Precios revisiones Mazda CX-5

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mis padres compraron hace un tiempo un coche con ampliación d garantía a 5 años y siempre se pasaron en Norauto. En el año 4 se le fue el climatizador, se le llevo a la marca y dijeron que no se hacían cargo por no haber pasado allí las revisiones.
Se puso en manos de Noaruto y su departamento jurídico lo movió y nos llamaron para que lo lleváramos a reparar. Tuvieron que cambiar una pieza que venia de Italia y desmontaron medio coche y no se pago ni un euro.

Y con alguno de los "extras" que le intalemos ¿podemos perder esa garantia? Por ejemplo con la camara trasera, led, alarma.... Es pregunta ingenua, no va con segundas.
Un cambio de aceite no afecta a la alarma. No tiene nada que ver
 
Última edición por un moderador:
Y con alguno de los "extras" que le intalemos ¿podemos perder esa garantia? Por ejemplo con la camara trasera, led, alarma.... Es pregunta ingenua, no va con segundas.

La garantía no la pierdes mientras no hagas un mal uso o el mantenimiento recomendado. Cualquier cosa que montes es bajo tu responsabilidad si no lo haces en Mazda, pero no te pueden decir absolutamente nada por montar lo que te de la gana, mientras no altere el funcionamiento de cualquier cosa de fábrica. Por algo es tu coche y no de ellos, y tu dinero te ha costado (no a ellos)

Es como comprar un piso, la propiedad es tuya y puedes hacer lo que te dé la gana, siempre que no alteres o incumplas las normas municipales y de la comunidad de vecinos.

Pero en este caso, como mucho no te cubriran algo en garantía, mientras que de tu propia casa te puede echar la comunidad y tendrías que vender el piso.
 
Última edición:
Gracias Willo! No tenia claro si era como un electrodomestico, que si lo abres (si rompes la pegatina que hace de sello), pierdes la garantia.
Pero no doy ideas...

No sé, pero creo que eso también sería discutible juridicamente hablando... y no soy abogado ni prentendo serlo. Pero la propiedad es tuya y no te pueden obligar a arreglar algo con ellos si consideras que no es el arreglo adecuado o te lo hacen por un precio muy muy inferior. En esas cosas existen leyes sobre el libre comercio, la libre competencia y demás.

EDITO: Al ser en garantía no pueden cobrar nada, jeje
 
Última edición:
No sé, pero creo que eso también sería discutible juridicamente hablando... y no soy abogado ni prentendo serlo. Pero la propiedad es tuya y no te pueden obligar a arreglar algo con ellos si consideras que no es el arreglo adecuado o te lo hacen por un precio muy muy inferior. En esas cosas existen leyes sobre el libre comercio, la libre competencia y demás.
Tu mientras el problema que quieras reparar no sea motivado por la instalación de ese accesorio, no pierdes la garantía. Pues sino como dice willo, compras un coche y es tuyo. Yo puedo poner una alarma donde quiera y ya me asegurare si afecta a la centralita o no por posibles problemas futuros. Un cambio de aceite si le pongo con las propiedades que recomienda la marca no tengo porque ir a Mazda siempre que pueda demostrar lo que hice que es mediante una factura.
 
Muy interesante.
Gracias..
Qué cabrones.....

En fin, cuando me toque pasarla, ya os preguntaré por aquí qué debo hacer (o qué cosas se deben hacer y bajo que condiciones según Mazda) para trasladárselo al taller.
Saludos, compañeros!
 
Me referia a si se pierde la garantia por instalar la camara trasera fuera de taller (un brico casero)
A mi me parece una pregunta muy interesante. Respecto al mantenímiento la ley es muy clara (taller legal aunque no sea de la marca, siempre q el mantenimiento sea el recomendado). Pero...ponemos una cámara de bricolaje, además la conectamos al sistema multimedia con esos conectores de informática......y si un día se rompe el sistema multimedia ....??????? Que pasaría entonces con la garantia en ese caso?
 
A mi me parece una pregunta muy interesante. Respecto al mantenímiento la ley es muy clara (taller legal aunque no sea de la marca, siempre q el mantenimiento sea el recomendado). Pero...ponemos una cámara de bricolaje, además la conectamos al sistema multimedia con esos conectores de informática......y si un día se rompe el sistema multimedia ....??????? Que pasaría entonces con la garantia en ese caso?
Mazda dijo en su día que los style no se podía montar la camara, así pues, tu jamás llevaras cámara aunque la instales con un brico casero... :whistling::whistling::whistling:
 
Estupendo...pero quien paga la pantallica esa multimedia q no debe ser barata....?..jeje;):thumbsdown::thumbsdown:

Habrá que desmontarla por la noche y silbar mucho para q no lo noten;)
 
A mi me parece una pregunta muy interesante. Respecto al mantenímiento la ley es muy clara (taller legal aunque no sea de la marca, siempre q el mantenimiento sea el recomendado). Pero...ponemos una cámara de bricolaje, además la conectamos al sistema multimedia con esos conectores de informática......y si un día se rompe el sistema multimedia ....??????? Que pasaría entonces con la garantia en ese caso?

Estupendo...pero quien paga la pantallica esa multimedia q no debe ser barata....?..jeje;):thumbsdown::thumbsdown:

Y por que se debería romper por poner una cámara? no se tiene de pié ¿Y como demuestran que se ha roto por poner una camara? Lo veo muy complicado y rebuscado.

Ahora, en cuestiones de garantía, generalmente todas las marcas, se agarran a un clavo ardiendo para no pagar. Aunque todavía no hemos visto casos así en Mazda y eso es bueno. Pero si pasara, siempre se puede pelear por consumo o judicialmente si se considera que las alegaciones que dicen no tienen sentido o son dificilmente demostrables.

En cualquier caso, nadie te obliga a que montes nada en tu coche, si consideras que lo que quiere la marca para sus intereses es mas importante que tus propios gustos o intereses, para TU coche (que has pagado y conduces tu).
 
Última edición:
La pregunta no pretende molestar a nadie, es por saber ;)
Cuando le ponga la camara (que se la pondre), quiero saber exactamente a que atenerme, no fiarme de lo que yo creo o me gustaria que fuese.
Como bien dices Willo, el coche es mio, lo he pagado yo (o mio y del banco), y lo voy a tener a mi gusto/criterio, faltaria mas.:thumbsup:

Pero que sea sabiendo las consecuencias (si las hubiese, que ojala que no). Por eso la pregunta, si estaba explicitado en algun sitio o si alguien habia tenido experiencia al respecto.
Perdon por el offtopic, y por la falta de acentos (lo ultimo es culpa del movil)
 
La pregunta no molesta en absoluto, al contrario cientovolando, yo creo q es muy útil.

Y estoy de acuerdo contigo en todo willo, si simplemente es preguntarnos en voz alta si en caso de algún problema tendremos el apoyo de mazda o intentaran no tener que arreglar nada.

Yo tengo mi cx5 una semana, y aun no me he puesto con la cámara....pero si pienso ponérsela por supuesto.:D:D
 
El comercial te puede decir que es el Papa... y que cometeras un pecado capital si no pasas las revisiones en su taller, para asegurarse que ganan un dinero con cada revision que hagas con ellos.

Que morro tienen. La ley actualmente deja bien claro que se puede pasar las revisiones en cualquier taller, legal (con licencia oficial de taller de mecánica). Siempre que conserves las facturas y hagas lo que la marca indica, de manera que si algun día tienes que reclamar algo en garantía, puedas demostrar que has hecho el mantenimiento adecuado.

Ahora, en las revisiones le meten al coche el ordenador de Mazda para recalibrar ciertas cosas, con lo cual lo suyo sería llevarlo para hacer eso por lo menos... y el resto si quieres lo haces dónde te apetezca.

Y tampoco puedes olvidar que si tienes una avería en garantía, te van a poner mil y una excusas para no arreglartelo, sobre todo si no pasas las revisiones en concesionarios Mazda (el que quieras).

Eso es así en todas las marcas.

Y desgraciadamente es así. No tratan por igual al cliente fiel y que lleva su mantenimiento en esa concesión, que al que va solo a lo imprescindible. Y no debería ser así pero... la realidad es que hay dos clases de clientes, visto con mis propios ojos.
 
Y desgraciadamente es así. No tratan por igual al cliente fiel y que lleva su mantenimiento en esa concesión, que al que va solo a lo imprescindible. Y no debería ser así pero... la realidad es que hay dos clases de clientes, visto con mis propios ojos.

Pero eso es lógico. Como he dicho muchas veces, los concesionarios son empresas privadas... no son propiedad de la marca. Y aunque lo fueran. Hacen lo que hace cualquier empresa o autónomo... a los buenos clientes (que gastan mas) se les trata mejor.

Si te gastas 100€ una vez, no puedes pedir que te traten igual que a un cliente que se gasta 3000€ (por ejemplo) al año con revisiones, accesorios, arreglos de chapa y pintura, averías y generalmente la compra de coche también. Es pura lógica mercantil.
 
Pero eso es lógico. Como he dicho muchas veces, los concesionarios son empresas privadas... no son propiedad de la marca. Y aunque lo fueran. Hacen lo que hace cualquier empresa o autónomo... a los buenos clientes (que gastan mas) se les trata mejor.

Si te gastas 100€ una vez, no puedes pedir que te traten igual que a un cliente que se gasta 3000€ (por ejemplo) al año con revisiones, accesorios, arreglos de chapa y pintura, averías y generalmente la compra de coche también. Es pura lógica mercantil.
Yo como autónomo muero por tratar igual de bien (sino más) al cliente puntual, al que viene poco, para q venga más. Eso tb es pura lógica, como mínimo para mi.
Si bien, es cierto que al final, acabas teniendo más confianza con unos que con los otros, por el mayor trato, y eso es un punto añadido a favor del cliente fiel.
Pero que no sea por lo otro...
 
Yo como autónomo muero por tratar igual de bien (sino más) al cliente puntual, al que viene poco, para q venga más. Eso tb es pura lógica, como mínimo para mi.
Si bien, es cierto que al final, acabas teniendo más confianza con unos que con los otros, por el mayor trato, y eso es un punto añadido a favor del cliente fiel.
Pero que no sea por lo otro...

Estamos de acuerdo. Pero tratas bien al nuevo cliente, con la esperanza de que se convierta en un habitual, no? Por que no vas a decir que es lo mismo el cliente que te pide una clase para mejorar algo, o de prueba (pongamos unos 30 o 40 €), que el cliente con el que tienes 3 clases por semana, todos los meses... pongamos unos 500€ mensuales. Y te lo digo sabiendo de que hablo, ya que mi pareja es entrenadora personal, como tu.

Con el cliente fijo tienes un sueldo mensual y con el puntual, solo tienes para unas cañas o cambiarte de zapatillas (que tampoco esta de mas). Como te decía, todos buscan el cliente habitual, es lógico.
 
Estamos de acuerdo. Pero tratas bien al nuevo cliente, con la esperanza de que se convierta en un habitual, no? Por que no vas a decir que es lo mismo el cliente que te pide una clase para mejorar algo, o de prueba (pongamos unos 30 o 40 €), que el cliente con el que tienes 3 clases por semana, todos los meses... pongamos unos 500€ mensuales. Y te lo digo sabiendo de que hablo, ya que mi pareja es entrenadora personal, como tu.

Con el cliente fijo tienes un sueldo mensual y con el puntual, solo tienes para unas cañas o cambiarte de zapatillas (que tampoco esta de mas). Como te decía, todos buscan el cliente habitual, es lógico.
Claro, siempre esperas que quede contento. Sea cual sea el objetivo, y con ganas de que vuelva a repetir, siempre q le merezca la pena y lo valore.
Estoy de acuerdo contigo, pero que también es cierto que no deberían tratar mejor o peor.
Imagínate que me tratan bien allí donde sea? Puede que vaya, o puede que no. Seguramente sea que sí, y además lo recomendaré... No deberían dejar pasar esa oportunidad.
Por esa regla de tres, las tiendas de cualquier cosa que vendan artículos cualesquiera que sean, de uso puntual... Tratarán a todo el mundo mal? No debería ser así....
 
Claro, siempre esperas que quede contento. Sea cual sea el objetivo, y con ganas de que vuelva a repetir, siempre q le merezca la pena y lo valore.
Estoy de acuerdo contigo, pero que también es cierto que no deberían tratar mejor o peor.
Imagínate que me tratan bien allí donde sea? Puede que vaya, o puede que no. Seguramente sea que sí, y además lo recomendaré... No deberían dejar pasar esa oportunidad.
Por esa regla de tres, las tiendas de cualquier cosa que vendan artículos cualesquiera que sean, de uso puntual... Tratarán a todo el mundo mal? No debería ser así....

No hablo de tratar mal nunca, espero. Hablamos simplemente de tratar mejor. Por ejemplo, si necesitan la misma pieza y solo tienen una en su stock de recambios... se la pondran al buen cliente, para que no tenga que esperar a que llegue la otra pieza pedida.

O si tienes una clase con un cliente habitual, no vas a dar clase a un cliente puntual y nuevo en ese hora... a nos ser que a tu cliente habitual no lo importe darla en otro momento. Tienes mas confianza con el habitual para pedirle ese favor, si no le molesta y puede en otro momento, que para decirselo a alguien que no conoces y que igual por eso no vuelve.
Tienes interes en el nuevo, por si se convierte en habitual, pero sobre todo no te interesa perder un buen cliente habitual. Y tu trabajo siempre sera el adecuado con cada uno de ellos
 
Última edición:
Volver
Arriba