BillySVQ
Forero Activo
Por aquí otro con el 2.0 de 165cv automático y MHEV.
En cuanto a consumo, ahora mismo llevo solo 3.100 km, haciendo trayectos cortos por autovía con bastante tráfico y atascos al volver a casa y ciudad, y la media la tengo en 8,3-8,4.
En cuanto a la micro-hibridación, como nunca he probado un CX-5 anterior, no puedo comparar, pero si puedo comparar con el mazda3 que he tenido durante 8 años, que básicamente es el mismo motor 2.0 pero de 120cv, y yo lo único que he notado es que el CX-5 MHEV retiene más al dejar de acelerar, pero no noto más empuje ni nada parecido. De hecho la sensación es que el mazda3 era más alegre que el CX-5, que me parece más "huevón".
De todas formas es muy pronto. Como dije antes, apenas llevo 3.000 km y aún lo llevo muy suave. Pero así de primeras, no solo no veo diferencia a favor del CX-5 por tener más cv y ser micro-híbrido, sino que más bien me parece más lento que mi antiguo mazda3. Pero claro, hablamos de un SUV contra un sedan (yo tenía el mazda3 sedan). El CX-5 pesará más y tendrá peor aerodinámica, y aunque tenga más cv en realidad el motor es el mismo, seguramente con el mismo par motor, por lo que es normal que el mazda3 me pareciera más rápido.
También os digo, como ha comentado otro forero, que en teoría la hibridación ayuda a mover el coche. Si lleváis en la pantalla multimedia la información donde aparece la imagen del coche, el funcionamiento del i-stop y demás, se ve como cuando retienes y empiezas a frenar se recarga la batería, y cuando tiene carga suficiente y aceleras, se ve como el flujo de energía va de la batería a las ruedas, así que se supone que sí que ayuda a mover el coche, pero yo no lo noto.
En cuanto a consumo, ahora mismo llevo solo 3.100 km, haciendo trayectos cortos por autovía con bastante tráfico y atascos al volver a casa y ciudad, y la media la tengo en 8,3-8,4.
En cuanto a la micro-hibridación, como nunca he probado un CX-5 anterior, no puedo comparar, pero si puedo comparar con el mazda3 que he tenido durante 8 años, que básicamente es el mismo motor 2.0 pero de 120cv, y yo lo único que he notado es que el CX-5 MHEV retiene más al dejar de acelerar, pero no noto más empuje ni nada parecido. De hecho la sensación es que el mazda3 era más alegre que el CX-5, que me parece más "huevón".
De todas formas es muy pronto. Como dije antes, apenas llevo 3.000 km y aún lo llevo muy suave. Pero así de primeras, no solo no veo diferencia a favor del CX-5 por tener más cv y ser micro-híbrido, sino que más bien me parece más lento que mi antiguo mazda3. Pero claro, hablamos de un SUV contra un sedan (yo tenía el mazda3 sedan). El CX-5 pesará más y tendrá peor aerodinámica, y aunque tenga más cv en realidad el motor es el mismo, seguramente con el mismo par motor, por lo que es normal que el mazda3 me pareciera más rápido.
También os digo, como ha comentado otro forero, que en teoría la hibridación ayuda a mover el coche. Si lleváis en la pantalla multimedia la información donde aparece la imagen del coche, el funcionamiento del i-stop y demás, se ve como cuando retienes y empiezas a frenar se recarga la batería, y cuando tiene carga suficiente y aceleras, se ve como el flujo de energía va de la batería a las ruedas, así que se supone que sí que ayuda a mover el coche, pero yo no lo noto.