Compro interesado en comprar tt pequeño.

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cuidado con los vehículos de alta montaña, la sal que echan por esas carreteras acaban pudriéndolos, de todas formas Ciudadano cómo se ve internamente?, ¿está mejor que por fuera ? , porque sino ....:confused:
 
Última edición:
jejejejeje ...me lo ha ofrecido un cliente de la tienda, tiene 75 años y lo estreno el pero es un zaforas!!!
por supuesto que esta descartado, esta hecho una mierda....
[emoji51][emoji51][emoji51][emoji51][emoji51]
 
no descarto gasofa, estos se meten 15 litros entre pecho y espalda sin problemas. .a ver si cojo un diesel.
 
edito, el mitshu de las fotos tiene 120.000km

Pues 120.000 km, si son reales, y un solo dueño, puede merecer la pena. A veces los coches aparentemente peor cuidados por fuera son los mejor cuidados en lo importante. A ver si puedes hacerte con el historial del coche. No sólo el libro, sino las facturas. Si no, huye como de la peste.
 
¡Veintidós Años! Joderrrrr Ciudadano, no me inspira ninguna confianza. Yo el GV me lo compré de 10 años, pero porque no había pisado jamás campo, y tenía 75000km. Con 197000 de campo.... con la reductora eso equivale al doble de km que si hubiese ido por carretera para el motor.
Como dice Peris, el chásis de estos bichos no es de preocupar (siempre que no haya vivido en la costa); eso aguanta un bombardeo. Pero si el mantenimiento que le han hecho es como a los paragolpes, me pregunto cómo estarán los diferenciales, las homocinéticas, la caja de transferencia...........

Hombre, los kilómetros que circula un 4x4 en reductora, aún en uso intensivo en campo son poquísimos.

Mi Toyota viene de la costa (Santander) y sí, tiene algo de óxido, pero poquísimo en comparación con algún Mercedes G que venía de Alemania con la mitad de años y de kilómetros: es realmente la sal lo que mata a los coches. El Toyota lo único que ves realmente afectado por el óxido es el escape, pero bueno, después de 400.000 km no parece gran cosa... Y vamos, hasta que no se caiga a pedazos no pienso cambiarlo. De hecho, tiene un poro en uno de los dos colectores (1.300 pavos cada uno) que hace el típico click-click en frío, pero en cuanto dilata se acabó.
 
no, lo ha traido para que lo probara pero hoy tenia representantes en el teabajo, pero es que esta molido por fuera... no hay prisa en mirar.
 
Ciudadano, cómo va la compra?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba