La DGT estudia un sistema de " reciclaje " de conductores veteranos.

pablopedro

Forero Experto
Ubicación
Huesca
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Sould Red Crystal
A mí me afecta de pleno....:confused::confused::confused:,, ¿ Tan peligrosos somos ?....:thumbsdown:

La DGT estudia un sistema de "reciclaje" de conductores veteranos
Miércoles, 2 de abril de 2014 - 17:15
20140402171531.jpg







MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La directora de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, ha señalado este miércoles que, ya desde su nombramiento, destacó la necesidad de implantar un sistema que permitiera "reciclar" la educación vial y la conducción de los conductores veteranos (30 a 55 años) que, según ha recordado, son el segmento de la población conductora que más accidentes sufre.

"No decirlo sería negar la realidad", ha asegurado Seguí, que ha recordado que la media de edad de los fallecidos en accidentes de tráfico durante 2013 fue de 46 años y que, "la mayoría de los accidentes ocurrieron entre las 8:00 y las 20:00 horas de lunes a viernes".

Además, ha destacado que, a pesar de que los coches "se hacen más seguros, también tienen diferente conducción" por lo que considera que "todos los que se sacaron el carné hace 20 o 25 años --entre los que se ha incluido-- posiblemente necesiten de la vivencia práctica de ser reenseñados el cómo conducir uno de estos nuevos vehículos".

La directora ha asistido a la presentación de la campaña de seguridad vial 'Ford, conduce tu vida' impulsada por la compañía americana para "mejorar las habilidades de conducción" de jóvenes de 18 a 24 años en la que ha participado también el presidente de Ford España, José Manuel Machado.

En el marco de la presentación, Seguí ha explicado que aún no se ha hallado la "fórmula concreta" en la que se articularía el sistema de reciclaje, aunque ha detallado que el organismo que dirige "va a hacer los deberes" para "averiguar cómo hacerlo".

"Hasta ahora no hay ninguna intervención de efectividad probada y no podemos tomar ninguna decisión concluyente de qué y cómo hacerlo", ha asegurado.

En este sentido, ha destacado el valor de programas como el impulsado por Ford, que celebra su segunda edición en España (en esta ocasión en Valencia y Barcelona) y que se lleva a cabo también en otros países de Europa y EE.UU..

A juicio de la directora de la DGT, la iniciativa presentada por la compañía contribuirá a "permear" en la conciencia del público al que se dirige, en este caso los jóvenes, a través de "una experiencia pedagógica real, concreta y bien formulada".

Aún así, ha propuesto que se amplíe el rango de edad de los conductores a quienes va dirigida la campaña, en primer lugar por que el colectivo con más incidencia en los accidentes de tráfico está por encima de los 24 años, mientras que "los conductores jóvenes han mejorado notablemente durante los últimos diez años" y por otro, de cara a constatar si sistemas como el de la campaña, "además de la satisfacción de los participantes" contribuye a "una mejora posterior en el régimen de infracciones que cometen y en la involucración en accidentes".

Por su parte, el presidente de Ford España ha explicado que la iniciativa de la compañía va en la línea de concienciar a los conductores de que "no solamente los coches" tienen que se cada vez más seguros sino "también los conductores".

Con respecto a la campaña, ha detallado que, mientras que en la campaña anterior, en la que participaron más de 400 jóvenes y otros 16.000 lo hicieron en la modalidad 'online', se trabajaron habilidades de conducción tales como frenadas de emergencia, reflejos al volante o se concienció acerca de infracciones como la utilización del teléfono móvil mientras se conduce, este año se centrará en mostrar a los jóvenes los efectos de las drogas y el alcohol sobre quien maneja el vehículo.

UN SIMULADOR DE BORRACHERA.

Para ello, han desarrollado una suerte de "traje de buzo" --según lo ha descrito Seguí-- que simula los efectos que producen el consumo de determinadas sustancias como el alcohol o los estupefacientes sobre las habilidades del conductor, y entre las que se encuentran una alteración de la visión como una mayor dificultad de movimiento.

"Es un problema que afecta especialmente a este colectivo", ha asegurado Machado, a lo que Seguí ha añadido que, pese a que "el mensaje va calando", cada año cerca de 90.000 personas dan positivo en consumo de drogas y alcohol en los controles que se realizan en la carretera.
 
Pues no lo veo tan mal, el hacer un reciclaje. Ya que ciertas normas y señales van cambiando, al igual que muchas cosas, los coches, las carreteras, etc. Por ejemplo las famosas rotondas.... mucha gente no sabe circular en ellas y suele ser gente con muchos años de carnet que cuando se lo sacarón ni siquiera existían rotondas.

Hace poco hice un curso de recuperación de puntos, por que los radadres me estaban dejando "pelao" de puntos, y tengo que reconocer que aprendí cosas interesantes... habiendome dedicado a los coches 20 años de mi vida y siendo un gran apasionado de ello.

Yo lo recomiendo, ya que el coste no es excesivo y considero que se le saca rentabilidad. Y lo mismo que digo yo decían la mayoría de personas que lo hicieron conmigo. Eso si imagino que mucho dependera del profesor que imparta el curso.... y el nuestro era un tío muy agradable, con experiencia y lógico.

Y tampoco se tarda tanto, en un par de días se hace, y algunas autoescuelas también lo hacen en fines de semana.

Es mas, yo lo pondría obligatorio a partir de ciertas edades... avanzadas. Sabiendo que alguno me querra matar por decir esto, jeje
 
Willo, haciendo un poco de "offtopic" ¿cuánto te costó el curso de recuperación de puntos?¿cómo se hace?
 
¿Hay qeu ser político para ser tan animal? ¿De verdad? ¿Es que en las cabezas de esa banda de sinvergüenzas no entra la idea de que la gran mayoría de conductores en activo tienen entre 30 y 55 años, y es por eso, por que hay más en la carretera, que van a tener más accidentes?

Tal vez dentro de poco digan que los conductores de entre 18 y 120 años son los más peligrosos, porque se llevan la totalidad de los accidentes.

Salvando esto, yo no disiento de la idea de hacer un reciclaje de conductores, y me apuntaría el primero. Mi mujer ya pasó por un reciclaje de esos en Brasil, donde hace un tiempo que es obligatorio. Pero, por favor, ¿es que ni un sólo politicucho se va a dar cuenta de que los realmente peligrosos se encuentran fuera de esa banda de edades, sólo que hay menos, y por eso estadísticamente van a tener menos accidentes aunqeu "per cápita" se lleven el récord?

¿De verdad, hay que ser retrasado mental para tener un cargo público?

Diosss qué país... :mad::mad::mad::mad:
 
Willo, haciendo un poco de "offtopic" ¿cuánto te costó el curso de recuperación de puntos?¿cómo se hace?

Me costo 211,67 €, por 12h en 2 días y sacas 6 puntos que te da la DGT al día siguiente de haber terminado. Vas a una autoescuela que los imparta y te apuntas en los horarios que tengan (no todas tienen los mismos... hay que buscar una que te venga bien de días y horarios)
 
¿Hay qeu ser político para ser tan animal? ¿De verdad? ¿Es que en las cabezas de esa banda de sinvergüenzas no entra la idea de que la gran mayoría de conductores en activo tienen entre 30 y 55 años, y es por eso, por que hay más en la carretera, que van a tener más accidentes?

Tal vez dentro de poco digan que los conductores de entre 18 y 120 años son los más peligrosos, porque se llevan la totalidad de los accidentes.

Salvando esto, yo no disiento de la idea de hacer un reciclaje de conductores, y me apuntaría el primero. Mi mujer ya pasó por un reciclaje de esos en Brasil, donde hace un tiempo que es obligatorio. Pero, por favor, ¿es que ni un sólo politicucho se va a dar cuenta de que los realmente peligrosos se encuentran fuera de esa banda de edades, sólo que hay menos? ¿De verdad, hay que ser retrasado mental para teener un cargo público?

Diosss qué país... :mad::mad::mad::mad:


Es cierto que los mas peligrosos estan fuera del rango de edad que dicen
 
A mi me parece un sacacuartos, del mismo modo la tarjeta obligatoria que hay que tener para conducir camion o autobus, yo no tengo obligacion de tenerla hasta el 2015 por mi numeracion del Dni (acaba en 9), el curso cuesta 300€, lo malo que yo ahora no necesito los carnets para currar pero si no lo saco igual luego necesito hacer un curso de mas horasy mayor coste.
Ademas se debe renovar ese carnet cada 5 años como el carnet de conducir, bueno lo dicho un sacacuartos.:mad::mad:
 
Pero vamos a ver:mad::mad::mad::mad:, es cuestión y de demografía, lo mayor parte de los españoles estamos comprendidos en esas edades por el boom de natalidad que hubo en los 60 y 70. Y ademas los horarios es en el tramo donde hay mas gente que utiliza el coche de día en horario laboral (los que tengan suerte de trabajar). Yo creo que no es otra que afán recaudatorio xq hace 20 años eran los jóvenes quienes teníamos los mayores indices de siniestralidad
 
Lo de sacacuartos no lo veo por mucho que querais, calcular lo que os podeis gastar en multas y en reparaciones en un año, y sin tener en cuenta lesiones mas o menos graves a vosotros y vuestros acompañantes. Y si los 211 € del curso los divides entre 365 días, te sale a 0,58 centimos por día. Y os aseguro que aprendereís cosas importantes e interesantes. Por ejemplo, ¿os sabeis poner BIEN el cinturon de seguridad y el apoyacabezas? por que os va la vida en ello (y la de quién vaya con vosotros en el coche) y es algo que casi todo el mundo hace mal.

Y que conste que no tengo autoescuelas ni me dedico o he dedicado a ello, jeje
 
Hay q reciclarse?, eso lo vamos a dejar. Lo q no pu3de ser es q nos obligen, y encima, nos cobten por ello. Lo dicho, SACACUARTOS...!!
 
Yo también creo que es un sacacuartos. Cuantos favores tendrá que pagar la directora de la DGT al sector de las autoescuelas?? Tengo casi 20 años de carnet, no he tenido nunca ningún accidente grave, sólo uno de chapa mínimo, tengo todos mis puntos intactos y jamás me han puesto una multa. Para qué coj.nes necesito incursión de reciclaje? Me se todas las señales y se circular por rotondas, y se como se comporta un coche con/sin ABS, ESP, etc... Vamos, que lo veo otro impuesto encubierto que nos quiere meter nuestro querido gobierno, para seguir chupando de los currantes.
 
Lo de sacacuartos no lo veo por mucho que querais, calcular lo que os podeis gastar en multas y en reparaciones en un año, y sin tener en cuenta lesiones mas o menos graves a vosotros y vuestros acompañantes. Y si los 211 € del curso los divides entre 365 días, te sale a 0,58 centimos por día. Y os aseguro que aprendereís cosas importantes e interesantes. Por ejemplo, ¿os sabeis poner BIEN el cinturon de seguridad y el apoyacabezas? por que os va la vida en ello (y la de quién vaya con vosotros en el coche) y es algo que casi todo el mundo hace mal.

Y que conste que no tengo autoescuelas ni me dedico o he dedicado a ello, jeje
Willo, en treinta y dos años de carnet, he tenido UNA multa (de aparcamiento, y era por una señal de prohibición mal puesta). No veo dónde está la relación coste/beneficio de ese tipo de curso para aquellos que conocemos y respetamos las normas. Otra cosa son cursos como el que dí hace un par de años en Algete (de conducción en condiciones adversas, situeciones de emergencia, etc.), no me importaría repetirlo aunque costase más. Pero lamentablemente, no estamos hablando de eso.

Y otra cosa diferente, lo que hacen por ejemplo en Brasil: primeros auxilios, cambios en la normativa habidos en los últimos años... Eso, aquí, quisiera verlo.
 
Francisco, entonces ya sé de dónde sale la media xD entre tus multas y las mías xD
 
Hay q reciclarse?, eso lo vamos a dejar. Lo q no pu3de ser es q nos obligen, y encima, nos cobten por ello. Lo dicho, SACACUARTOS...!!
para mí esto es una manera clara de sacar dinero de su bolsillo!:mad:
aunque en este caso yo no tenía nada que ver!(Espero):) es una de las pocas veces que estoy contento de ser italiano!
 
Willo, en treinta y dos años de carnet, he tenido UNA multa (de aparcamiento, y era por una señal de prohibición mal puesta). No veo dónde está la relación coste/beneficio de ese tipo de curso para aquellos que conocemos y respetamos las normas. Otra cosa son cursos como el que dí hace un par de años en Algete (de conducción en condiciones adversas, situeciones de emergencia, etc.), no me importaría repetirlo aunque costase más. Pero lamentablemente, no estamos hablando de eso.

Y otra cosa diferente, lo que hacen por ejemplo en Brasil: primeros auxilios, cambios en la normativa habidos en los últimos años... Eso aquí, quisiera verlo.

Totalmente de acuerdo contigo, a los buenos conductores sin sanciones ni accidentes, logicamente esta de mas aplicarlo. Pero que pocos hay como tú, Francisco.

De todas formas habría una forma algo mas fácil de hacerlo, al renovar el carnet una clase con las novedades introducidas en el código de circulación y en las carreteras (que de eso suele haber poco) en los ultimos 5 años. Por poner un ejemplo
 
Última edición:
para mí esto es una manera clara de sacar dinero de su bolsillo!:mad:
aunque en este caso yo no tenía nada que ver!(Espero):) es una de las pocas veces que estoy contento de ser italiano!
En Italia es más fuerte la lobby de lo seguros, de hecho, los chicos que tiene menos de 25 años pagan de 2000 a 3000 € por año para conducir un coche. porque sin experiencia
 
En Italia es más fuerte la lobby de lo seguros, de hecho, los chicos que tiene menos de 25 años pagan de 2000 a 3000 € por año para conducir un coche. porque sin experiencia

Jodo!!! y a mí me soplan 1000 eurillos de nada por tener menos de 3 años de carnet (ya pasados xD)
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Volver
Arriba