Mazda CX5 2.2d 150CV[2021] KF2 Segundo motor averiado en garantía 11.000km [Desastre]

  • Autor de tema Autor de tema Unix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Unix

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Soul Red Metallic
Buenas tardes,

Me siento un poco perdido al iniciar este tema, pero creo que es importante compartir mi experiencia. Hace 2 años, después de unirme a este foro, decidí comprar un Mazda CX5 2.2d del 2021, completamente nuevo.

Desde el principio, tenía inquietudes sobre los problemas que habían ocurrido con motores Diesel similares, así que al cuestionar al concesionario, el vendedor me aseguró que esos problemas se habían solucionado hace mucho tiempo y que además contaba con una garantía estupenda.

Confiando en sus palabras, adquirí el vehículo, pero desde entonces, ha sido un constante problema cada pocos kilómetros recorridos.

El concesionario ofreció una revisión de cortesía a los 5000 km, algo que nunca me habían propuesto en compras anteriores de otros vehículos. A pesar de que acepté amablemente, pronto surgieron complicaciones. Al circular por la autovía, notaba un ruido extraño de vez en cuando, así que decidí llevarlo al taller.

Para mi sorpresa, el jefe de taller me informó que todo el vano motor estaba salpicado de refrigerante. Quedé desconcertado, y le mencioné que este problema es conocido en los modelos Mazda desde 2014. El jefe de taller sugirió que podría ser debido a mi forma de conducir, pero después de realizar varias pruebas, concluyeron que el motor parecía estar en buen estado, pasando las pruebas de gases en el refrigerante.



[Actualizo mi estado al día 16/07/2023]

habiendo recorrido solo 11.750 km. Lamentablemente, me encuentro enfrentando los mismos síntomas que experimenté con el primer motor en una situación similar. Durante un viaje largo de aproximadamente 800 km, manteniendo una velocidad promedio de 140 km/h realicé una parada al alcanzar los 300 km. Es importante mencionar que la temperatura ambiente era elevada, alrededor de 40ºC.

Durante esta travesía, noté que la temperatura del vehículo comenzó a exceder los 90ºC, lo que me genera preocupación y hace recordar los problemas previos con el motor.

Ahora se vuelve a encontrarse en el taller Mazda, parece ser que vuelve a ser la culata.

Es increíble pero me da a pensar que este motor esta mal diseñado.


Adjuntos:
 
Última edición:
Pues es como para ir al comercial y recordarle sus palabras.
Espero que la garantía se haga cargo de todo y te den una buena solución.
 
Buenas tardes, no se ni como empezar este tema:

Hace 2 años y después de entrar en este foro, me aventure a comprar un Mazda CX5 2.2d del 2021 Nuevo.
- Una de las primera preguntas que lance al concesionario, era referente a los problemas con estos motores Diesel, la después del vendedor no fue otra que:
¡Esto se soluciono ya hace muchísimo tiempo! De todas maneras tenemos una garantía estupenda.

Me fie y me compre este vehículo que desde entonces solo ha estado dando problemas cada pocos km.

Tenia una revisión muy extraña de cortesía a los 5000km que me invito a realizar amablemente el vendedor. Nunca en ninguna compra de un vehículo anterior me ofrecieron tal cosa con tan poco Kilometraje.

Llegaron esos 5000km y escuchaba un ruido extraño de vez en cuando circulando por autovía, fui al taller y para mi sorpresa me comenta el jefe de taller lo siguiente:

El coche tiene todo el vano motor salpicado de refrigerante.

Yo me quede con cara de tonto..... Le respondí que ese es justo el problema que suelen dar todos los Mazda desde el año 2014, el me contesto que podría ser por mi forma de conducir porque realizando una serie de pruebas y parece que el motor esta correcto , pasando las prueba de gases en refrigerante.

continuare luego...
"el me contesto que podría ser por mi forma de conducir porque realizando una serie de pruebas y parece que el motor esta correcto"
Huele a humor negro.:sneaky:
 
Cuál es esa "forma de conducir"? A mi me dan esa respuesta y se lleva una colleja por subnormal. Un coche con 5000km no se me puede romper la culata, ya tienes que ir a 5000rpm todo el rato y darle un calentón que es por lo que se jode la culata. Yo tiraría de garantía y si es posible denuncia y que se queden con el coche.
 
Hay cada uno en esta vida... Pues si el problema es que los coches se rompen, y más estos motores diésel, tendrán que indicar en la publicidad que es necesario realizar curso de conducción en Mazda, antes de comprar el coche. Y a las casas de alquiler, evitar los coches Mazda, porque lo pueden alquilar conductores no profesionales de vehículos Mazda. En fin, como han dicho, para darle dos collejas y quedarte a gusto. Espero que te den una solución rápida al problema.

Menos mal, que los que nos compramos los gasolina somos conductores profesionales, pero no formados en Mazda ;)
 
Actualizo mi estado al día 16/07/2023, habiendo recorrido solo 11.750 km. Lamentablemente, me encuentro enfrentando los mismos síntomas que experimenté con el primer motor en una situación similar. Durante un viaje largo de aproximadamente 800 km, manteniendo una velocidad promedio de 140 km/h con picos de hasta 160 km/h, realicé una parada al alcanzar los 300 km. Es importante mencionar que la temperatura ambiente era elevada, alrededor de 40ºC.

Durante esta travesía, noté que la temperatura del vehículo comenzó a exceder los 90ºC, lo que me genera preocupación y hace recordar los problemas previos con el motor.

Ahora se vuelve a encontrarse en el taller Mazda, parece ser que vuelve a ser la culata.

Es increíble pero me da a pensar que este motor esta mal diseñado.

Adjunto imagen del estado despues del viaje.
 

Adjuntos

  • 2023-07-16 at 22.36.16.jpeg
    2023-07-16 at 22.36.16.jpeg
    193,8 KB · Visitas: 61
Última edición:
Actualizo mi estado al día 16/07/2023, habiendo recorrido solo 11.750 km. Lamentablemente, me encuentro enfrentando los mismos síntomas que experimenté con el primer motor en una situación similar. Durante un viaje largo de aproximadamente 800 km, manteniendo una velocidad promedio de 140 km/h con picos de hasta 160 km/h, realicé una parada al alcanzar los 300 km. Es importante mencionar que la temperatura ambiente era elevada, alrededor de 40ºC.

Durante esta travesía, noté que la temperatura del vehículo comenzó a exceder los 90ºC, lo que me genera preocupación y hace recordar los problemas previos con el motor.

Ahora se vuelve a encontrarse en el taller Mazda, parece ser que vuelve a ser la culata.

Es increíble pero me da a pensar que este motor esta mal diseñado.

Adjunto imagen del estado despues del viaje.

Vaya mala suerte. Solo espero, que te den una solución en condiciones. Ese coche parece maldito... debe tener algún defecto porque no es normal.
Mucha suerte y a pelear lo que te corresponde
 
Actualizo mi estado al día 16/07/2023, habiendo recorrido solo 11.750 km. Lamentablemente, me encuentro enfrentando los mismos síntomas que experimenté con el primer motor en una situación similar. Durante un viaje largo de aproximadamente 800 km, manteniendo una velocidad promedio de 140 km/h con picos de hasta 160 km/h, realicé una parada al alcanzar los 300 km. Es importante mencionar que la temperatura ambiente era elevada, alrededor de 40ºC.

Durante esta travesía, noté que la temperatura del vehículo comenzó a exceder los 90ºC, lo que me genera preocupación y hace recordar los problemas previos con el motor.

Ahora se vuelve a encontrarse en el taller Mazda, parece ser que vuelve a ser la culata.

Es increíble pero me da a pensar que este motor esta mal diseñado.

Adjunto imagen del estado despues del viaje.
Me quedo de piedra. Y Mazda no he dice nada?
 
No te llegó a saltar el testigo de sobrecalentamiento?. Cuando dices que excedió los 90, a cuánto llegó?
 
Yo directamente negocio con ellos que me lo arreglen y me lo compren y me olvido de ese coche...
Echar dinero en un coche con esos kilómetros no merece la pena, sabiendo que terminará jodiéndose otra vez, es mejor aprovechar que esta nuevo arreglarlo y darle salida rápida, es mi opinión ....
 
A ver, no dudo de tus argumentos ni mucho menos, pero dices que "los mismos síntomas que experimenté con el primer motor", es decir, es un segundo motor completamente nuevo,correcto? Entonces comienzas con 0km's, no? Y dices que después de haber recorrido 11.750 km vuelves a padecer el mismo problema. Eso es lo que yo he entendido, si no es asi, por favor, corrigeme.

En resumen, desde nuevo se avería, te cambian el motor entero, y vuelve a pasar lo mismo?? Con otro motor??:cautious:
Entonces tu experiencia debería de pasar a muchos mas... No lo había escuchado nunca.:alien:

No será... bajo mi punto de vista que te lo repararon y volvió a averiarse ese mismo motor??
Y cuando dices que excedes de 90º es porque lo controlabas, no? hasta cuanto subió?
Aunque suba a 90º o algo mas no debe de pasar nada, pero la centralita en tal caso avisaria, con o sin luz.
Gracias y suerte.:thumbsup:
 
Vaya mala suerte. Intenta quitártelo de encima, ya que no vas a poder disfrutar del coche, ya que vas a estar siempre con la mosca detrás de la oreja siempre que lo cojas, mirando todo (ruidos, temperaturas, etc...). Intenta llegar a una solución con Mazda.
 
El caso que nos comentas es grave, el que un motor pueda tener un defecto y rompa prematuramente puede ser debido a un defecto puntual en algún componente y puede pasar en cualquier motor de cualquier marca en un numero muy pequeño de casos. Cuando mencionas que te ha ocurrido lo mismo de nuevo nos hace pensar en un segundo motor y aqui es donde ya no lo veo nada normal y lo primero que me hace pensar es que el motor que llevas es el mismo reparado. Si fuera así no se eliminó la causa raiz de la primera avería y se ha repetido. Aquí solo cabe exigir un motor nuevo completo, yo antes de nada anotaria el numero de serie del mismo para comprobar a posteriori que te lo han cambiado realmente. Si realmente se te han roto dos motores diferentes me parecería un caso para analizar en profundidad, el que los motores diesel tengan un diseño que les hace autodestruirse a partir de los 100.000 Kms nada tiene que ver con que dos motores revienten con poquísimos. Ahora lo que toca es pelear y si tienes un concesionario como dios manda lo tendras algo mas facil que si tienes uno gestionado por unos impresentables.
 
Leyendo y leyendo, no sería tampoco de "extrañar" que lo que es el "bloque" sí sea nuevo pero los adláteres (los periféricos) sean los mismos que tenía el bloque antiguo, piezas que se extrajeron y se colocaron en el bloque nuevo; y que la avería "venga" con todas las piezas que han aprovechado de un bloque motor a otro.
 
Mi opinión personal de este caso, es que o bien el problema viene (si se montó motor completo) del radiador por mala circulación del agua o de los ventiladores, puede ser por la gestión de la centralita que enciende los ventiladores a demasiado alta temperatura, o estos tienen un problema . Estos coches tiene regulada la centralita para que encienda los ventiladores a 100 grados la primera velocidad y la segunda a 115 creo y en mi opinión son temperaturas muy altas no conozco una marca con temperaturas de motor tan altas, he sido mecánico muchos años y creo que de hecho en las repros se baja esa temperatura, muchos motores a esas temperaturas queman junta de culata.

.
 
Lo mismo que Gavira y David campos he pensado yo, es demasiada mala suerte dos motores defectuosos. Este motor es frágil pero no como para que reviente cada 5000 Km. El origen de la avería es del sistema de refrigeración o en algo relacionado con éste y que no ha sido sustituido ni reparado cuando se reemplazó el motor.. Espero que tengas mucha suerte y te cambien de nuevo el motor y que por supuesto den con el origen del problema. Ya nos iras informando.
 
Mi opinión personal de este caso, es que o bien el problema viene (si se montó motor completo) del radiador por mala circulación del agua o de los ventiladores, puede ser por la gestión de la centralita que enciende los ventiladores a demasiado alta temperatura, o estos tienen un problema . Estos coches tiene regulada la centralita para que encienda los ventiladores a 100 grados la primera velocidad y la segunda a 115 creo y en mi opinión son temperaturas muy altas no conozco una marca con temperaturas de motor tan altas, he sido mecánico muchos años y creo que de hecho en las repros se baja esa temperatura, muchos motores a esas temperaturas queman junta de culata.

.
Es curioso el tema de temperaturas. Porque en el resto de Mazdas que usan este motor las temperaturas que actúan los ventiladores es más baja. En el cx5 la velocidad 1 es a 98 grados y la velocidad 2 salta a 109 grados. En los otros Mazda la velocidad 2 salta a 102 grados creo recordar. Yo no he leído que los otros modelos de Mazda que usen este motor tengan problemas de culatas.
 
Es curioso el tema de temperaturas. Porque en el resto de Mazdas que usan este motor las temperaturas que actúan los ventiladores es más baja. En el cx5 la velocidad 1 es a 98 grados y la velocidad 2 salta a 109 grados. En los otros Mazda la velocidad 2 salta a 102 grados creo recordar. Yo no he leído que los otros modelos de Mazda que usen este motor tengan problemas de culatas.
Alguien ha modificado los parámetros de temperatura para que salten los ventiladores antes? Por obd2 y forscam se podría hacer?
 
Alguien ha modificado los parámetros de temperatura para que salten los ventiladores antes? Por obd2 y forscam se podría hacer?
Se puede por reprogramación. A mí cuando me anularon las egrs me lo hicieron pero luego tuve que volver al mapa de fábrica y lo quité todo.
 
Volver
Arriba