Pregunta tonta...

Manya28903

Forero Habitual
Ubicación
San Sebastián de los Reyes
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Deep Crystal Blue
Tengo un 2.2D 150cv automatico:inlove: con emisiones de 139 segun manual. Mi pregunta es la siguiente, porque el de cambio manual emite 119 con el mismo motor???? Significa que cuando a mi CX5 automatico lo ando en manual tambien emite 119 en lugar de 139?????:rolleyes:o_O O el maldito embrague tiene algo que ver???? :laugh::laugh::laugh:
Perdón si esto ya esta contestado en otro hilo pero no lo encontré, o es tan tonta la pregunta que nadie la habia hecho???:roflmao::roflmao:
 
En teoria el automatico consume un poco mas, supongo que por tanto tendra mas emisiones. Quizas otros foreros puedan darte una explicacion mas tecnica
 
La diferencia de consumo viene sobre todo por el convertidor de par. Un cambio manual tiene un embrague, que salvo el momento de arrancar y de cambiar de marcha, une solidariamente el giro del motor al giro de la caja de cambios.

Uno automático, tiene un convertidor de par. Este dispositivo no hace ese acoplamiento solidario entre motor y caja de cambios (aunque existe un embrague adicional para acoplarlos automáticamente una vez pasada una determinada velocidad). Pero en funcionamiento normal, un convertidor de par hace que exista un resbalamiento durante parte de su funcionamiento.

Por así decirlo (aunque el mecanismo real es totalmente distinto), ese resbalamiento es como si en un manual se fuese un buen rato con el embrague a medio pisar tras arrancar o cambiar de marcha. Y eso suponen pérdidas, y por lo tanto, más consumo.

Ahora bien, ese consumo está tomado en unas condiciones estándar, con arranques, paradas, cambios de marcha... Si, por ejemplo, el coche hace mayoritariamente autopista, la diferencia se va a acortar considerablemente.
 
Francisco he entendido muy bien tu explicación en cuanto del porque el consumo de los automáticos es mayor que los manuales, lo que no termino de entender :thumbsdown: es porque si tienen ambos el mismo motor salvo la caja de cambio, si yo en la automática voy con el manual, tengo tanta diferencia en las emisiones de CO2 (119 el manual y 139 el automático), es solo porque el consumo mayor de los automáticos????. En fin siempre es bueno quedarse con cosas que aprender e investigar. Me anotaré esta duda para preguntársela al jefe de taller en la primera revisión de cortesía que haré dentro de algunas semanas.....;)
 
Francisco he entendido muy bien tu explicación en cuanto del porque el consumo de los automáticos es mayor que los manuales, lo que no termino de entender :thumbsdown: es porque si tienen ambos el mismo motor salvo la caja de cambio, si yo en la automática voy con el manual, tengo tanta diferencia en las emisiones de CO2 (119 el manual y 139 el automático), es solo porque el consumo mayor de los automáticos????. En fin siempre es bueno quedarse con cosas que aprender e investigar. Me anotaré esta duda para preguntársela al jefe de taller en la primera revisión de cortesía que haré dentro de algunas semanas.....;)
Hola soy El jefe de taller , emisiones???:eek: Qual emisiones??:cool:......no tenemos ninguna emisiones.....:D:D:D
 
Última edición:
Francisco he entendido muy bien tu explicación en cuanto del porque el consumo de los automáticos es mayor que los manuales, lo que no termino de entender :thumbsdown: es porque si tienen ambos el mismo motor salvo la caja de cambio, si yo en la automática voy con el manual, tengo tanta diferencia en las emisiones de CO2 (119 el manual y 139 el automático), es solo porque el consumo mayor de los automáticos????. En fin siempre es bueno quedarse con cosas que aprender e investigar. Me anotaré esta duda para preguntársela al jefe de taller en la primera revisión de cortesía que haré dentro de algunas semanas.....;)

Creo que no terminas de entender que la caja de cambios automática nada tiene que ver con una caja manual, en cuanto a componentes mecánicos y funcionamiento.
Aunque este automático puede funcionar con un sistema similar a un manual, no es una caja manual que obliga a pisar el embrague para cambiar de marchas... el automático no conlleva pedal de embrague y por lo tanto no puede funcionar como una caja manual.

Francisco ha explicado perfectamente como funcionan las dos cajas y el por que del mayor consumo y emisiones de un automático, en cualquier caso. Y un jefe de taller te dara la misma explicación o parecida (si sabe de lo que habla).
 
.........
Francisco ha explicado perfectamente como funcionan las dos cajas y el por que del mayor consumo y emisiones de un automático, en cualquier caso. Y un jefe de taller te dara la misma explicación o parecida (si sabe de lo que habla).
Si Willo a eso me refería, seguramente no me expresé bien, si a veces los jefes de taller no saben que decir de los fallos del USB, retrovisores, y algunos otros problemas del CX5....... Y lo dejaba claro que la explicación de Francisco me pareció muy clara.Y ahora lo que agregas tu que las cajas son distintas tambien lo entiendo....;). Y que los AT consumen mas tambien ......
Gracias a todos por las aclaraciones, hay que relacionar el consumo con las emisiones, a mas legumbres mas emisiones!!!!!:roflmao::roflmao::roflmao:
 
yo tengo un automatico pero es el CMP que hace citroen mucha gente lo pone a parir pero es cuestión de acostumbrarte y es una caja manual que electronicamente cambia de marcha osea no lleva una caja automatica en si, tengo que decir que me compensa mas un automatico se mire como se mire y los que no tenemos que cambiar de marcha a menos que queramos ir al modo manual por decisión propia no creo que queramos volver a un manual. Aunque pueda haber mas consumo creo que vale la pena y siempre llevas el motor a las RPM que mejor le convienen normalmente y si no das pisotones.
 
yo tengo un automatico pero es el CMP que hace citroen mucha gente lo pone a parir pero es cuestión de acostumbrarte y es una caja manual que electronicamente cambia de marcha osea no lleva una caja automatica en si...
Eso es como el selespeed de mi 156. Más rápida en los cambios, y no penaliza el consumo, pero también más brusca que una automática como la del CX-5, y menos conveniente para maniobras.
 
Eso es como el selespeed de mi 156. Más rápida en los cambios, y no penaliza el consumo, pero también más brusca que una automática como la del CX-5, y menos conveniente para maniobras.
cierto una de las cosas que me llama mucho la atencion es la version automatica del cx5 con su doble embrague que tengo entendido que es extremadamente suave no lo he podido probar pero al tener el doble embrague supongo que tiene que ir bastante bien.
 
cierto una de las cosas que me llama mucho la atencion es la version automatica del cx5 con su doble embrague que tengo entendido que es extremadamente suave no lo he podido probar pero al tener el doble embrague supongo que tiene que ir bastante bien.
Que yo sepa es de convertidor de par, no de doble embrague. Esas son las más suaves.
 
cierto una de las cosas que me llama mucho la atencion es la version automatica del cx5 con su doble embrague que tengo entendido que es extremadamente suave no lo he podido probar pero al tener el doble embrague supongo que tiene que ir bastante bien.
Pioned, el CX.5 no lleva doble embrague: tiene un convertidor de par, más un embrague multidisco que se encarga de bloquear el convertidor.

EDITO: se me adelantó Ferefe :thumbsup:
 
a pues tenia entendido que el cx5 del 2015 si llevaba eso tal vez lo leí mal, aun así que tal es.
 
yo tengo un automatico pero es el CMP que hace citroen mucha gente lo pone a parir pero es cuestión de acostumbrarte y es una caja manual que electronicamente cambia de marcha osea no lleva una caja automatica en si, tengo que decir que me compensa mas un automatico se mire como se mire y los que no tenemos que cambiar de marcha a menos que queramos ir al modo manual por decisión propia no creo que queramos volver a un manual. Aunque pueda haber mas consumo creo que vale la pena y siempre llevas el motor a las RPM que mejor le convienen normalmente y si no das pisotones.

Yo también vengo de un Citroën con CMP (en mi caso un C4 Picasso 2.0). En mi caso te puedo decir que he mejorado en casi todo. Sobre todo, la suavidad de un convertidor no tiene nada que ver con la brusquedad de un cambio robotizado. Es una delicia hacer maniobras el las que el coche va como la mantequilla. Además, en mi caso tenía tendencia a desajustarse y los tirones y temblequeos aparecían a menudo. En cuanto a la rapidez, es cierto que el convertidor es más lento en salidas (se nota el resbalamiento que en el CMP no existe), pero no es exagerado y una vez en marcha no hay diferencia. El consumo es algo superior, pero solamente llevo hechos unos 3700 kms y aún espero que baje.

Lo que sí estoy echando mucho de menos son las levas. A mí me gusta ponerlo de vez en cuando en modo manual y ya estaba acostumbrado a cambiar sin apartar las manos del volante. No es que la palanca vaya mal, pero el otro sistema en mi caso me parece mejor.
 
Yo también vengo de un Citroën con CMP (en mi caso un C4 Picasso 2.0). En mi caso te puedo decir que he mejorado en casi todo. Sobre todo, la suavidad de un convertidor no tiene nada que ver con la brusquedad de un cambio robotizado. Es una delicia hacer maniobras el las que el coche va como la mantequilla. Además, en mi caso tenía tendencia a desajustarse y los tirones y temblequeos aparecían a menudo. En cuanto a la rapidez, es cierto que el convertidor es más lento en salidas (se nota el resbalamiento que en el CMP no existe), pero no es exagerado y una vez en marcha no hay diferencia. El consumo es algo superior, pero solamente llevo hechos unos 3700 kms y aún espero que baje.

Lo que sí estoy echando mucho de menos son las levas. A mí me gusta ponerlo de vez en cuando en modo manual y ya estaba acostumbrado a cambiar sin apartar las manos del volante. No es que la palanca vaya mal, pero el otro sistema en mi caso me parece mejor.

La verdad que las levas a mi me encantan pero bueno tampoco me importa tanto darle a la palanca pero si que veo que este foro comparado con el de citroen la cantidad de problemas que veo aquí son minúsculos. En el de citroen que estoy yo también siempre hay alguna pega de cada uno y aquí el tema averías lo veo muy limpio o con pocos comentarios todos os quejáis de las mismas cosas. Y veo que mas o menos se ponen soluciones y muchas son estéticas así que ni tan mal, me da a entender que es un coche bastante más fiable que el francés.
 
La verdad que las levas a mi me encantan pero bueno tampoco me importa tanto darle a la palanca pero si que veo que este foro comparado con el de citroen la cantidad de problemas que veo aquí son minúsculos. En el de citroen que estoy yo también siempre hay alguna pega de cada uno y aquí el tema averías lo veo muy limpio o con pocos comentarios todos os quejáis de las mismas cosas. Y veo que mas o menos se ponen soluciones y muchas son estéticas así que ni tan mal, me da a entender que es un coche bastante más fiable que el francés.


es que ciertamente aquí en el foro las pegas del usb que empiezan con la primera canción o que te vibre un poco el retrovisor me parecen minucias, mi coche con 2 años tengo el problema ya de la puñetera ventanilla del conductor que esta medio loca sube pero no de un toque a veces y otras le das arriba y baja o no contesta. Por lo demás no tengo queja pero algo tan simple como la ventanilla me parece crucial es algo que se usa en prácticamente cada viaje. Y los dos problemas que siempre veo en general que exponeis aquí ya os han puesto una solución relativamente y aunque algunos no dicen que es perfecta bueno menos da nada.

A mi también me vibran ligeramente los espejos y vamos mientras no se suelten me da algo igual me parece un problema efímero pero que por supuesto quieres solución.

Peor son los múltiples problemas que he leído que gracias a dios no he tenido pero que abundan mucho en citroen.
 
es que ciertamente aquí en el foro las pegas del usb que empiezan con la primera canción o que te vibre un poco el retrovisor me parecen minucias, mi coche con 2 años tengo el problema ya de la puñetera ventanilla del conductor que esta medio loca sube pero no de un toque a veces y otras le das arriba y baja o no contesta. Por lo demás no tengo queja pero algo tan simple como la ventanilla me parece crucial es algo que se usa en prácticamente cada viaje. Y los dos problemas que siempre veo en general que exponeis aquí ya os han puesto una solución relativamente y aunque algunos no dicen que es perfecta bueno menos da nada.

A mi también me vibran ligeramente los espejos y vamos mientras no se suelten me da algo igual me parece un problema efímero pero que por supuesto quieres solución.

Peor son los múltiples problemas que he leído que gracias a dios no he tenido pero que abundan mucho en citroen.

En cierto modo estoy de acuerdo contigo, son cosas pequeñas. PERO son de fácil solución si Mazda quisiera, y eso es lo que nos da rabia. Y mas teniendo en cuenta que son fallos de diseño en ambos casos.

Y esas dos cosillas tienen su aquél también.

- Los espejos vibran en casi todos. Alguno, pocos, se ha salvado. Y las soluciones aportadas hasta ahora por Mazda no sirven de nada... queda peor de como estaba. Solo tenemos un caso en el foro que, tras los arreglos, ha quedado bien.

- En cuanto a USB, piensa que cada vez que paras el coche, la música empieza por la primera canción. Imagina que llevas escuchadas 50 canciones, te paras a repostar, y el puñetero USB te vuelve a poner todo de nuevo. Y también han aportado una solución que es cambiar el módulo completo por otro reparado. PERO a muchos les ha fallado también y algunos han cambiado varios y siguen igual.

Yo no uso el USB y me da igual. Y los retros me vibran poco, de momento...aunque cada día mas. PERO considero que son cosas fácilmente solucionables si a Mazda le da la gana :mad:. Por que tenemos todos que aguantar errores por su parte, después de gastarnos alrededor de 30.000€ + revisiones, teniendo 3 años de garantía?
 
Última edición:
Volver
Arriba