ledErizados...!!

  • Autor de tema Autor de tema pass
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy de acuerdo, pero por la gran diferencia de precio me ha valido la pena jugármela (a veces me gusta el riesgo jajaja :roflmao:), y los intermitentes me han parecido muy golosos, ya que no me apetecía instalar nada por si tenía que volver a quitar resistencias por, por ejemplo, un futuro rechazo en la ITV. Me salieron los 4 por poco más de 30 euros en las ofertas del 11 de noviembre.
Si no funcionan, estoy cubierto con Alipay, disputa al canto.
Por ahora como mucho he perdido 1,13 euros de la pareja T5 que compré para la guantera.
En el restyling con LED los intermitentes son igual delante y detrás, de hecho el manual está incorrecto, pues indica el modelo de doble filamento, cuando el coche lleva de 1 sólo.
Por ahora el único fracaso las T5 de marras, que aunque la luz es buena, y creo que serían muy buena opción para matrícula, el caso es que tienen algún defecto.
Por cierto, ¡¡¿¿qué les pasa a los japos que para cambiar una bombilla de intermitente delantera hay que desmontar el pasarrueda??!!! En el mitsu de mi padre pasarrueda y batería para la misma operación. Menudo embrollo para girar, tirar y cambiar una simple bombilla.
 
Las bombillas de intermitentes delanteras, son algo complicadas de cambiar... apenas hay espacio para meter la mano. Y para los que las tenemos grandes, mucho peor :(
 
Las bombillas de intermitentes delanteras, son algo complicadas de cambiar... apenas hay espacio para meter la mano. Y para los que las tenemos grandes, mucho peor :(
Es que en el manual viene explicado cómo hacerlo (al menos en el modelo 2015), y dice claramente que hay que quitar varios tornillos del pasarruedas y apartarlo hacia un lado, abriéndote paso hacia la trasera del piloto. No hace falta quitarlo entero, pero para reemplazar una simple bombilla ... puf.
 
Como he dicho otras veces, se pueden quitar desde arriba. No digo que sea facil pero yo he cambiado todas asi.
 
Me he puesto en contacto con vidal y le he comentado que tirne un poco abandonada a la gente del foro. Nos ha pedido disculpas, que estaba bastante liado y que esta esperando estoc. Solo tiene luces de baja potencia( matricula, interiores, etc...). Que en cuanto reciba diurnas, freno, etc, se pondra en contacto mediante mail con todos los foreros que tienen pendiente algun pedido...
 
He puesto los intermitentes traseros :). Cómo brillan! :cool:
Sin hyperflash y sin resistencias.
Otro día que tenga más tiempo, los delanteros.
OS dejo unas fotos y vídeo para que apreciéis la notable diferencia.
Me encantan!
En vivo lucen mejor que en el vídeo :)
uploadfromtaptalk1449520920777.jpg

Por desgracia el Tapatalk está por dar por saco y no me deja subir los vídeos. Otro día.

Edito: al final no son estables y producen hiperflash por momentos.
 
Buenos días.

Os dejo un par de vídeos. Están grabadon con teléfono en un bajo sin demasiada luz, pero se aprecia que hay buena diferencia con las halógenas.
Me falta cambiar las delanteras, que por mucho que digáis, en el faro izquierdo lo veo misión imposible sin quitar el pasarrueda. El derecho creo que sí se puede.

Y finalmente, las que le he puesto de marcha atrás, que quedaban un pelín flojas, lo único que tenía que hacer era abrir un poco las patillas de los contactos. Estas lucen muy bien, el color es perfectamente blanco, y la intensidad correcta.

Ya estoy lederizado al 85% más o menos. Espero recibir estos días las interiores. Al final sólo dejaré con halógenas las niebla traseras.

Saludos!


 
Es impresión mía o llevan diferente cadencia en el primer video las de la derecha y las de la izquierda?
 
Es impresión mía o llevan diferente cadencia en el primer video las de la derecha y las de la izquierda?
No sé si es diferente cadencia o es que la incandescente no se llega a apagar del todo y por eso parece que tengan diferente cadencia.
 
Exacto, el vídeo como he dicho no es de gran calidad, está grabado con un móvil de gama media :whistling:.
Se ve justo el efecto que dice @Maverick, las halógenas se encienden y apagan de forma progresiva, se nota como se atenúan hasta apagarse, y cuando están o casi están, vuelven a encenderse, y casi da la impresión de no apagarse del todo, sin embargo en el LED es muy distinto, adquieren la máxima intensidad mucho más rápidamente, y al revés cuando el sistema corta la electricidad. No hay un filamento incandescente que todavía retiene energía.
En un parpadeo mucho más limpio, en vivo se ven increíbles. Fijaos en los Audi/Mercedes y nuevos VW como el Passat con intermitentes LED.
Por supuesto, van al unísono con el resto de intermitentes lateral y delantero.
El finde espero poner los frontales y los interiores de techo que me han llegado justo hoy del lejano Oriente :ninja:.
 
Una pregunta: ¿las luces de serie intermitentes de freno-posición y de posición, no son incandescentes a secas? Es que habláis de halógenas, pero yo las veo como incandescentes.
 
Una halógena incandescente es ¿no?
Las nuestras traseras de posición y freno en el restyling modelo Style+y superior ya son LED.
 
Yo ya voy a comprarle todas a Vidal excepto las de intermitentes, que quiero poner algo con las resistencias ya incluídas.

En cuanto las tenga fotos :D
 
No es por llevaros la contraria,pero hay una pequeña diferencia,las dos lamparas tanto la halógena como la incas decente que se refiere @Francisco llevan un filamento que se ponen al rojo vivo para dar la luz.
La diferencia está en lo que hay dentro de la bombilla.
En el caso de la incandescente normal hay vacío y en el caso de la halógena hay una mezcla de gases halogenados que permite que el filamento alcance mayor temperatura sin fundirse.
De hay que den más luz con la misma potencia.
 
No es por llevaros la contraria,pero hay una pequeña diferencia,las dos lamparas tanto la halógena como la incas decente que se refiere @Francisco llevan un filamento que se ponen al rojo vivo para dar la luz.
La diferencia está en lo que hay dentro de la bombilla.
En el caso de la incandescente normal hay vacío y en el caso de la halógena hay una mezcla de gases halogenados que permite que el filamento alcance mayor temperatura sin fundirse.
De hay que den más luz con la misma potencia.
Por eso digo yo que las intermitentes, posición y freno son incandescentes normales y no halógenas,
(Antes de la pregunta leí varias páginas al respecto :thumbsup::thumbsup::thumbsup:, pero pensé que, como lo repetíais, lo sabíais.)
 
Última edición:
Por eso digo yo que las intermitentes, posición y freno son incandescentes normales y no halógenas,
(Antes de la pregunta leí varias páginas al respecto :thumbsup::thumbsup::thumbsup:, pero pensé que, como lo repetíais, lo sabíais.)
Pues pensé que ya no se fabricaban incandescentes puras y que todas llevaban algún tipo de gas halogeno. Perdón por mi ignorancia.
 
Pues pensé que ya no se fabricaban halogenas puras y que todas llevaban algún tipo de gas halogeno. Perdón por mi ignorancia.
En parte tienes razón, en bombillas de casa por temas de consumo y economía no se fabrican ya las normales,solo las halógenas.
Por ejemplo la de 100 W de antes la han sustituido por una halógena de 70W que en lúmenes da la misma luz que la de 100w.
 
En parte tienes razón, en bombillas de casa por temas de consumo y economía no se fabrican ya las normales,solo las halógenas.
Por ejemplo la de 100 W de antes la han sustituido por una halógena de 70W que en lúmenes da la misma luz que la de 100w.
Pues corroborando el tema y no es que no me fie de vosotros;) , resulta, que todas las luces auxiliares (intermitentes, posición, marcha atrás, parasoles, matrícula, etc), son incandescentes pero no halógenas. :thumbsup::thumbsup:
 
Volver
Arriba