xavsandel
Forero Experto
De casualidad me he topado con este artículo, si esto fuese realidad creo que sería un acierto
Soñando con el posible Mazda CX-5 MPS - Autobild.es
Soñando con el posible Mazda CX-5 MPS - Autobild.es
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A mí me pasa igual, vivo con la duda de no haber probado el 2.5...pero ahora ya estáYo me doy con un canto en los dientes si mantienen el actual 2.5, que por cierto, me arrepiento de no haber pillado, pero no le haría ascos a una versión más potentilla. Eso si, tendrían que revisar el tema de las suspensiones, si en determinadas circunstancias el nuestro es ya durillo, si tienes que ponerla más firme para sujetar el coche, puede perder el caracter familiar.
Te ha traicionado el subconsciente, tono. JajajaA mí me pasa igual, vivo con la duda de no haber probado el 2.5...pero ahora ya está
Edito: antes de que los oportunistas me saltéis a la yugular (véase "dieselman" @Jordi y @cx5cx5), estoy supercontento con el 2.0, pero me queda la duda de como respondería el 2.5 en cruceros a 120 por autopista frente a las subidas en sexta, único pero que le encuentro al mío..., jjj
Con la dieta a la que han sometido a los MAZDA con el skyactive dudo que la mecánica/chasis estén diseñados para soportar una potencia superior a 200 CV
No es lo mismo. Aligerar peso en cualquier máquina sometida a esfuerzo requiere hilar muy fino en el diseño y en el uso de materiales bastante costosos para no comprometer la fiabilidad. Precisamente eso se hace en aeronáutica y en automoción en coches deportivos y de alta gama, bastante caros. Nuestro coche no es para nada caro...los milagros no existen más allá del puro marketing que nos vendenQue se hayan centrado en optimizar el peso no quiere decir que el coche no pueda asimilar potencia. Eso suena a "con tan poca cilindrada va a romper el motor"...es decir, un poco de barra de bar, y te lo digo con cariño..
Eso suena a Bifidus Activo de los yogures. Eso no deja de ser publicidad de la marca. Aceros de alta resistencia... que no encarecen el conjunto...y que pesan menos Es más ligero el aluminio o el carbono que el acero, pero claro, más caro. Ahora va a resultar que Mercedes, VW o Lexus hacen coches más pesados e invierten (algunos supuestamente) cantidades ingentes de tiempo y dinero en soluciones para reducir emisiones y consumos. Mazda lo que hace es ajustar el diseño y la cantidad de material a la potencia máxima. De ahí viene la dieta.En primer lugar, en la estructura del cx5 se han centrado en emplear aceros de alta resistencia...
Esos coches son son 30 cm más cortos que el nuestro, tienen motores más ligeros gasolina y en cambio pesan 1400 kg, casi lo mismo que un CX5 2.2d. Tienen reforzado el chasis, suspensiones, palieres, frenos, transmisión etc.Por ponerte otro ejemplo....fijate los pepinos que sacan potenciando compactos, tipo leon cupra, megane r....coches que en circuito, sobre todo si es ratonero, son letales. Incluso en nurburgring, que es un circuito rápido, hacen tiempazos, y no creo que el megane 1.5dci venga con un chasis pensado para potenciarlo hasta los 300 cv...
En segundo lugar, repito, a menor peso, menos trabajo para la suspensión, menos trabajo para los frenos, más fácil de potenciar. Por tener más peso, no es más fácil de potenciar un range rover, todo lo contrario, los frenos que necesitas para pararlo, y la suspensión que necesitas para sujetar el coche y las inercias que genera, deben ser más sobredimensionados. Y claro que tus anteriores coches necesitaban más frenos, barras más gruesas...y seguramente un s8 precise de barras más gruesas y frenos más sobredimensionados que un rs4, por el peso. Pesaban más que el mazda.
El mío tiene 75.000 kms
Eso no es cierto. Desde hace años ya no se fabrican coches sobredimensionados como el Mercedes W124, tanto por emisiones como por competencia de mercado. La rigidez estructural que favorece la dinámica del coche no guarda relación con las zonas de deformación programada en caso de impacto. Por otro lado un suv NO es un vehículo TT por mucha AWD que pueda equipar. Son turismos altos, con suspensiones de carretera, llantas generosas de perfil medio o incluso bajo pero poco más... vamos que no hablamos de un Patrol GR o Toyota Land Cruiser o jeep wrangler.A ver, por partes:
Todos los coches están sobredimensionados a nivel de estructura de chasis, para aguantar los golpes y demás. Y mas en un SUV con el que se puede rodar por campo con mucho peor trato.
.
El 2.5 no tiene más potencia utilizable que el 2.2 175. La diferencia de par es considerable a favor del diesel (420 VS 256)., de hecho el gasolina tiene menos velocidad punta. Acelera más rápido probablemente porque el 2.2d pesa 1570 VS 1515 del gasolina.Este coche esta pensado para llevar un motor mas grande, el 2,5 gasolina, con 4wd y AT... lo que significa mucho mas peso y potencia. Y los chasis y suspensiones son iguales en todos. Que por cierto de origen lleva unas suspensiones bastante durillas.
.
Yo también he tenido coches muy potentes y "mejores".... Golf Rallye, Audi S4, 2 Bmw 330 cd etc. Y que quieres que te diga, con este coche ando igual de rápido que con los otros y sin ningún problema... muy cómodo. En lo único que si hay una diferencia es en aislamiento... pero solo con el Audi S4, porque eso era un salón rodante, con cuero, madera, tracción quattro, y un 4.2 V8 que impresionaba. Pero no lo cambiaría hoy en día.
Madre!! vas a un buen ritmo de kilometros por año. Ya sé que esto es una loteria, la forma de conduccion, la suerte que tengas con el coche. Pero segun tu opinion y despues de haber tenido varios coches. Este motor puede durar muchos kilometros o tienes alguna estimacion personal?!?!
Eso no es cierto. Desde hace años ya no se fabrican coches sobredimensionados como el Mercedes W124, tanto por emisiones como por competencia de mercado. La rigidez estructural que favorece la dinámica del coche no guarda relación con las zonas de deformación programada en caso de impacto. Por otro lado un suv NO es un vehículo TT por mucha AWD que pueda equipar. Son turismos altos, con suspensiones de carretera, llantas generosas de perfil medio o incluso bajo pero poco más... vamos que no hablamos de un Patrol GR o Toyota Land Cruiser o jeep wrangler.
El 2.5 no tiene más potencia utilizable que el 2.2 175. La diferencia de par es considerable a favor del diesel (420 VS 256)., de hecho el gasolina tiene menos velocidad punta. Acelera más rápido probablemente porque el 2.2d pesa 1570 VS 1515 del gasolina.
Que tu andes igual de rápido con el CX5 potenciado y tengas agrado de conducción no significa que sea comparable a un S4 o un 330 ni tan siquiera de hace 10 años. Ni de lejos... en frenada, aceleración, apoyo en curva.
Yo también me estoy planteando potenciarlo pero no creo que por fiabilidad o resto de piezas mecánicas lo suba más allá de 180-190CV, máxime cuando nuestros modelos son 2WD y toda la potencia va al eje delantero.![]()
Esta claro que tu forma de verlo es bastante distinta a lo que otros compañeros, te estamos diciendo. Y cada uno puede hacer con su coche lo que le venga en gana, yo estoy contento con lo que tengo y no echo en falta nada.