Me presento (y Murcia os envía saludos)

Shaitan

Nuevo Forero
Hola, amig@s,

Me he decidido a darme de alta en este foro para aclarar las dudas que me han estado surgiendo en los últimos tiempos. Me gustaría cambiar de coche en los próximos meses y le he echado el ojo al CX-5. Os confieso que, hasta hace muy poco, nunca hubiera pensado que iba a contemplar un SUV como opción, pero últimamente he ido cambiando de opinión. Siempre he sido de fijarme mucho en los coches que veo por la carretera y debo decir que el Mazda (por lo menos el modelo actual) es de los que más me hacen girar la cabeza. Obviamente, cualquiera que vea pasar este coche con el famosísimo color "Soul Red Crystal" se sentirá igualmente atraído, aunque yo personalmente reconozco que no lo elegiría para mí (yo soy más de color gris oscuro).

El caso es que la "opción-Mazda" ha ido ganando enteros a raíz de haber visto muchos videos en el Youtube y de comprobar que los acabados que tiene el coche (materiales del salpicadero, coberturas de puertas, etc.) son de una apariencia excelente, que con el acabado "Zenith" te llevas de todo y que, como es tradición en Mazda, el cambio manual dicen que es una delicia.

Esto último (cambio manual) es un elemento que yo valoro mucho. Dice la gente que tiene coche automático que, una vez que te acostumbras a él, ya no quieres volver a uno manual. Pues bien, si eso es así, yo prefiero mantenerme alejado del cambio automático mientras me sea posible:p: prefiero sentir que yo soy quien tiene el control sobre las revoluciones del motor y, también, ayudarme de las reducciones para frenar el coche de manera más eficaz y (aparentemente) más segura.

Pero, vamos, que todavía no lo he probado personalmente. Estoy pensando en pasarme un día por un concesionario para preguntar si puedo probar un CX-5 y comprobarlo de primera mano. Me imagino que no habrá inconveniente con esto, ya que hace unos meses probé otro coche, pero muy distinto al Mazda: un Peugeot 508 con motor HDI y cambio automático. Estéticamente este coche me encanta. Yo vengo también de un Peugeot 407 y el 508 tiene un diseño muy de mi gusto. Pero... los motores más interesantes (HDI de 160 y 180 CV y todos los gasolina) vienen con cambio automático :( A esto hay que sumarle el "peculiar" diseño del interior del Peugeot, con el i-cockpit y un volante que no es redondo... También es un poco más largo que mi 407 actual y me obligaría a hacer más maniobras para aparcar en el garaje y tal...

En resumen, que hoy por hoy iría a por un CX-5. Ahora bien, ya estoy acostumbrado al motor diesel y su empuje y vengo de un 2.0 HDI con uno de los primeros filtros antipartículas del grupo PSA (FAP) y recuerdo que empecé a tener problemas con aprox. 80.000 kms., allá por 2011 o 2012... El tema de las regeneraciones me ha causado pesadillas (problemas de tironeos, se me ha llegado a parar el motor un montón de veces a bajas revoluciones) y pensaba que, después de estos años, los motores diesel tenían ya solucionada esta cuestión: es decir, que las regeneraciones no interfieran con las circunstancias de la conducción (que se las hagan en el taller con una máquina o algo parecido, por ejemplo), pero, por lo que os ido leyendo a algunos en el foro, esto no es así y resulta que el coche tiene que hacer las regeneraciones mientras está en marcha. Me gustaría saber cómo funciona este tema en los CX-5 diesel más actuales. En particular, el manual de 150 cv, que es el motor que me parece más adecuado para mí.

Si resulta que el motor diesel sigue causando los mismos problemas que yo he tenido con el mío, tendría que barajar otras opciones. Me gustaría saber también si Mazda va a hacerle algún "re-styling" o alguna modernización a este modelo próximamente, así como si va a introducir nuevos motores (¿electrificación?).

Os agradeceré vuestras aportaciones y aprovecho para enviaros un saludo desde Murcia.:x3:
 
Saludos y bienvenido, y solo una puntualización, todos los automáticos tienen un modo manual.
 
Última edición:
Bienvenido! Si comprar el cx-5 lo vas a gozar... y como dice el compañero tienes la posibilidad de cambiar las marchas desde la palanca de cambio subiendo o bajando marchas. Yo lo tengo y es un delicia.
 
Saludos y bienvenido. Además el automático tiene un botón mágico, "sport" que te saca de cualquier apuro, si tener turbo.
 
Saludos y bienvenido, y solo una puntualización, todos los automáticos tienen un modo manual.

Gracias, aún así, sigo prefiriendo el cambiendo cambiar con la palanca, máxime teniendo en cuenta la buena reputación de los cambios manuales de Mazda y el cambio fullero que yo he estado manejando en mi Peugeot.

Por otra parte, el precio de compra será más asequible, así como los consumos (me imagino).
 
Volver
Arriba