Nueva normativa sobre carburantes

Karrita

Forero Activo
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Machine Gray
Entonces mejor llevar E5 que E10 en gasolina, según dice más de un 10% de etanol producirá daños en el notor, con lo cual entiendo que muy bueno no debe de ser, así que contra menos etanol mejor.
 
Entonces mejor llevar E5 que E10 en gasolina, según dice más de un 10% de etanol producirá daños en el notor, con lo cual entiendo que muy bueno no debe de ser, así que contra menos etanol mejor.
Totalmente de acuerdo, aunque admita la E10, contra menos :poop: se mezcle con la gasolina mejor, además dudo mucho que el etanol tenga el mismo poder calorífico que la gasolina por lo que una gasolina más "light" se traducirá en leve pérdida de rendimiento.
 
Totalmente de acuerdo, aunque admita la E10, contra menos :poop: se mezcle con la gasolina mejor, además dudo mucho que el etanol tenga el mismo poder calorífico que la gasolina por lo que una gasolina más "light" se traducirá en leve pérdida de rendimiento.
Leí en alguna parte que es al revés y que el etanol aumenta el octanaje. De hecho creo que las gasolinas actuales, desde hace ya tiempo, tienen una proporción variable de etanol, ya que la mayoría de los motores actuales permiten su uso.
Como muestra, puedo decir que la Efitec 95 de Repsol ya lleva un 10% de Etanol, como se puede ver en la tabla de la ficha de producto:

https://www.repsol.es/imagenes/reps...ucto_Efitec_95Neotech_premium_tcm19-51191.pdf
 
Última edición:
Leí en alguna parte que es al revés y que el etanol aumenta el octanaje. De hecho creo que las gasolinas actuales, desde hace ya tiempo, tienen una proporción variable de etanol, ya que la mayoría de los motores actuales permiten su uso.
Pero eso es como el café, nos da mas "caballos" pero mucho, nos pasa factura, así que me reitero y el etanol (café) en su justa medida.
 
Pues para liarnos más a todos los consumidores, la ficha de producto de la Efitec 98 de Repsol, también dice que puede llevar hasta un máx. de 10% de etanol. De hecho, las únicas diferencias de composición que he logrado ver comparando las fichas de producto de la 95 y de la 98, son el índice de octano y las características de detergencia

https://www.repsol.es/imagenes/repsolpores/es/ficha_producto_Efitec_98Neotech_tcm19-51193.pdf

Así que yo al menos, no sé si esa denominación E5 con un porcentaje de etanol del 5% se aplicará desde octubre a la composición una de las dos gasolinas ya que ahora parece que no se hace. También puede ser que todo esto sea una liada normativa más, entre tantas como se crean :rolleyes::D
 
Estoy leyendo sobre esto, que no sabía nada, y estoy flipando....menudo jaleo.
 
Leí en alguna parte que es al revés y que el etanol aumenta el octanaje. De hecho creo que las gasolinas actuales, desde hace ya tiempo, tienen una proporción variable de etanol, ya que la mayoría de los motores actuales permiten su uso.
Como muestra, puedo decir que la Efitec 95 de Repsol ya lleva un 10% de Etanol, como se puede ver en la tabla de la ficha de producto:

https://www.repsol.es/imagenes/reps...ucto_Efitec_95Neotech_premium_tcm19-51191.pdf
Efectivamente, el alcohol se utiliza para aumentar el octanaje, pero el octanaje no es más que el nivel antidetonante del combustible, si llenamos un cilindro de gasolina y otro de etanol te aseguro que la fuerza Nw/m con la que es empujado el pistón es muchísimo más potente en la gasolina.
Independientemente de esto es cierto que ya hace bastante tiempo que se utiliza el etanol en las gasolinas, pero me reitero en que es mejor buscar la gasolina con menos porcentaje de etanol, lo primero por qué es corrosivo y por lo tanto nada bueno para el motor, el escape y el sistema de alimentación, y lo segundo por el ya mencionado menor poder calorífico.
Siento el tocho :sleep:
 
Hace unos días comentaba una impresión....que el coche me consumía menos cuando llenaba en CEPSA...puede tener algo que ver por lo que comentamos del etanol?
 
Llevamos años con el tema de si 95 o 98...y en este caso era bastante sencilla la respuesta...pero con lo del etanol, a ver que pasa porque entra una nueva variable y a ver quien puede dar una respuesta satisfactoria de cual será mejor y por qué...
 
Yo no me preocuparía. Cuando llegue el momento, con preguntar al fabricante, seguro que se disipan todas las dudas. Acordaos de cuando el cambio de gasolina con plomo a sin plomo. Se hablaba que tal y cual modelo no eran compatibles, y al final todos los coches se tragaban la sin plomo sin problemas.
 
Última edición:
Yo no me preocuparía. Cuando llegue el momento, con preguntar al fabricante, seguro que se se disipan todas las dudas. Acordaos de cuando el cambio de gasolina con plomo a sin plomo. Se hablaba que tal y cual modelo no eran compatibles, y al final todos los coches se tragaban la sin plomo sin problemas.
Bueno, es que el momento del etanol ya ha llegado y por lo visto hace tiempo y nosotros sin saberlo estamos echando un porcentaje de entre un 5 y un 10.
 
Bueno, es que el momento del etanol ya ha llegado y por lo visto hace tiempo y nosotros sin saberlo estamos echando un porcentaje de entre un 5 y un 10.
Las especificaciones de los combustibles han cambiado en los ultimos tiempos por motivos medioambientales. Al Gasoleo se le ha bajado el nivel de azufre y se le ha aumentado la proporcion de aceites vegetales (biodiesel) que lleva. Es de suponer que al igual que con el diesel, se cambie sin hacer mucho ruido y que la mayoría ni nos enteremos.
 
Aunque es una noticia de 2014 está mas o menos bien explicado, lo que eso que dice claramente que no se han hecho pruebas reales por su elevado coste y se han hecho sólo pruebas con ordenador... Por otro lado un comentario de un lector dice que en La Habana lleban usandolo a una mezcla del 20-25% desde el año 1997, y que por lo visto son todo beneficios.
 
En La Habana hay sistemas de inyección y anticontaminacion, filtros de partículas etc?
 
Madre mía, La Habana...

vacaciones-Cuba.jpg
 
Volver
Arriba