de entender para nosotros.
Probablemente muchos tengáis razón y la electrónica sea exactamente la misma para todos los países y regiones, pero salen configurados "a bajo nivel" de forma distinta.
En el caso de las puertas, habrá una centralita "confort" que manejará elevalunas, cierres, espejos y demás, y esta tendrá una memoria y en esa memoria habrá una casilla donde le habrán grabado un byte que indica que el coche no lleva cierre automático de puertas, y el MZD cuando le pregunta el CANbus "oye, ¿este coche tiene cierre automático de puertas instalado? el CANbus enviará el mensaje a la centralita correspondiente, esta leerá este byte, y responderá que NO, y la respuesta llegará a la función del MZD que lanzó la pregunta, y como el valor de retorno ha sido negativo, NO mostrará las opciones de configuración en la pantalla.
Solución, conocer las entrañas de la centralita de confort de Mazda, y con el interface OBD, enviarle los comandos correspondientes para activarla.
Suposiciones ...:whistling:
Amen!!!!

El problema es que mazda no suelta prenda y al no ser un coche tan comercial como cualquiera de los del grupo VAG la gente no investiga tanto y hay poca cosa de momento.
Esperemos que los señores de mazda se den cuenta y abran un poco el grifo de la sabiduría.
 
...
En cuanto introduces uno en el lector, devuelve error (que incluso registra un DTC (hay que joderse, con perdón) como disco erróneo).
Lógica japonesa... :unsure::cry: Quien les entienda, que lo diga...


...En el caso de las puertas, habrá una centralita "confort" que manejará elevalunas, cierres, espejos y demás, y esta tendrá una memoria y en esa memoria habrá una casilla donde le habrán grabado un byte que indica que el coche no lleva cierre automático de puertas, y el MZD cuando le pregunta el CANbus "oye, ¿este coche tiene cierre automático de puertas instalado? el CANbus enviará el mensaje a la centralita correspondiente, esta leerá este byte, y responderá que NO, y la respuesta llegará a la función del MZD que lanzó la pregunta, y como el valor de retorno ha sido negativo, NO mostrará las opciones de configuración en la pantalla.
Solución, conocer las entrañas de la centralita de confort de Mazda, y con el interface OBD, enviarle los comandos correspondientes para activarla.
Suposiciones ...:whistling:

Justo, ese es el RBCM, que maneja puertas, ventanas, y no recuerdo qué más. varios módulos de estos, el RBCM (Rear body control module), el FBCM (forward body control module, que controla luces y otras cosas), el PCM (power control module, el que reprograma la amiga francesa de Willo y Peris :D)... Los parámetros accesibles de estos se pueden configurar desde el MMDS (Mazda modular no-sé-qué system) que vale un pastón. Pero me temo que el acceso a aspectos más íntimos de estos módulos está bajo siete llaves... El MMDS viene según recuerdo con varios tipos de licencia, y la de más alto nivel, que tienen los conces, permite cargar las reprogramaciones ya predefinidas como la famosa del aceite, la del ralentí...
Intuyo que el PCM debe ser algo más estándar y conocido, de lo contrario no habría en este foro dos foreros que andan por ahí montados en una hiper-bestia... :sneaky:).
 
Yo el reinicio del equipo completo lo veo más como memoria ram completa, y antes de quedarse pillado se autoreinicia.
Se puede probar a visualizar la ram con las teclas Music+back, a ver si cuando se aprecia que se llena la memoria es cuando lanza un reinicio.
 
Sabéis si existe alguna forma de copiar la tarjeta integramente para tener una copia de seguridad. Lo he intentado por el famoso copy paste, pero la pruebo y no la reconoce. es pr si se estropea o se daña tener una copia.
 
Yo en su día lo hice con el copy-paste, y es más que suficiente... Si no puedes, utliza la herramienta de "Mazda Toolbox", hace lo mismo.

Lo que tienes que mirar es si la pestaña de la tarjeta SD esta en "bloqueada", es el unico motivo que se me ocurre.
 
Yo en su día lo hice con el copy-paste, y es más que suficiente... Si no puedes, utliza la herramienta de "Mazda Toolbox", hace lo mismo.

Lo que tienes que mirar es si la pestaña de la tarjeta SD esta en "bloqueada", es el unico motivo que se me ocurre.

Gracias lo probare
 
Última edición por un moderador:
Correcto, el MZD está basado en OpenCar, que al final nos facilita el desarrollar sistemas multimedia para vehículos, y este provee un framework o marco de trabajo que nos provee de muchas funciones propias del coche, y esto se lee a través del canbus.
Por lo visto, a falta de probar los módulos modificables que he podido cambiar para que se visualicen ciertas aplicaciones ocultas, que se ocultan porque el canbus dice que no están disponibles, no creo que se pueda hacer gran cosa, pero los caminos de la informática son inescrutables :whistling:.
Está el caso del DVD, he colgado más arriba una captura de la aplicación de test (que por cierto nos permite hacer la diagnosis del coche, mostrando y eliminando códigos de avería (DTC). A través de esta app, he conseguido obtener un partnumber de la pieza, y googleando, me sale un página en japonés :ninja:, así que ni papa, pero en la página se puede leer las palabras CD y DVD, con lo que casi seguro tiene la capacidad física de leer DVD's, pero a la centralita le han dicho que es un lector de CD (en el resumen de aparatos instalados esta app dice DVD <not_installed>).
En cuanto introduces uno en el lector, devuelve error (que incluso registra un DTC (hay que joderse, con perdón) como disco erróneo).
Por mucho que muestre la app de DVD, el sistema seguirá escupiendo los DVD que le introduzca :cry:.
No voy a dibujar ahora un esquema, pero imaginaos una serie de capas, en la de más abajo están las centralitas electrónicas del coche, que se interconectan al canbus mediante un gateway.
Podríamos hacer un símil con los ordenadores que tenemos en la oficina o en casa, imaginemos 3 PC, conectados por cable a un switch e intercambian mensajes entre ellos mediante protocolo TCP/IP (en el caso del coche protocolo CAN).
Por encima de esto está el ordenador que sostiene el MZD, y que también se conecta al CANbus y por lo tanto tiene acceso a toda la electrónica del coche. Digamos que esta sería una capa superior, que es con la que puede interactuar el usuario (nosotros).
El MZD a su vez está dividido en capas, en las de abajo están los módulos que se conectan con el CANbus (el coche), por encima tenemos un marco sobre el que se han desarrollado una serie de aplicaciones de usuario que nos permiten escuchar música, disponer de un navegador, etc ...
Este marco provee a los desarrolladores de software una abstracción del CANbus y de la electrónica del coche, facilitando el acceso a sus partes mediante una serie de funciones descritas en un lenguaje, en este caso de scripting, como es Javascript, complentándose la parte visual en lenguaje de marcas HTML.
Con lo que, al final, lo que manda es lo que está en las partes de abajo, más inaccesibles y difíciles de entender para nosotros.
Probablemente muchos tengáis razón y la electrónica sea exactamente la misma para todos los países y regiones, pero salen configurados "a bajo nivel" de forma distinta.
En el caso de las puertas, habrá una centralita "confort" que manejará elevalunas, cierres, espejos y demás, y esta tendrá una memoria y en esa memoria habrá una casilla donde le habrán grabado un byte que indica que el coche no lleva cierre automático de puertas, y el MZD cuando le pregunta el CANbus "oye, ¿este coche tiene cierre automático de puertas instalado? el CANbus enviará el mensaje a la centralita correspondiente, esta leerá este byte, y responderá que NO, y la respuesta llegará a la función del MZD que lanzó la pregunta, y como el valor de retorno ha sido negativo, NO mostrará las opciones de configuración en la pantalla.
Solución, conocer las entrañas de la centralita de confort de Mazda, y con el interface OBD, enviarle los comandos correspondientes para activarla.
Suposiciones ...:whistling:

Impresionante :eek: ya me cuesta seguirte, solo me queda esperar pacientemente a que acabes esa pedazo de tesis :thumbsup:
Hoy me he acordado de ti al escuchar en la radio que a partir de 2018 los coches tendran que llamar solos al 112 en caso de accidente, me acorde que viste lo de avisar a emergencias para eeuu hace unos dias ;)

p.d. me voy al otro hilo a ver...
 
Sabéis si existe alguna forma de copiar la tarjeta integramente para tener una copia de seguridad. Lo he intentado por el famoso copy paste, pero la pruebo y no la reconoce. es pr si se estropea o se daña tener una copia.

Mira en este hilo, para hacer a través de Toolbox de Mazda. No es nada complicado.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba