Reducir con cambio automático.

Fernanmazdacx5

Nuevo Forero
Motor
2.5i 16v 194 CV
Color
Snowflake White Pearl
Partimos de la base que soy un ignorante y llevo 6 días con mi CX 5 2.5 con cambio automático. Antes tenía un Mazda 6 manual.
Yo estoy acostumbrado a reducir hasta la saciedad. Puedo reducir con un automático antes de curva, semáforos, etc, sin tener que pasarlo a manual. Porque lo que he observado cuando freno es que se pone a 1000 RPM. Y freno con las pastillas. He probado diferentes tipos de frenada y nada.
Estoy haciendo algo mal?
Gracias anticipadas.
 
Partimos de la base que soy un ignorante y llevo 6 días con mi CX 5 2.5 con cambio automático. Antes tenía un Mazda 6 manual.
Yo estoy acostumbrado a reducir hasta la saciedad. Puedo reducir con un automático antes de curva, semáforos, etc, sin tener que pasarlo a manual. Porque lo que he observado cuando freno es que se pone a 1000 RPM. Y freno con las pastillas. He probado diferentes tipos de frenada y nada.
Estoy haciendo algo mal?
Gracias anticipadas.
No hay ninguna forma de reducir sin ponerlo en manual, mi consejo es que dejes al coche gestionar las marchas que para eso lo has comprado automático y en mi opinión lo hace muy bien. Un conocido mío y buen mecanico me dijo hace mucho que para frenar un coche se inventaron los frenos.
 
Partimos de la base que soy un ignorante y llevo 6 días con mi CX 5 2.5 con cambio automático. Antes tenía un Mazda 6 manual.
Yo estoy acostumbrado a reducir hasta la saciedad. Puedo reducir con un automático antes de curva, semáforos, etc, sin tener que pasarlo a manual. Porque lo que he observado cuando freno es que se pone a 1000 RPM. Y freno con las pastillas. He probado diferentes tipos de frenada y nada.
Estoy haciendo algo mal?
Gracias anticipadas.
No, no puedes, como ya te han dicho. Ahora bien, puedes pasar a manual en pendientes en descenso, reduciendo cuando se precise, no fatigarás los frenos e indirectamente alargará la vida útil de las pastillas.
Otra cosa, en cuestas arriba que sean pronunciadas y donde no puedas circular rápido, yo al menos, paso también a manual para seleccionar la marcha más adecuada y no subir en automático en cuarta o quinta, porque creo que al motor le cuesta más esfuerzo tener que mover el vehículo a un bajo régimen de RPM en esas condiciones.
Una vez te acostumbras haces ambas cosas mecánicamente.
 
Última edición:
Bajando, yo también utilizo el freno y de vez en cuando, con selección de velocidad, se mantiene la velocidad indicada. Subiendo, acelero y me desentiendo de marchas en manual. El mío, sube muy bien; de vez en cuando, pongo la tecla de “deportivo”.
Desde que lo compre, solo utilicé el cambio manual un par de veces al principio, para probar.
 
No hay ninguna forma de reducir sin ponerlo en manual, mi consejo es que dejes al coche gestionar las marchas que para eso lo has comprado automático y en mi opinión lo hace muy bien. Un conocido mío y buen mecanico me dijo hace mucho que para frenar un coche se inventaron los frenos.
No hay ninguna forma de reducir sin ponerlo en manual, mi consejo es que dejes al coche gestionar las marchas que para eso lo has comprado automático y en mi opinión lo hace muy bien. Un conocido mío y buen mecanico me dijo hace mucho que para frenar un coche se inventaron los frenos.
 
Muchas gracias por tu respuesta. Me adaptaré a la nueva forma de conducción.
 
Si lo quieres llevar más recogido, modo sport y claro, acostumbrarte al pedal de freno, el automático si que baja de marchas pero cuando estás casi parado. Una cosa que no gestiona bien, y solo lo puedo comparar con mercedes, es que a altar revoluciones en modo manual si te equivocas y reduces lo admite sin problema lo que supone que suba mucho de vueltas
 
Si lo quieres llevar más recogido, modo sport y claro, acostumbrarte al pedal de freno, el automático si que baja de marchas pero cuando estás casi parado. Una cosa que no gestiona bien, y solo lo puedo comparar con mercedes, es que a altar revoluciones en modo manual si te equivocas y reduces lo admite sin problema lo que supone que suba mucho de vueltas
Lo admite porque los gasolina pueden con más rpm que los Diesel (supongo que el mercedes del que hablas era Diesel).
Me ha pasado alguna vez en subida que justo al pasar yo a manual y bajar una marcha, el automático también la ha bajado. Resultado: dos marchas menos y las rpm a más de 5500 jajajaja Pero no pasa nada realmente.
 
Lo admite porque los gasolina pueden con más rpm que los Diesel (supongo que el mercedes del que hablas era Diesel).
Me ha pasado alguna vez en subida que justo al pasar yo a manual y bajar una marcha, el automático también la ha bajado. Resultado: dos marchas menos y las rpm a más de 5500 jajajaja Pero no pasa nada realmente.
Efectivamente era diésel
 
Modo sport y ya verás como reduce como pides, no como un manual , pero reduce mucho más que en modo normal .
 
Es por lo que no me gustan los auto, yo no uso los frenos apenas,poquisimo en el cx5 y nada en el mx5. Y con los autos son una freidera de frenos y de ir haciendo la barca por ir a bajas vueltas en curvas aparte de merendarte las ruedas delanteras por ir fuera de la linea de par optima en curva.
 
Lo admite porque los gasolina pueden con más rpm que los Diesel (supongo que el mercedes del que hablas era Diesel).
Me ha pasado alguna vez en subida que justo al pasar yo a manual y bajar una marcha, el automático también la ha bajado. Resultado: dos marchas menos y las rpm a más de 5500 jajajaja Pero no pasa nada realmente.

Efectivamente. Si intentas hacer una reducción que de como resultado el motor pasado de vueltas, no te deja.

Es por lo que no me gustan los auto, yo no uso los frenos apenas,poquisimo en el cx5 y nada en el mx5. Y con los autos son una freidera de frenos y de ir haciendo la barca por ir a bajas vueltas en curvas aparte de merendarte las ruedas delanteras por ir fuera de la linea de par optima en curva.
En el fondo sale más barato un cambio de pastillas que uno de embrague o una reparación de caja de cambios.
 
Es por lo que no me gustan los auto, yo no uso los frenos apenas,poquisimo en el cx5 y nada en el mx5. Y con los autos son una freidera de frenos y de ir haciendo la barca por ir a bajas vueltas en curvas aparte de merendarte las ruedas delanteras por ir fuera de la linea de par optima en curva.
Pues siento decirte que no haces bien. El freno motor debe usarse PARA AYUDAR al freno, y siempre a velocidades bajas. Como te dicen, es muchísimo más cara una reparación de embrague o pistones que cambiar pastilla de freno.
Si vas rápido tira de frenos o puedes hacer un verdadero destrozo al motor...
 
A mí me gusta aguantar el coche con el motor y con el automático esto no lo tengo. Estoy buscando información para colocarle levas para hacer esto más rápido y notener que andar pasando a manual.
Actualmente lo que hago en carreteras con pendientes es poner modo Sport y algo hace.
 
Pues no sé si tendrás que cambiar el volante completo, en algún vídeo de YouTube he visto que modelos americanos y asiáticos vienen con levas: aquí puedes ver un tutorías del cambio de volante:
 
Volver
Arriba