Lo que me gusta......y lo que no tanto

Por aquí otro con el 2.0 de 165cv automático y MHEV.

En cuanto a consumo, ahora mismo llevo solo 3.100 km, haciendo trayectos cortos por autovía con bastante tráfico y atascos al volver a casa y ciudad, y la media la tengo en 8,3-8,4.

En cuanto a la micro-hibridación, como nunca he probado un CX-5 anterior, no puedo comparar, pero si puedo comparar con el mazda3 que he tenido durante 8 años, que básicamente es el mismo motor 2.0 pero de 120cv, y yo lo único que he notado es que el CX-5 MHEV retiene más al dejar de acelerar, pero no noto más empuje ni nada parecido. De hecho la sensación es que el mazda3 era más alegre que el CX-5, que me parece más "huevón".

De todas formas es muy pronto. Como dije antes, apenas llevo 3.000 km y aún lo llevo muy suave. Pero así de primeras, no solo no veo diferencia a favor del CX-5 por tener más cv y ser micro-híbrido, sino que más bien me parece más lento que mi antiguo mazda3. Pero claro, hablamos de un SUV contra un sedan (yo tenía el mazda3 sedan). El CX-5 pesará más y tendrá peor aerodinámica, y aunque tenga más cv en realidad el motor es el mismo, seguramente con el mismo par motor, por lo que es normal que el mazda3 me pareciera más rápido.

También os digo, como ha comentado otro forero, que en teoría la hibridación ayuda a mover el coche. Si lleváis en la pantalla multimedia la información donde aparece la imagen del coche, el funcionamiento del i-stop y demás, se ve como cuando retienes y empiezas a frenar se recarga la batería, y cuando tiene carga suficiente y aceleras, se ve como el flujo de energía va de la batería a las ruedas, así que se supone que sí que ayuda a mover el coche, pero yo no lo noto.
 
Hombre, verse se ven, pero mucho menos que el resto de los coches, lo sé porque el domingo vine de viaje y me estuve fijando por el retrovisor en todos los coches que venían por detrás, al cabo de un rato apareció un Mazda como el mío, y como te digo, la diferencia con el resto era notable, tampoco pido que parezca un ovni como el Tucson, pero vamos...
Respecto a las L, pues ya que están puestas, que valgan para algo y no sean de adorno, poner luz led a eso no puede ser muy caro y en mi opinión debería venir de serie.

El tema de que se enciendan las L es una forma de diferenciar y dar valor a las versiones más altas, y es lo que llaman "firma lumínica". Yo fue una de las razones de comprar el exclusive line, además de porque quería el sistema de sonido bose. Lo de la firma lumínica sobre todo lo quería más que por que se iluminen las L delanteras, lo quería por las traseras. Ahí sí pienso que hay una diferencia notable en cuanto a que los demás te vean cuando las condiciones son malas, como con mucha lluvia o niebla. Llevar solo 1 L encendida a cada lado me parece poca iluminación. Pienso que se ve mucho más bonito y es más seguro llevar las 2 L a cada lado encendidas.

Respecto a las L delanteras, como dije antes, pienso que pasan desapercibidas y a primera vista lo que más se nota a la luz del sol son los leds redondos. Entiendo que no te guste, y se que en la mayoría de coches actuales ponen leds más vistosos, pero yo no hecho en falta más luz. Me he cruzado con otros CX-5 como los nuestros y se ven perfectamente esos dos puntos brillantes desde lejos, que esa es la cuestión, que te vean venir claramente de frente, y los leds redondos por pequeños que te parezcan, pienso que cumplen de sobra con su función.

Saludos.
 
Por aquí otro con el 2.0 de 165cv automático y MHEV.

En cuanto a consumo, ahora mismo llevo solo 3.100 km, haciendo trayectos cortos por autovía con bastante tráfico y atascos al volver a casa y ciudad, y la media la tengo en 8,3-8,4.

En cuanto a la micro-hibridación, como nunca he probado un CX-5 anterior, no puedo comparar, pero si puedo comparar con el mazda3 que he tenido durante 8 años, que básicamente es el mismo motor 2.0 pero de 120cv, y yo lo único que he notado es que el CX-5 MHEV retiene más al dejar de acelerar, pero no noto más empuje ni nada parecido. De hecho la sensación es que el mazda3 era más alegre que el CX-5, que me parece más "huevón".

De todas formas es muy pronto. Como dije antes, apenas llevo 3.000 km y aún lo llevo muy suave. Pero así de primeras, no solo no veo diferencia a favor del CX-5 por tener más cv y ser micro-híbrido, sino que más bien me parece más lento que mi antiguo mazda3. Pero claro, hablamos de un SUV contra un sedan (yo tenía el mazda3 sedan). El CX-5 pesará más y tendrá peor aerodinámica, y aunque tenga más cv en realidad el motor es el mismo, seguramente con el mismo par motor, por lo que es normal que el mazda3 me pareciera más rápido.

También os digo, como ha comentado otro forero, que en teoría la hibridación ayuda a mover el coche. Si lleváis en la pantalla multimedia la información donde aparece la imagen del coche, el funcionamiento del i-stop y demás, se ve como cuando retienes y empiezas a frenar se recarga la batería, y cuando tiene carga suficiente y aceleras, se ve como el flujo de energía va de la batería a las ruedas, así que se supone que sí que ayuda a mover el coche, pero yo no lo noto.
Justamente me dejaron un Mazda 3 2.0 122 cv como coche de sustitución y comparándolo con el CX-5 2023 microhíbrido el 3 anda mejor (pese a estar capado en la parte alta de revoluciones ya que en par y en bajos será más o menos igual) al tener menos peso y altura,también se nota en el consumo..
Lo que está claro que el motor 2.0 está muy limitado por temas de consumo y contaminación, la microhibridación no se aprecia y sólo está para la etiqueta ECO, los anteriores CX-5 andan más y el consumo es "el pie derecho" si lo llevas suave sin acelerones te puede hacer sobre 7 litros y pico, si le pisas mucho más..
 
El tema de que se enciendan las L es una forma de diferenciar y dar valor a las versiones más altas, y es lo que llaman "firma lumínica". Yo fue una de las razones de comprar el exclusive line, además de porque quería el sistema de sonido bose. Lo de la firma lumínica sobre todo lo quería más que por que se iluminen las L delanteras, lo quería por las traseras. Ahí sí pienso que hay una diferencia notable en cuanto a que los demás te vean cuando las condiciones son malas, como con mucha lluvia o niebla. Llevar solo 1 L encendida a cada lado me parece poca iluminación. Pienso qgro de que se ue se ve mucho más bonito y es más seguro llevar las 2 L a cada lado encendidas.

Respecto a las L delanteras, como dije antes, pienso que pasan desapercibidas y a primera vista lo que más se nota a la luz del sol son los leds redondos. Entiendo que no te guste, y se que en la mayoría de coches actuales ponen leds más vistosos, pero yo no hecho en falta más luz. Me he cruzado con otros CX-5 como los nuestros y se ven perfectamente esos dos puntos brillantes desde lejos, que esa es la cuestión, que te vean venir claramente de frente, y los leds redondos por pequeños que te parezcan, pienso que cumplen de sobra con su función.

Saludos.
Me alegro de que se vean, espero que sea así. De todos modos sigo pensando que ya que están esas L, deberían de tener luz y servir para algo mas que un simple adorno estético, el coste de ponerles luz debe ser mínimo y contribuirá a que el coche se vea mas desde el frente. Lo que no sabía es que detrás también hay diferencias en las luces. Con estas cosas que afectan a la seguridad no deberían de escatimar. Es absurdo que pongan calefacción al volante que no lo voy a usar nunca y recorten en algo como esto.
 
Me alegro de que se vean, espero que sea así. De todos modos sigo pensando que ya que están esas L, deberían de tener luz y servir para algo mas que un simple adorno estético, el coste de ponerles luz debe ser mínimo y contribuirá a que el coche se vea mas desde el frente. Lo que no sabía es que detrás también hay diferencias en las luces. Con estas cosas que afectan a la seguridad no deberían de escatimar. Es absurdo que pongan calefacción al volante que no lo voy a usar nunca y recorten en algo como esto.

Pues sí, los modelos que no llevan firma lumínica, por detrás solo se enciende una L en cada piloto, y los que llevan firma lumínica se encienden dos L en cada lado. Lo que yo desconocía era los pilotos delanteros. En mi caso se que se encienden las dos L además de los leds redondos, pero pensaba que en las otras versiones se encendía una L, como pasa en la parte trasera. No sabía que no se encendía ninguna.

En cualquier caso es lo que te decía, es una forma de añadir valor a las versiones más altas de gama, igual que el sistema bose, o el control de velocidad de crucero por radar, por poner ejemplos. Otro detalle en cuanto a las luces, es que en mi caso además de cambiar de forma automática de cortas a largas, las luces también se adaptan a la carretera, cosa que en tu caso no hace. Como digo, son detalles que hacen que pagues más por tener el exclusive line.

Tampoco es un tema exclusivo del CX-5. Pasa igual en el CX-30 por ejemplo. Los que llevan firma lumínica se encienden dos aros en cada piloto, y en las versiones más básicas solo se enciende un aro.
 
Así es. Aunque yo creo que nuestro exclusive line delante no tiene los 2 leds entre las L, se encienden las L y entre ellas una luz, pero no 2.
Y como dices, las luces adaptativas, son una pasada.
 
Así es. Aunque yo creo que nuestro exclusive line delante no tiene los 2 leds entre las L, se encienden las L y entre ellas una luz, pero no 2.
Y como dices, las luces adaptativas, son una pasada.

Ya, ya, lo se. Es un led redondo en cada piloto, más las dos L encendidas. Si había parecido que dije que había dos leds redondos en cada piloto me habría expresado mal.

Yo cuando compré el coche y viniendo de un mazda3 sedan style, que tenía un equipamiento muy básico respecto a como vienen ahora de serie los mazda, tenía muy claro que había dos cosas que tenía que tener sí o sí, y era el equipo bose y el tope de gama en cuanto a iluminación, así que elegí el exclusive line, y estoy contentísimo. Prácticamente es tope de gama. Solo le falta los asientos de cuero y el techo solar, que ambas cosas se pueden pedir como opción. Lo demás lo tiene todo. Y el tema luces lo he probado poco, pero funciona muy bien. En cuanto sales a carretera se ponen las largas, y las luces cambian y se van adaptando tanto de largo como de ancho, según los coches que te vas encontrando, para no deslumbrar. Está curioso como por ejemplo vas con las largas, te acercas a un coche, y la zona del centro se ponen más cortas para no deslumbrarlo, pero por los laterales siguen estando largas. La verdad que se ve muy bien. En el mazda3 tenía luces halógenas y el cambio ha sido brutal.
 
Me alegro de que se vean, espero que sea así. De todos modos sigo pensando que ya que están esas L, deberían de tener luz y servir para algo mas que un simple adorno estético, el coste de ponerles luz debe ser mínimo y contribuirá a que el coche se vea mas desde el frente. Lo que no sabía es que detrás también hay diferencias en las luces. Con estas cosas que afectan a la seguridad no deberían de escatimar. Es absurdo que pongan calefacción al volante que no lo voy a usar nunca y recorten en algo como esto.

Lo que te indican los compañeros es que no es el mismo faro, si te fijas bien veras que en el faro que llevas, las L son cromadas y no son translucidas, en el caso de las versiones superiores las L si que son translucidas como con un tono blanco y dentro llevan los leds. En cualquier caso, si, yo estoy contigo, posiblemente la diferencia de precio es minima y hubiera sido mejor que hubieran diseñado ese faro tambien como el resto de las versiones y asi la firma luminica hubiera ido en relacion al modelo y no a unas determinadas versiones....
 
Lo que te indican los compañeros es que no es el mismo faro, si te fijas bien veras que en el faro que llevas, las L son cromadas y no son translucidas, en el caso de las versiones superiores las L si que son translucidas como con un tono blanco y dentro llevan los leds. En cualquier caso, si, yo estoy contigo, posiblemente la diferencia de precio es minima y hubiera sido mejor que hubieran diseñado ese faro tambien como el resto de las versiones y asi la firma luminica hubiera ido en relacion al modelo y no a unas determinadas versiones....
Si, lo de las L cromadas ya me había fijado en cuanto descubrí que no se encendían. Entiendo que el exclusive line tengas cosas como las luces adaptativas, el control de velocidad de crucero o el equipo bose, para eso pagas 2000 mil pavos mas, y además no son cosas imprescindibles, pero coño, estamos hablando de una simples luces led diurnas que hasta el coche mas cutre trae de serie y que son por seguridad. Prefiero eso a los asientos y el volante calefactados que seguro que cuestan mas y muy probablemente no usare casi nunca
 
El que tengo actualmente modelo 2020, los pétalos de la butaca se arrugó la tela pronto....
 
Buenos días. Aprovecho para ponerle una pega al coche, que no todo va a ser perfecto. Llevaba tiempo queriéndolo comentar y luego siempre se me olvida.

Mi queja es sobre el climatizador. Usándolo exactamente igual que lo hacía con el mazda3, debo decir que la sensación que tengo es de pasar más calor en el CX-5.

Yo el clima siempre lo uso en automático y a 20-22 grados. Así lo hacía en el mazda3 e iba fresquito, pero en el CX-5 no voy tan fresco. No se si en este coche el clima enfría menos, o es que el coche al ser más grande se nota menos fresco, o los asientos dan más calor, o no se...

Un detalle que me di cuenta, es que en el mazda3, al ponerlo en automático y según sea la temperatura exterior e interior, el clima cambiaba de forma automática entre AC y AC ECO. Pues en el CX-5 siempre se me pone en AC ECO.

Al principio lo veía normal porque tengo el coche desde febrero y no hacía calor, pero desde hace un tiempo aquí en Sevilla ha habido ya días de casi 40 grados, y poniendo el clima en auto se sigue activando en AC ECO, cuando en esas mismas circunstancias en el mazda3 se activaba en AC.

Esto es así? El clima del CX-5 no cambia de forma automática entre ECO y NORMAL? Porque ya os digo, que en esos días de tanta calor, llevando el clima en auto, a 20 grados, y AC ECO, he pasado calor en el coche, cosa que no me pasaba antes.

Saludos.
 
Mi queja es sobre el climatizador. Usándolo exactamente igual que lo hacía con el mazda3, debo decir que la sensación que tengo es de pasar más calor en el CX-5.

Totalmente de acuerdo. Me ha llamado mucho la atención lo que tarda en enfriar, aun cuando lo fuerces a AC "sin ECO". Supongo que será por ser más sostenible, pero nunca pensé que echaría de menos el climatizador de mi corolla verso ....
 
Lo que no llevo bien es la luz de la reserva.
En mis otros coches hasta que no llegaba a 0 el indicador no se encendía. Ahora en cuanto baja del primer cuarto ya se enciende.
Da la sensación de menos capacidad.
 
Si, lo de las L cromadas ya me había fijado en cuanto descubrí que no se encendían. Entiendo que el exclusive line tengas cosas como las luces adaptativas, el control de velocidad de crucero o el equipo bose, para eso pagas 2000 mil pavos mas, y además no son cosas imprescindibles, pero coño, estamos hablando de una simples luces led diurnas que hasta el coche mas cutre trae de serie y que son por seguridad. Prefiero eso a los asientos y el volante calefactados que seguro que cuestan mas y muy probablemente no usare casi nunca

En serio, ya lo comenté y no quiero ser pesado, pero es que de verdad que en cuanto a seguridad no hay queja posible por lo de las "L" delanteras, porque yo que las tengo ya te digo que no se notan. A la luz del sol pasan desapercibidas, y no sabe uno si están encendidas o es el sol haciendo que reflejen.

De verdad te digo que lo que se ve durante el día y lo que destaca son los leds redondos. Ya expliqué que yo incluso pensaba que mi coche venía defectuoso de fábrica, porque me veía reflejado en escaparates y pensaba que mis "L" estaban apagadas. Hice un día bajar a mi hermano y que me esperase en un punto de la calle, para llegar yo con el coche y que me confirmase si tenía las "L" encendidas, y me dijo que de lejos lo que veía eran los leds redondos encendidos, y ya de cerca es cuando veía que las "L" estaban también encendidas.

Así que no pienses que estás perdiendo seguridad en este sentido, porque te aseguro que no es así, y tu coche es igual de seguro que el mío.

Saludos.
 
El que tengo actualmente modelo 2020, los pétalos de la butaca se arrugó la tela pronto....
No duran nada, el izquierdo se deforma muy rápido de entrar y salir aun siendo de talla media como yo. Los asientos son muy malos, se deforman y en los míos la espuma del acolchado interior se desmiga. Afean mucho al coche, mi anterior Maverick con 200.000 km los tenia mejor conservados.
 
En serio, ya lo comenté y no quiero ser pesado, pero es que de verdad que en cuanto a seguridad no hay queja posible por lo de las "L" delanteras, porque yo que las tengo ya te digo que no se notan. A la luz del sol pasan desapercibidas, y no sabe uno si están encendidas o es el sol haciendo que reflejen.

De verdad te digo que lo que se ve durante el día y lo que destaca son los leds redondos. Ya expliqué que yo incluso pensaba que mi coche venía defectuoso de fábrica, porque me veía reflejado en escaparates y pensaba que mis "L" estaban apagadas. Hice un día bajar a mi hermano y que me esperase en un punto de la calle, para llegar yo con el coche y que me confirmase si tenía las "L" encendidas, y me dijo que de lejos lo que veía eran los leds redondos encendidos, y ya de cerca es cuando veía que las "L" estaban también encendidas.

Así que no pienses que estás perdiendo seguridad en este sentido, porque te aseguro que no es así, y tu coche es igual de seguro que el mío.

Saludos.
Pues entonces , lo que tenían que haber hecho era darles mayor luminosidad y ponerlos en toda la gama. Ayer me fijé en un BMW con unos similares pero en vez de L tienen forma de U. Se veían perfectamente bien. El coste estoy seguro que no puede ser alto, pero bueno, yo no soy el que diseña el coche, pero si lo fiera lo habría hecho.
 
Pero a ver, la cuestión es que lo que hace la función de luces diurnas no son las L, son los leds redondos, y estos leds se ven de sobra desde lejos y es lo que más brilla, por eso las L pasan desapercibidas. Si pongo las luces de posición para que se apaguen las diurnas y se queden solo las L encendidas, se notan más.

Tal y como yo lo veo, lo de que se enciendan o no las L es simple estética y algo totalmente accesorio, por eso lo llaman firma lumínica y lo llevan los tope de gama. Comparar las L con otros leds de otras marcas no es justo, porque seguramente en el ejemplo que has puesto, esas U son las luces diurnas y deben de verse bien. Pero en nuestro caso las L no son las diurnas, son los leds redondos, así que habría que comparar las U con los leds redondos, no con las L, no se si me explico.

En resumen y lo que vengo a decir, es que las L son solo estética, y no debería molestarte si se encienden o no, o si se ven mucho o poco, porque en nuestros coches las luces diurnas son los leds redondos, y lo que nos debe de preocupar es que esos leds se vean bien. Otra cosa es que por estética nos gustaría más otro tipo de luces diurnas, como en otras marcas.

Si me preguntan a mi, yo hubiera prescindido de los leds redondos y las diurnas serían las L, las hubiese hecho de forma que destacaran más, y las llevarían todas las versiones. Así que si hablamos de estética, estoy de tu parte. Pero el caso es que las diurnas son los leds redondos nos guste o no, y cumplen con su función de seguridad perfectamente.
 
Volver
Arriba