¿Por qué se deprecia tanto una marca como Mazda?, o eso he leído…

iCloud

Forero Activo
Motor
2.5i 16v 192 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Titanium Flash
Bueno, al final me he animado y he abierto este tema que personalmente me tiene muy intrigado. Pues, ¿cuáles son los argumentos por los que se deprecia tanto esta marca cuando se vende de segunda mano?. Sinceramente no lo entiendo, ahí van las razones:
-Será por la fiabilidad;
ej.

Consumer Reports' best and worst car brands in 2015

Cómo se puede entender si está considerada una de las marcas más fiables del mundo.
-Será por el consumo:
ej.

MAZDA CX-5 – PRUEBA DE CONSUMO – Cerca de la cifra oficial
Mazda, la marca más eficiente por tercer año consecutivo

Los resultados relacionados con el consumo de combustible son más que satisfactorios.

-Diseño:
ej.

Tres nuevos Mazda se hacen con los premios Red Hot Awards 2015

Aún siendo algo muy subjetivo, hay que reconocer que la estética por ejemplo del CX5 está muy conseguida.

-Seguridad:
ej.

Vehicle details

Según las pruebas americanas IIHS que tengo entendido son más exigentes que las europeas, lo sitúan como un vehículo muy seguro.
Llegados a este punto, y tras la exposición, el silogismo es el siguiente: no es la fiabilidad, consumo, seguridad y diseño lo que determina el valor de reventa de un coche de segunda mano, entonces, ¿Qué es?...
Gracias, en serio que no lo entiendo….
PD: ni de broma me quiero vender el coche...:inlove:
 
El valor de mercado lo determina el precio de venta... nadie lo impone o marca, son los propios compradores y vendedores al hacer la reventa. Por ello imagino que hay países en los que Mazda esta muy bien considerada desde hace mucho tiempo y se venderán a buen precio. Pero España es muy particular en ese este sentido, aquí solo están bien "vistas" y valoradas ciertas marcas... alemanas premium casi todas :(.

Y son cosas que tardan mucho tiempo en cambiar, ya que se basan en valoraciones personales. Mazda hasta ahora vendía muy poco y aunque eran productos fiables su cuota de mercado es muy reducida. Lo mismo que pasa con Honda o Toyota, por ejemplo... el mayor fabricante del mundo o_O. Y lo mismo que pasa con los coches diésel o gasolina... actualmente todavía se valoran mucho mas los diésel, basándose en las ventas de los últimos 10 años, ya que estos se venden mucho mejor que los gasolina... hasta hace poco era muy complicado revender un gasolina.

Por suerte el mercado va madurando, los compradores tienen cada vez mas conocimientos y poco a poco ciertas percepciones irán cambiando, el problema es que tardaremos en ver dichos cambios... ¿20 años quizás?

.
 
Última edición:
Hay que ver el lado positivo, que es tener la posibilidad de comprar un cochazo, casi premium, por una cantidad más que razonable.
 
Quizás el motivo principal sea porque es una marca no muy conocida en España.
Esa desventaja se puede convertir en oportunidad de adquirir un vehículo Mazda de segunda mano a un precio muy bueno. Ya estoy pensando en el Mazda 6. Al final me hago Hombre Mazda del año :)
 
Última edición:
los motivos por los que se devalúa un auto son muchos pero principalmente la oferta y demanda

por ejemplo aqui en mexico, la marca nissan en sus autos mas básicos con nula seguridad tienen buena oferta y demanda, el otro mercado están las pick up's que son muy demandadas la NP300 hilux y tacoma (cabe aclarar que la NP300 tiene nula seguridad pero las empresas la usan para mover su mercancía)
 
Sin embargo en holanda, antiguamente, no se actualmente, se vendían mas caros que los volkswagen. Aquí si tuvieran cuidado de pulir esos detallines que molestan tanto, se podrían hacer con un mercado maduro muy exquisito, están ante una buena oportunidad, a ver si la ven y la aprovechan y no solo los resultados y el margen. Yo tuve un jefe hace muchos años que me dijo, EL 40%DE 0 es cerocientosmil cerocientos cerocientos [emoji41][emoji41][emoji41]
 
El desconocimiento, falta de madurez, junto con una "folie à deux" por todo lo que huela a teutón. Conclusión, no vender mi heladera hasta la muerte, y si necesito un coche de segunda mano aprovecharse de las circumstancias...:rolleyes: Gracias!!!
 
Pienso que nuestra marca se deprecia lo normal, como cualquier marca generalista, el tema es que las marcas premium se deprecian menos, y según que modelos, a los 10, 15 ó 20 años, siguen valiendo dinero porque hay demanda y los compradores lo pagan.
 
Segun e leido yo en más de una revista especializada, la marca que más decrece o pierde valor, es Volvo. y eso que es Europea luego esta Hyunda1. tanto en diésel como en G.:rolleyes::rolleyes::rolleyes:.
 
Volver
Arriba