Limpiar Vaho cristales ventanillas

Gatsby

Nuevo Forero
Ubicación
Sevilla
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Evolution
Color
Soul Red Metallic
Hola a todos,
me gustaría preguntar si habéis observado que el vaho que hay en las ventanillas los días de humedad o frío en el Mazda CX 5 no se limpia al bajar y subir el cristal. El agua queda igual en el cristal y por la mañana con el frio, tengo que limpiar el vaho con la mano antes de subir al coche.
Yo tenía antes un Megane chusquero y limpiaba perfectamente el vaho de las ventanillas, para poder ver con claridad los espejos retrovisores.
En este "peaso" de coche, no hay manera.
Le pasa esto a alguien más.?
Saludos.
 
No es un problema que haya observado. Igual donde yo vivo no hace tanto frío De hecho, creo que no desempaña inmediatamente pero que lo hace bastante rápido.
Si tienes puesto el climatizador a 21°C (que es la temperatura idónea para que no se forme vaho) en AUTO, con A/C y en la posición ECO, él solo debería de poner la ventilación para desempañar el parabrisas y hacerlo rápidamente.
Lo de limpiar con la mano no es buena idea ya que lo único que haces es "lodar" el cristal por dentro.
 
Hola. En mi CX5 tambien pasa eso en las ventanillas , me llamo la atención, pero como dice Crujo pones el aire y rápidamente desempaña y las gotas después en movimiento ya desaparecen.
 
Gracias por tu respuesta Crujo. Cuando escribí el tema ya supuse que se me iba a interpretar mal.
No me refiero al vaho interno al vehículo, sino a las gotas de agua o vaho exterior que no te permiten ver los espejos retrovisores.
Me refiero a las escobillas internas de las ventanillas que debería limpiar el vaho (interno y externo) como hacen todos los vehículos y el CX5 aparentemente no hace nada al bajar y subir las ventanillas.
De todas formas lo comentaré en el taller, pero me gustaría la opinión del foro.
Gracias y saludos.
 
A mi también me pasa. Igual que hay cosas que están bien acabas otras.......... y esta a mi parecer es una de esas otras.

En mi Octavia anterior este ajuste era perfecto. Vamos que limpiaba las gotas exteriores del cristal con subir y bajar la ventanilla, incluido el vaho.

En este me lleve la sorpresa negativa en este aspecto.
 
A mi también me pasa. Igual que hay cosas que están bien acabas otras.......... y esta a mi parecer es una de esas otras.

En mi Octavia anterior este ajuste era perfecto. Vamos que limpiaba las gotas exteriores del cristal con subir y bajar la ventanilla, incluido el vaho.

En este me lleve la sorpresa negativa en este aspecto.
a mi tambien me desagrada
 
Hola,
gracias por vuestra respuesta Anakin, tic_tac, Pasiego y crujo.
Me siento un poco mas tranquilo pensando que no es un problema solo mio.
Tengo el coche en el taller oficial y me dicen al respecto (con mucha preponderancia) que, Mazda no fabrica coches con tecnología para limpiar el vaho exterior de las ventanillas. Las escobillas instaladas solo sirven para evitar que el agua no penetre en el interior.
Mañana cuando recoja el coche, probare con una botella de agua, a ver si el agua penetra o no. Veremos el cuento que me largan....
Lo que hay que aguantar.
Gracias a todos una vez más.
Saludos.
 
Entonces esa misma “tecnología” serviría para barrer el agua, digo yo no? Gracias que en Canarias llueve poco...
 
Se me están poniendo los pelos de punta con algunas cosas que leo aquí, hay muchos comentarios sobre carencias que se suponían superadas desde hace muchos años, al menos en otras marcas
 
A mi tambien me pasa me sorprendio pero nunca me ha dado por comentarlo. No es tecnologia sino ajustes que si hacen cualquiera de las marcas pero claro parece quea excepcion de mazda.
 
Muy buenas, acabo de entrar en este foro específicamente por este hilo. Yo tengo un SEAT Ibiza nuevo y me pasa exactamente lo mismo, ya se que no es Mazda pero me interesa saber cómo acabó el tema.

Lo llevé al taller (no tiene ni 2 meses de vida el coche) y me dijeron que ellos no fabrican estos sistemas para que recojan la humedad exterior, que "los elevalunas no están para esto". Y me mandaron para casa teniendo 5 años de garantía y 5 años también de mantenimiento prepagado.

¿Qué opináis? ¿Se solucionó en vuestro caso? ¿Qué hizo Mazda?

Muchas gracias,
 
A mi me pasa exactamente lo mismo y me parece que más en el cristal de la ventanilla del conductor que en la del acompañante. A mi entender el problema es que la goma no queda suficientemente apretada contra el cristal. En todos los coches que he tenido, cuando el cristal estaba mojado por fuera lo bajaba y subía para poder ver el retrovisor sin necesidad de tener el cristal bajado. Pueden explicar lo que quieran, pero si la goma no aprieta, el agua de la lluvia entra poco o mucho dentro de la puerta.
 
Volver
Arriba