Bien, he estado analizando los datos de mi regeneración (interrumpida dos veces por motivos de trabajo), y no he sacado nada en claro.
Bueno, casi nada. Lo dicho anteriormente se confirma: tomando el PID 7A, y efectuando el cálculo (255-B)*C/100, sale un valor que va aumentando con los kilómetros, y que al llegar la regeneración comienza a bajar:
Ahora: el problema es que ese valor sólo se mantiene relativamente estable a ralentí y con el motor caliente. En vivo y en directo, oscila tanto que sólo sirve para marearse. Sólo analizándolo con Excel en el ordenador se ven bien las tendencias (línea negra). Posiblemente la ECU (o PCM, o como le llamen) del coche realiza un filtrado de este valor (si es que es el que usa).
En realidad, no creo que sea éste valor el usado por la ECU del coche, ya que en el momento de comenzar la regeneración no estaba más alto de lo normal. si la ECU (como yo me temo) realiza una integración de algún parámetro a través del tiempo para determinar cuándo comentar una regeneración, entonces no hay manera de, con el Torque y mi neurona, dar con ello (y mira que he estado probando parámetros y sus combinaciones).
Sólo se puede apreciar que la tendencia general es a subir conforme pasan los kilómetros, pero mirándolo al ralentí con el motor caliente (si no, no hay manera de comparar). Y conforme se acerca el momento de la regeneración, se incrementa esa subida.
Un dato curioso: me ha parecido comenzar a sentir el sonido ronco del motor desde unos 50km antes de que la regeneración comenzase. Y tiene cierto sentido: si el dpf comienza a estar taponado de hollín, ¿no es lógico que cambie el sonido que sale por el escape?